Cifras de empleo en el sector agrario-Julio 2013

2

Click here to load reader

Transcript of Cifras de empleo en el sector agrario-Julio 2013

Page 1: Cifras de empleo en el sector agrario-Julio 2013

Este indicador mide la relación entre la balanza comercial neta y el flujo total de exportaciones e importaciones de un bien o producto determinado. Este indicador es útil para calcular el balance comercial entre dos países respecto al mismo bien, y permite establecer el grado de ventaja ó desventaja comparativa existente y comparar su evolución en el tiempo. Se calcula de la siguiente manera: BC= (Xij – Mij) / (Xij + Mij), Donde Xij = Exportaciones de un producto i por un país j al mercado mundial o un mercado específico, Mij = Importaciones de un producto i por un país j al mercado mundial o un mercado específico. El rango de variación de este indicador es de -1 y 1. Si es mayor que cero, se trata de un sector exportador y por ende, competitivo. Si es menor que cero, se trata de un sector importador y carente de competitividad frente al mercado externo.

BOLETÍN DE EMPLEO 2013

Total nacional

La tasa de desempleo nacional del 9,9% en Julio/13, disminuyó 1,0 puntos comparada con el mismo mes del año anterior cuando estaba en 10,9%.

Se generaron 21.001.000 empleos en Julio/13.

Dirección de Política Sectorial — Grupo Sistemas de Información

Julio de 2013

Total nacional

Se crearon 320.000 puestos de trabajo al pasar de 20.771.000 empleos a 21.091.000 empleos en el trimestre móvil Mayo-Julio. Los ocupados en el sector Agropecuario, Silvícola y Pesquero total, fueron 3.433.000 personas y participaron con el 16,3% en este periodo.

Resto

La tasa de desempleo en el sector rural (5,6%), disminuyó 0,8 puntos comparada con el trimestre Mayo-Julio del año ante-rior (6,4%).

Se generaron 4.613.000 empleos en el trimestre móvil Mayo-Julio.

El sector Agropecuario, Silvícola y Pesquero, participó con el 60,8% de los puestos de trabajo generados en el campo, con 2.803.000 empleos en el trimestre.

COMPORTAMIENTO MENSUAL

1. Total resto más total cabecera.

Total nacional

La tasa de desempleo nacional disminuyó 0,4 puntos comparada con el mismo periodo del año anterior al pasar de 10,4% a 10,0%.

Se generaron 228 mil empleos al aumentar el número de ocupados de 20.593.000 empleos a 20.820.000.

Resto

La tasa de desempleo en el sector rural (6,0%), disminuyó 0,7 puntos comparada con el mismo periodo del año anterior (6,6%).

Se generaron 4.615.000 empleos en el periodo Julio/12-Julio/13.

El sector Agropecuario, Silvícola y Pesquero, participó con el 64,94% de los puestos de trabajo generados en el campo, con 2.997.000 puestos de trabajo.

COMPORTAMIENTO TRIMESTRAL

COMPORTAMIENTO PROMEDIO DOCE MESES

Empleo Sector Agropecuario, Silvícola y Pesquero, participando 60,8% a nivel rural con 2.803.000 puestos de trabajo.

Tasa de desempleo rural bajando en 0,8 puntos.

Empleo Sector Agropecuario, Silvícola y Pesquero, participó con el 64,94% de los puestos de trabajo generados en el campo.

Tasa de desempleo rural bajando en 0,7 puntos.

Page 2: Cifras de empleo en el sector agrario-Julio 2013

Este indicador mide la relación entre la balanza comercial neta y el flujo total de exportaciones e importaciones de un bien o producto determinado. Este indicador es útil para calcular el balance comercial entre dos países respecto al mismo bien, y permite establecer el grado de ventaja ó desventaja comparativa existente y comparar su evolución en el tiempo. Se calcula de la siguiente manera: BC= (Xij – Mij) / (Xij + Mij), Donde Xij = Exportaciones de un producto i por un país j al mercado mundial o un mercado específico, Mij = Importaciones de un producto i por un país j al mercado mundial o un mercado específico. El rango de variación de este indicador es de -1 y 1. Si es mayor que cero, se trata de un sector exportador y por ende, competitivo. Si es menor que cero, se trata de un sector importador y carente de competitividad frente al mercado externo.

BOLETÍN DE EMPLEO 2013

Dirección de Política Sectorial — Grupo Sistemas de Información Julio de 2013

ANEXO

2012 2013 2012 2013 jul-12 jul-13

Tasa de Desempleo (%) 10,9 9,9 ** -1,0 10,5 9,5 ** -1,0 10,4 10,0 ** -0,4

Tasa de Ocupación (%) 57,2 57,8 * 0,6 58,1 58,1 * 0,0 57,9 57,7 * -0,2

Tasa Global de Participación (%) 64,2 64,1 * 0,0 64,9 64,2 * -0,7 64,6 64,1 ** -0,5

Tasa de Subempleo Objetivo (%) 13,2 11,8 * -1,4 12,7 11,7 * -1,0 12,1 11,7 * -0,4

Tasa de Subempleo Subjetivo (%) 33,7 30,3 * 0,1 33,6 32,1 * -1,5 32,1 31,9 * -0,3

Número de Ocupados /1 20.485 21.001 516 (2,5%) 20.771 21.091 320 (1,5%) 20.593 20.820 228 (1,1%)

Ocupados en Agricultura,

silvicultura y pesca /1N/D N/D 3.511 3.433 -77 -(2,2%) 3.664 3.576 -87 -(2,4%)

2012 2013 2012 2013 jul-12 jul-13

Tasa de Desempleo (%) 11,5 10,0 * -1,5 11,6 10,5 * -1,0 11,2 10,9 * -0,3

Tasa de Ocupación (%) 60,8 61,3 ** 0,5 60,5 60,7 ** 0,2 60,0 60,2 ** 0,2

Tasa Global de Participación (%) 68,7 68,1 * -0,6 68,4 67,9 ** -0,5 67,5 67,5 ** 0,0

Tasa de Subempleo Objetivo (%) 12,9 12,4 * -0,4 13,1 12,6 * -0,5 12,8 12,2 ** -0,6

Tasa de Subempleo Subjetivo (%) 32,5 29,1 * -3,4 32,1 31,1 ** -0,9 30,5 30,7 ** 0,3

Número de Ocupados /1 10.101 10.350 249 (2,5%) 10.038 10.242 204 (2,0%) 9.892 10.094 202 (2,0%)

Ocupados en Agricultura,

silvicultura y pesca /1N/D N/D 87 96 9 (10,9%) 92 91 -1 -(0,6%)

2012 2013 jul-12 jul-13

Tasa de Desempleo (%) 6,4 5,6 * -0,8 6,6 6,0 * -0,7

Tasa de Ocupación (%) 56,3 55,0 ** -1,3 56,2 55,2 ** -1,0

Tasa Global de Participación (%) 60,2 58,3 ** -1,9 60,2 58,7 ** -1,5

Tasa de Subempleo Objetivo (%) 9,7 9,1 9,0 9,4

Tasa de Subempleo Subjetivo (%) 33,1 31,7 32,1 31,9

Número de Ocupados /1 4.686 4.613 -73 -(1,6%) 4.666 4.615 -51 -(1,1%)

Ocupados en Agricultura,

silvicultura y pesca /12.870 2.803 -68 -(2,4%) 2.974 2.997 24 (0,8%)

2012 2013 jul-12 jul-13

Tasa de Desempleo (%) 11,7 10,5 ** -1,1 11,5 11,1 * -0,4

Tasa de Ocupación (%) 58,7 59,1 ** 0,3 58,5 58,4 ** 0,0

Tasa Global de Participación (%) 66,5 66,0 ** -0,5 66,0 65,7 ** -0,3

Tasa de Subempleo Objetivo (%) 13,4 12,4 12,9 12,3

Tasa de Subempleo Subjetivo (%) 33,2 32,2 32,0 31,9

Número de Ocupados /1 16.092 16.478 387 (2,4%) 15.928 16.205 277 (1,7%)

Ocupados en Agricultura,

silvicultura y pesca /1640 631 -10 -(1,5%) 690 677 -13 -(1,9%)

Fuente:DANE. Boletín de prensa.

* La variación no es estadísticamente significativa con un nivel de confianza del 95%

** La variación es estadísticamente significativa con un nivel de confianza del 95%

Elaboró: MADR - Dirección de Política Sectorial

/1 Datos en miles

2. INDICADORES DE EMPLEO

TOTAL NACIONAL

VariablesJULIO Variación

Absoluta

TRIMESTRE MÓVIL

MAYO- JULIOVariación

Absoluta

PROMEDIO DOCE

MESESVariación

Absoluta

Variación

Absoluta

TOTAL 13 AREAS METROPOLITANAS

VariablesJULIO Variación

Absoluta

TRIMESTRE MÓVIL

ABRIL- JULIOVariación

Absoluta

PROMEDIO DOCE

MESESVariación

Absoluta

Variables

TRIMESTRE MÓVIL

ABRIL- JULIO Variación

Absoluta

PROMEDIO DOCE

MESES Variación

Absoluta

TOTAL ZONA RURAL

VariablesTRIMESTRE MÓVIL

ABRIL- JULIOVariación

Absoluta

PROMEDIO DOCE

MESES

-1,0 -0,6

-1,0 -0,2

Nota: los indicadores están calculados con base en las proyecciones de población del censo 2005.

-0,6 0,4

-1,4 -0,2

TOTAL CABECERA