Cinco Llaves Para Educar en El Siglo Xxi

download Cinco Llaves Para Educar en El Siglo Xxi

of 10

Transcript of Cinco Llaves Para Educar en El Siglo Xxi

  • 8/18/2019 Cinco Llaves Para Educar en El Siglo Xxi

    1/10

    CINCO LLAVES PARA EDUCAR EN EL SIGLO XXI

    Este libro nace de la imperiosa necesidad de mejorar la calidad

    educativa en nuestras aulas y la posibilidad de enseñar a los alumnos a

    abrir diferentes puertas. Es por ello que se divide en cinco capítulos (o

    llaves), correspondientes a cinco aspectos esenciales que deben ser

    tratados y trabajados en ámbito escolar: aprendizaje, corazn, talento,

    diálo!o y solidaridad.

    1. LA LLAVE DEL APRENDIZAJE.

    En la escuela se aprenden muc"as cosas pero, a veces, no se aprenden

    bien y no todo es un problema de memoria o de cantidad de conocimientos

    adquiridos, ni de comprensin. Es por ello que en la escuela es necesaria la

    competencia básica de #aprender a aprender$ y acompañar así los

    conocimientos que aprenden a otras nuevas situaciones y diversos

    conte%tos de aprendizaje. &ara inculcar esto en el aula es necesario

    desaprender todas las rutinas, "ábitos y patrones de enseñanza que

    poseemos para comenzar a aprender de nuevo y saber arries!ar, "acer las

    cosas de forma diferente, perder el miedo a equivocarnos, manejar todas las

    estrate!ias posibles y evaluar cambios pequeños y lo!ros rápidos que vayan

    "aciendo cmplices a los que disfrutan de ellos.

    Es por ello, que en la escuela, sea necesario incentivar el deseo de

    aprender, pues si no "ay un motivo para ello, los conceptos no se aprenden

    de la misma manera, sobre todo en la adolescencia, de a"í la importancia

    de saber motivar. &ara ello, el autor mani'esta la importancia del modelo de

    aprendizaje de avid olb (*+-):

    *

  • 8/18/2019 Cinco Llaves Para Educar en El Siglo Xxi

    2/10

     

     0ambi;n es importante tener en cuenta los estilos de aprendizaje.

    entro de dic"os estilos e%isten numerosas preferencias, como las relativas

    al ambiente preferido del alumno para el aprendizaje (sonido, luz,

    temperatura

  • 8/18/2019 Cinco Llaves Para Educar en El Siglo Xxi

    3/10

    El profesor es el que posee dic"a llave para el aprendizaje y para

    cumplir con esta tarea es necesaria la formacin y la autoformacin de ;ste,

    más allá de cursillos y jornadas de sensibilizacin, sino formacin que

    realmente !enere cambios reales en el aula. &ara ello, dic"os cursos

    deberían estar claramente vinculados a las necesidades reales de los

    profesores en el día a día de su práctica docente teniendo en cuenta los

    límites y posibilidades que el marco le!islativo ofrece, asumiendo una

    innovacin abierta a un conte%to de cambio tecnol!ico, social y cultural

    constante, enfocados a la mejora del aprendizaje de los alumnos como

    punto prioritario, contando con profesionales e%cepcionales de los

    formadores de formadores y la calidad de los pro!ramas, que impartan

    cursos complemantarios, secuenciados y acumulativos y que modelen el

    cambio que pretenden conse!uir y lo acompañen "asta su realizacin.

    2. LA LLAVE DEL CORAZÓN.

    #e!n una investi!acin realizada a nivel mundial el cociente de ;%ito

    depende un DFG de nuestras capacidades intelectuales y un HHG denuestras aptitudes emocionales$. Es por ello que el autor mani'esta la clara

    importancia de la educacin de la inteli!encia emocional dentro de las

    aulas, competencia prácticamente desatendida "asta la fec"a para

    centrarse nicamente en aspectos nicamente de conocimientos

    acad;micos. El encar!ado de la enseñanza de la inteli!encia emocional es

    básicamente el profesor de cuyo papel depende, como decíamos

    anteriormente, el saber motivar a los alumnos, clave necesaria para el

    aprendizaje y que además facilita la tarea del profesor. 0ambi;n cuando el

    profesor posee un buen control de esta inteli!encia es capaz de

    comprenderse mejor a sí mismo, a los compañeros, estudiantes y a sus

    padres.

    Es básico conocer desde pequeños la e%istencia de los diferentes

    sentimientos, para así poder e%presarlos, conocer nuestras necesidades y

    lle!ar de esta forma, a una vida adulta plenamente satisfactoria. Esta

    inteli!encia emocional ya se está trabajando en las aulas, en al!unoscole!ios de 8antabria, desde edades muy tempranas y están consi!uiendo

    F

  • 8/18/2019 Cinco Llaves Para Educar en El Siglo Xxi

    4/10

    !randes objetivos, como evitar la mayoría de los con7ictos escolares, la

    mejora de las relaciones familiares, mejora de los resultados acad;micos o

    la ne!acin, por parte de los alumnos de secundaria, a las dro!as y al

    alco"ol.

    e acuerdo con Coleman y 8"erniss (DIIJ) se enumeran - campos de

    inteli!encia emocional con DI competencias emocionales y que transcribo

    literalmente dada su importancia:

    *. 8onciencia de uno mismo: autoconciencia emocional, valoracin

    adecuada de uno mismo y con'anza en uno mismo.D. 6uto!estin: autocontrol emocional, 'abilidad, meticulosidad,

    adaptabilidad, motivacin de lo!ro e iniciativa.

    F. 8onciencia social: empatía, orientacin "acia el servicio yconciencia or!anizativa.

    -. Cestin de las relaciones: desarrollar a los demás, in7uencia,

    comunicacin, resolucin de con7ictos, lideraz!o con visin de

    futuro, catalizar los cambios, establecer vínculos, trabajo en

    equipo y colaboracin.

    /uestro sistema emocional se divide en tres niveles: en primer lu!ar la

    sensacin, que se capta a trav;s de los sentidos y que permitirá al profesor,

    a trav;s de la e%presin de la comunicacin no verbal, como se sienten sus

    alumnos, y por otro lado, la emocin, como son la ale!ría, asco, enfado<

    En el se!undo nivel se encuentra el sentimiento, que incluye un conjunto de

    emociones que al mismo tiempo van acompañados de pensamientos. En el

    tercer y ltimo nivel se encuentran los esquemas emocionales, que son las

    respuestas automáticas ante ciertos estímulos y que dependen de nuestras

    e%periencias previas, por lo que en ocasiones pueden ser positivos o

    pueden afectarnos ne!ativamente. El objetivo en el aula es que

    básicamente, el alumno lle!ue a ser una persona emocionalmente

    inteli!ente para evitar así muc"o sufrimiento innecesario y #encontrar el

    equilibrio con las necesidades de los otros$.

    &ara desarrollar esta "abilidad el autor propone una muestra de F ejercicios

    que se pueden implementar en el aula desde educacin infantil "asta

    4ac"illerato.

    -

  • 8/18/2019 Cinco Llaves Para Educar en El Siglo Xxi

    5/10

    3. LA LLAVE DEL TALENTO.

    El talento es la capacidad de utilizar todo nuestro conocimiento para

    mejorar y evolucionar. esde "ace unos años, sobre todo a partir de la crisis

    econmica vivida en nuestro país, "a resur!ido la necesidad de educar en elaula esta capacidad, sobre todo, del talento emprendedor y de fomentar el

    aprendizaje de la autonomía, la 7e%ibilidad o la creatividad. uc"as son las

    "erramientas que nos permitirán alcanzar el talento, como son la

    "erramienta de la comunicacin, del entusiasmo, de la fortaleza

  • 8/18/2019 Cinco Llaves Para Educar en El Siglo Xxi

    6/10

    valorarlos, sino que deberá realizar un se!uimiento mejorando el

    rendimiento de cada uno de los alumnos.@. Educar en valores, educar personas: 6l!unos valores son la base del

    talento, por lo que fomentar el esfuerzo, la responsabilidad, la

    "umildad, entre otros será de vital importancia.

    &ara desarrollar todos estos conceptos fundamentales el autor propone

    una serie de actividades y "erramientas para cada uno de los objetivos

    propuestos anteriormente. Estas actividades se encuentran claramente

    estructuradas en la edad de aplicacin, aquellos aspectos que se desean

    entrenar durante el ejercicio y es desarrollo de ;ste. &osteriormente,

    aporta el denominado #Kit del entrenador$ donde e%isten de una forma

    muy visual y práctica unas tablas para que el profesor lleve un re!istrodel plan de entrenamiento, de la evaluacin y un diario, donde se

    plasmará la evolucin del entrenamiento.

    4. LA LLAVE DEL DIÁLOGO.

    >a capacidad de dialo!ar de una manera e'caz es una de las bases

    fundamentales de la educacin y el profesor debería darle la importancia

    que se merece, pues no basta la comunicacin de la palabra escrita o la

    comunicacin no verbal para alcanzar los objetivos educativos

    propuestos. &or ello, en la escuela, es necesario enseñar a los alumnos a

    ser 'eles con ellos mismos, a respetarse, a realizar críticas que sean

    constructivas y a estar abiertos a la posibilidad de cambiar. &or ello, es

    importante derribar muros que lo nico que consi!uen es provocar miedo

    y así, mejorar por un lado, el diálo!o entre profesores, para ser capaces

    de realizar un proyecto comn de trabajo, el diálo!o con los alumnos

    para que el profesor lle!ue a enseñarles al!o más que conocimientos y

    el dialo!o con las familias para evitar la descon'anza, que con los años

    se "a !enerado entre ;sta y la escuela.

    &ara continuar e%plicando la importancia de la educacin en el diálo!o es

    necesaria "acer una distincin entre los que son, de'nidos así por el

    autor, centros escolares #burbuja$, donde no e%iste diálo!o y los centros

    #red$, donde los diferentes miembros actan de una forma cooperativa.

    Bn centro #burbuja$ se trata de una escuela donde el profesorado slo se

    relaciona con compañeros de su misma especialidad y que por ello, no

    @

  • 8/18/2019 Cinco Llaves Para Educar en El Siglo Xxi

    7/10

    lle!a a enriquecerse de los conocimientos y capacidades del resto de sus

    compañeros. El diálo!o con los alumnos no e%iste, sino que la

    comunicacin es unidireccional impidiendo, de esta manera, la

    participacin activa de estos. &or ltimo, en estos centros las familias se

    mantienen al mar!en de los objetivos educativos y se comunica con el

    centro nicamente a trav;s del 6&6, sobre todo a medida que el

    alumno avanza a lo lar!o de los cursos escolares.

    &or otro lado, el centro #red$ es aquel que favorece el diálo!o entre todos

    los profesores para fomentar un objetivo comn a trav;s de reuniones

    internas y donde la inteli!encia compartida y la autoformacin

    constituyen la principal fuente de enriquecimiento. El diálo!o con los

    alumnos, a trav;s de la '!ura del dele!ado, es continuo y la relacin

    con las familias es activa, poseen "oras de tutorías y reuniones

    informativas donde se pueden tratar cuestiones educativas de inter;s

    !eneral.

    e!n el autor, e%iste la posibilidad de pasar de ser un centro #burbuja$

    a uno #red$ y para ello propone tres etapas: la primera es la de !enerar

    un plan estrat;!ico de diálo!o, priorizando las acciones de lo!ro=mejora.

    >a se!unda, donde se plantearán los objetivos a conse!uir en relacin aldiálo!o entre profesores, con los alumnos y con la familia. L por ltimo,

    la tercera, que consistirá en la creacin de una comunidad de

    aprendizaje, donde re7e%ionar y actuar.

    El capitulo concluye con una entrevista a un profesor, responsable del

    departamento de innovacin. En ella, enfatiza la importancia de la

    comunicacin y el diálo!o para mejorar la calidad del sistema y la

    necesidad de la formacin continuada por parte de los profesores como

    forma de enriquecimiento comn y para evitar la posibilidad de caer en

    la rutina.

    5. LA LLAVE DE LA SOLIDARIDAD.

    >a educacin (e%cluidas las relaciones emocionales) "a pasado casi por

    completa al ámbito escolar. &or ello, es importante, tambi;n la enseñanza

    de la solidaridad. &ara ello es necesario promover entre los alumnos la

    participacin en voluntariados, lu!ar donde los alumnos sacan lo mejor de sí 

    H

  • 8/18/2019 Cinco Llaves Para Educar en El Siglo Xxi

    8/10

    mismos, enseñarles la realidad social, poder conocer al otro y su

    problemática, saber "acer, ser y estar en las situaciones de ayuda.

    &ara trabajar esta competencia clave, el autor presenta dos

    propuestas educativas. >a primera, enfocada para los cole!ios catlicos #Elitinerarios de Meric como propuesta peda!!ica=competencial de la

    solidaridad$ y la se!unda, llamada #>a identidad cosmopolita !lobal como

    nuevo enfoque de la educacin en la solidaridad$. >a primera, dividida en @

    etapas ("uellas) que deberán ser reforzadas, secuenciadas y evaluadas al

    mismo tiempo que adaptadas a la edad de los estudiantes. >as etapas se

    presentan en un cuadro donde se identi'can, claramente, las dimensiones

    de la competencia prosocial (#"abilidad cuyo objetivo es bene'ciar a los

    demás$), qu; es lo que "ay que educar y un listado de ejemplos de

    desempeños prosociales, como por ejemplo, escuc"ar las necesidades de

    los otros, mostrar comprensin o usar palabras de consuelo

  • 8/18/2019 Cinco Llaves Para Educar en El Siglo Xxi

    9/10

    actividades, el maestro será capaz de que estos aprendizajes #se potencien,

    resuenen más y se 'jen más en las estructuras identitarias de sus

    prota!onistas$.

    VALORACIÓN PERSONAL:

    >eer Cinco llaves para educar en el siglo XXI "a sido una e%periencia

    incuestionablemente enriquecedora, pese al escepticismo con el que lo

    empec;. Esco!í este libro porque en parte, me atrajo la portada, el título y

    las pretensiones que en un principio pens; que poseían los autoresO pero

    cuando comenc; a leerlo me sorprendi !ratamente. &rimero de todo por la

    forma en la que está or!anizado. El libro se estructura en J !randes

    capítulos o como los autores los llaman, en llaves, que a su vez se

    subdividen en otros tantos, llamados vueltas de llaves, donde van

    desmenuzando cada uno de estos conceptos clave: aprendizaje, corazn,

    talento, diálo!o y solidaridad. ic"a estructura me parece muy acertada,

    pues facilita la lectura y la posible bsqueda de informacin en el momento

    en la que se necesite. &or otro lado, se trata de un libro muy visual, con

    muc"as ilustraciones y esquemas que facilitan su comprensin y que

    favorecen una lectura muc"o más placentera y liviana. &ero lo más

    importante que quisiera destacar es el aprendizaje que me "a aportado. e

    "a "ec"o pensar en aspectos que "asta a"ora "abía pasado por alto, por no

    considerarlos pertenecientes al ámbito escolar, o al menos no darles la

    importancia que se merecen. 6spectos como la necesidad de inculcar a los

    alumnos el sentimiento de solidaridad, los bene'cios que aporta la

    posibilidad de e%presar los sentimientos, la importancia de la capacidad de

    diálo!o, el entusiasmo de enseñar a los alumnos a #aprender a aprender$ o

    el desarrollo del talento, deberían ser conocidos por todos los profesores

    que poseen entre sus manos, sea por vocacin o no, la posibilidad de "acer

    de estos alumnos, unos adultos libres y más felices.

    6simismo, este libro es a la vez un manual muy recomendable, pues

    está lleno de "erramientas para trabajar en el aula, actividades muy

    +

  • 8/18/2019 Cinco Llaves Para Educar en El Siglo Xxi

    10/10

    variadas que "acen que estos conceptos no queden como una mera teoría

    inalcanzable y utpica, sino que, pese a las posibles di'cultades, es factible

    llevar a la práctica, como en muc"os cole!ios ya se está "aciendo.

    *I