Cindy Programacion

16
La nueva Ciudad del Conocimiento Yachay contará con carreras en cinco áreas del conocimiento. Supongamos que el presupuesto anual para estas áreas será repartido de la siguiente forma: 1. Ciencias de la Vida: 25% 2. Tecnologías de la información y comunicación: 25% 3. Nanociencias: 20% 4. Energías: 15% 5. Petroquímica: El porcentaje restante Se necesita un pseudocódigo y un diagrama de flujo que presente la cantidad de dinero que recibiría cada área para cualquier monto anual presupuestal ingresado. Proceso sin_titulo Escribir 'Ingrese el presupuesto anual' Leer presupuesto ciencias<-presupuesto*0.25 tecnologia<-presupuesto*0.25 nanociencias<-presupuesto*0.20 energia<-presupuesto*0.15 petroquimica<-presupuesto*0.15 Escribir '' Escribir 'El presupuesto anual otorgado es: ',presupuesto,' y quedara dividio de la siguiente manera' Escribir '' Escribir 'Ciencias de la vida, le corresponden',ciencias,' que equivale a 25%' Escribir '' Escribir 'Tecnologia de la informacion y comunicacion, le corresponde',tecnologia,'que equivale a 25%' Escribir '' Escribir 'Nanociencias, le corresponde',nanociencias,'que equivale 20%' Escribir '' Escribir 'Energia, le corresponde',energia,'que equivale a 15%' Escribir '' Escribir 'Petrequimica, le corresponde',petroquimica,'que equivale 15%' FinProceso -2- Permitir el ingreso en tres variables que tengan cada una de ellas números positivos diferentes y determinar cuál es la variable que contiene el “número medio” y su valor. El “número medio” es aquel que no es ni el mayor ni el menor de los tres números ingresados. Realizar su pseudocódigo y su diagrama de flujo. Pseudocodigo Medio 1

Transcript of Cindy Programacion

Page 1: Cindy Programacion

La nueva Ciudad del Conocimiento Yachay contará con carreras en cinco áreas del conocimiento. Supongamos que el presupuesto anual para estas áreas será repartido de la siguiente forma: 1. Ciencias de la Vida: 25% 2. Tecnologías de la información y comunicación: 25% 3. Nanociencias: 20% 4. Energías: 15% 5. Petroquímica: El porcentaje restante Se necesita un pseudocódigo y un diagrama de flujo que presente la cantidad de dinero que recibiría cada área para cualquier monto anual presupuestal ingresado.Proceso sin_titulo

Escribir 'Ingrese el presupuesto anual'Leer presupuestociencias<-presupuesto*0.25tecnologia<-presupuesto*0.25nanociencias<-presupuesto*0.20energia<-presupuesto*0.15petroquimica<-presupuesto*0.15Escribir ''Escribir 'El presupuesto anual otorgado es: ',presupuesto,' y quedara dividio de la siguiente

manera'Escribir ''Escribir 'Ciencias de la vida, le corresponden',ciencias,' que equivale a 25%'Escribir ''Escribir 'Tecnologia de la informacion y comunicacion, le corresponde',tecnologia,'que

equivale a 25%'Escribir ''Escribir 'Nanociencias, le corresponde',nanociencias,'que equivale 20%'Escribir ''Escribir 'Energia, le corresponde',energia,'que equivale a 15%'Escribir ''Escribir 'Petrequimica, le corresponde',petroquimica,'que equivale 15%'

FinProceso

-2- Permitir el ingreso en tres variables que tengan cada una de ellas números positivos diferentes y determinar cuál es la variable que contiene el “número medio” y su valor. El “número medio” es aquel que no es ni el mayor ni el menor de los tres números ingresados. Realizar su pseudocódigo y su diagrama de flujo.Pseudocodigo MedioVarTemp,n1,n2,n3 EnteroInicioEscribir (“Ingrese el primer numero:”);Leer numero1;Escribir (“Ingrese el segundo numero:”);Leer numero2;Escribir (“Ingrese el tercer numero:”);Leer numero3;Si (a<b) entoncesTemp<-a;a<-b;b<-temp;

1

Page 2: Cindy Programacion

sinosi (a<c) entoncesTemp<-a;a<-c;c<-temp;sinosi (b<c) entoncesTemp<-b;b<-c;c<-temp;sinoEscribir(“Error:”);FinsiFinsiFinsiEscribir(“El Mayor es: "El mayor es: " +a + " El medio es: " + b + " El menor es: " +c);finproceso

Construir un pseudocódigo y un diagrama de flujo que permita sumar todos los números de la serie del 1 al 100.

Pseudocodigo Suma VarN, suma: entero;InicioSuma<-0;Para(n=1 hasta 100 hacer)Suma<-suma+n;FinparaEscribir(“la suma es:” suma);Finproceso

Realizar un pseudocódigo y un diagrama de flujo que permita calcular el valor total que una persona debe pagar en un negocio de venta de películas en formato BluRay si el precio de cada película es de $12 si se compran menos de 4 y de $9 si se compran 4 o más películas.

2

Page 3: Cindy Programacion

ejercicio 1 (peliculas)

Proceso sin_tituloEscribir "Ingrese la cantidad de Peliculas a Pagar";Leer cant;

Si cant>=4 Entoncespeliap<-cant*9Escribir "El total a pagar es: ", peliap;

Sinopeliap<-cant*12Escribir "El total a pagar es: ", peliap;

Fin SiFinProceso

Realizar un pseudocódigo y un diagrama de flujo que permita calcular el área de un círculo, ingresando su diámetro, sabiendo que el área del círculo es A = π * r2 . Donde “π” es la constante de valor que podemos redondear a 3.1416 y “r” es la medida del radio del círculo. Se debe recordar que el radio de un círculo es la mitad de su diámetro.

ejercicio 2 (area del circulo)

Proceso sin_tituloEscribir "Ingrese el radio del circulo";Leer r;

a<-(3.1416*r)^2Escribir "El Area del circulo es: ", a;

3

Page 4: Cindy Programacion

¿Qué es lenguaje de programación? Consiste en un conjunto de reglas sintácticas y semánticas que definen su estructura y el significado de sus elementos, respectivamente

Mencione por lo menos tres lenguajes de programación que haya escuchado.Lenguaje de programación javaLenguaje de programación cLenguaje de programación c++

¿Qué es un algoritmo?es un conjunto de pasos para lograr un resultado, por lo general, un algoritmo tiene datos de entrada, proceso de datos, y datos de salida

¿Qué es un pseudocódigo? es una serie de palabras que se utilizan para diseñar un algoritmo sin caer en una redaccion ni tampoco en el otro extremo de la codificacion del algoritmo en un lenguaje especifico y con una sintaxis mas dura

Desarrolle el siguiente algoritmo para la suma de dos números, cuyas consideraciones serán las siguientes: a) El programa deberá solicitar el ingreso de dos números. b) Los dos números deberán ser positivos. c) Si la suma de los dos números es mayor a 600 generar un mensaje llamado “Bingo”. d) Si la suma de los dos números es menor o igual a 600 generar un mensaje llamado “Sin llenar”

ejercicio 3 (Bingo)

Proceso sin_tituloEscribir "Ingrece el primer numero positivo a sumar";Leer n1;Escribir "Ingrece el segundo numero positivo a sumar";Leer n2;

Si n1>0 y n2>0 Entoncessun<-n1+n2Si sun>=600 Entonces

Escribir "Bingo!";Sino

Escribir "Sin llenar";Fin Si

SinoEscribir "Los Numeros deben ser Positivos";

Fin Si

FinProceso

4

Page 5: Cindy Programacion

Realizar un pseudocódigo y un diagrama de flujo que permita ingresar un número, como resultado se mostrará y calculará la tabla de multiplicar de dicho número hasta el 12, ejemplo: número=2, mostrar 2 x 1 = 2, 2 x 2 = 4,…….., 2 x 12 = 24

Pseudocodigo TablaDeMultiplicarInicioEscribir (“Ingrese un numero:”);Leer numero;Escribir (“Tabla del numero:”);Para i<-hasta 12 con paso 1 hacerEscribir (i,”*”,numero,”=”,i*numero);FinparaFinproceso

5

Page 6: Cindy Programacion

Realizar un pseudocódigo y un diagrama de flujo que permita ingresar un número, como resultado se mostrará la siguiente serie: 1, 12, 123, 1234, 12345,…..,12345….n, ejemplo: número=5, mostrar 1, 12, 123, 1234, 12345

Pseudocodigo SerieVar i,j :enteroInicioPara i<-hasta 5 con paso 1 hacerPara j<-hasta i hacerEscribir (“j:”);Escribir (“”);FinparaFinproceso

Realizar un pseudocódigo y un diagrama de flujo que permita ingresar un número y calcular a qué MES corresponde y cuantos días tiene el valor ingresado, ejemplo número=11, mostrar “EL MES ES NOVIEMBRE Y TIENE 30 DIAS”.

ejercicio 5 (calendario)Proceso sin_titulo

Escribir "Ingrese mes";Leer mes;

Segun mes Hacer1:

Escribir "El mes es Enero y Tiene 31 Dias";2:

Escribir "El mes es Febrero y Tiene 28 Dias";3:

Escribir "El mes es Marzo y Tiene 31 Dias";4:

Escribir "El mes es Abril y Tiene 30 Dias";5:

Escribir "El mes es Mayo y Tiene 31 Dias";6:

Escribir "El mes es Junio y Tiene 30 Dias";7:

Escribir "El mes es Julio y Tiene 31 Dias";8:

Escribir "El mes es Agosto y Tiene 31 Dias";9:

Escribir "El mes es Sectiembre y Tiene 30 Dias";10:

Escribir "El mes es Octubre y Tiene 31 Dias";11:

Escribir "El mes es Nobiembre y Tiene 30 Dias";12:

Escribir "El mes es Diciembre y Tiene 31 Dias";

De Otro Modo:Escribir "Ingrese un mes valido del calendario";

Fin Segun

FinProceso

6

Page 7: Cindy Programacion

Realizar un pseudocódigo y un diagrama de flujo que permita ingresar un número mayor a cero, si el número es menor a cero repetir el ingreso hasta cumplir la condición inicial.

ejercicio 6 (distinto de 0)

Proceso sin_tituloEscribir "Ingrese un numero mayor a 0";Leer num;

Mientras num<0 HacerEscribir "Ingrese un numero mayor a 0";

Fin Mientras

Escribir "El numero es mayor a 0";

FinProceso

Realizar un pseudocódigo para determinar si un número es positivo, negativo o cero.

Pseudocodigo PositivoNegativoNuloInicioEscribir (“Ingrese un numero:”);Leer numero;Si (numero==o) entoncesEscribir”El numero es:”nulo);SinoSi (numero<0) entoncesEscribir (“El numero es:”positivo);Sino Escribir (“El numero es:”negativo);FinsiFinsiFinsiFinproceso

7

Page 8: Cindy Programacion

Realizar un pseudocódigo para calcular el mayor de 2 y luego de 3 números.

Pseudocodigo mayorInicioEscribir(“Ingrese el primer numero:”);Leer numero1;Escribir(“Ingrese el segundo numero:”);Leer numero2;Si (numero1 > numero2) entoncesEscribir (“Numero1 mayor:”);SinoEscribir (“Numero2 mayor:”);Finsi FinProceso

Pseudocodigo MayorInicioEscribir(“Ingrese el primer numero:”);Leer numero1;Escribir(“Ingrese el primer numero:”);Leer numero2;Escribir(“Ingrese el primer numero:”);Leer numero3;

si (a>b and a>c) lea a "Es Mayor" fiin si si (b>a and b>c)

8

Page 9: Cindy Programacion

lea b "Es Mayor" fiinsi si (c>a and c>b) lea c "Es Mayor" fiinsi fin

Realizar un pseudocódigo para calcular el factorial de un número.

Proceso Factorial Escribir "ingrese número"; Leer n; fact<-1 Para i<-1 Hasta n Con Paso 1 Hacer fact<-fact*i FinPara Escribir "el factorial es " fact;FinProceso

9

Page 10: Cindy Programacion

Realizar un pseudocódigo para mostrar los números primos entre 1 y N.

Pseudocodigo PrimoEscribir “Ingrese un numero”;Leer numero;Numero<-2;C<-0;Mientras (c<numero)hacerPrimo<-verdadero;Para i<-numero-1 hasta 2 con paso -1 hacerSi (numero mod i=0) entoncesPrimo<-falso;FinsiFinparaSi (primo) entoncesEscribir “numero”;C<-c+1;FinsiNumero<-numero+1Finmientrasfinproceso

10

Page 11: Cindy Programacion

Al papá de Carlos le preguntan su edad, y contesta: tengo tres hijos, pregúntele a Carlos su edad. Alberto tiene 2/3 partes de la edad de Carlos, Ana tiene 4/3 de la edad de Carlos y mi edad es la suma de las tres edades. Hacer un algoritmo para calcular la edad de los cuatro.

ejercicio 9 (edad del papa de carlos)

Proceso sin_tituloEscribir "Ingrece la edad de Carlos";Leer edad;

edadA<-(edad/3)*2edadB<-(edad/3)*4edadP<-edad+edadA+edadB

Escribir "La edad del papa de carlos es: ", edadP;FinProceso

Elaborar un algoritmo y el pseudocódigo tal, que dado el precio y la cantidad de un producto a comprar, calcule e imprima el subtotal, el 12% del IVA y el total a pagar.

ejercicio 10 (total de compras)

Proceso sin_tituloEscribir "Ingrece el precio del producto";Leer pp;Escribir "Ingrece la cantidad de productos";Leer cp;

stotal<-pp*cpiva<-stotal*0.12total<-stotal+iva

Escribir "Subtotal: ", stotal;Escribir "IVA 12%: ", iva;Escribir "Total: ", total;

FinProceso

11

Page 12: Cindy Programacion

Elaborar un algoritmo, que dados como datos de entrada dos valores en las variables A y B, realice el intercambio, de tal manera que el valor de A se almacena en B y el de B en A.

Proceso CONJUNTOSInicioEscribir "REALIZAR LA INTERSECCIÓN, UNIÓN "Escribir "______________________________________________"Escribir "Ingrese cantidad de elementos del conjunto A :|"Escribir "______________________________________________|"Leer xDIMENSION A[x]Para i<-1 Hasta x Con Paso 1 HacerEscribir "*Ingrese elemento ",i,' del conjunto A : 'Leer mA[i]<-[m]FinParaEscribir "______________________________________________"Escribir "Ingrese cantidad de elementos del conjunto B :|"Escribir "______________________________________________|"Leer zDIMENSION B[z]Para j<-1 Hasta z Con Paso 1 HacerEscribir "*Ingrese elemento ",j," del conjunto B : "Leer nB[j]<-[n]FinPara

Escribir "PRESIONE ENTER PARA CONTINUAR"ESPERARTECLABORRARPANTALLA

12

Page 13: Cindy Programacion

escribir "ELEMENTOS DE A:"para i<-1 hasta x con paso 1 hacerescribir A[i]FinParaescribir "ELEMENTOS DE B:" para j<-1 hasta z con paso 1 hacerescribir B[j]FinPara

Escribir "PRESIONE ENTER PARA CONTINUAR"ESPERARTECLABORRARPANTALLA

Escribir "*LA INTERSECCIÓN ES: "i<-1Mientras i<=x Hacerj<-1Mientras j<=z HacerSi A[i]=B[j] EntoncesEscribir B[j]FinSij<-j+1FinMientrasi<-i+1FinMientras

Escribir "PRESIONE ENTER PARA CONTINUAR"ESPERARTECLABORRARPANTALLA

Escribir "LA UNIÓN ES:"Para ti<-1 Hasta x Con Paso 1 HacerEscribir A[ti]FinParai<-1Mientras i<=z Haceral<-1j<-1Mientras j<=x HacerSi B[i]=A[j] Entoncesal<-al+1FinSij<-j+1FinMientrasSi al=1 EntoncesEscribir B[i]FinSii<-i+1FinMientras FinProceso

13