Cine Club VeraCruz: un, dos, tres

3
PROYECCION DE : UN, DOS, TRES. Drt. Billy Wilder. DIA: 20 DE ENERO DE 2012. HORA : 20:30 HORAS. LUGAR : CASA DE HERMANDAD. PLAZA DE SANTA CRUZ. BAEZA. Cineclub

description

Cine Club VeraCruz: un, dos, tres viernes 20 a las 20:30 horas casa de hermandad

Transcript of Cine Club VeraCruz: un, dos, tres

Page 1: Cine Club VeraCruz: un, dos, tres

PROYECCION DE :

UN, DOS, TRES. Drt. Billy Wilder. DIA : 20 DE ENERO DE 2012. HORA : 20:30 HORAS. LUGAR : CASA DE HERMANDAD. PLAZA DE SANTA CRUZ. BAEZA .

C ine c lub

Page 2: Cine Club VeraCruz: un, dos, tres

UN, DOS, TRES.

TITULO ORIGINAL : One, Two, Three. AÑO : 1961. NACIONALIDAD : Estados Unidos. DURACION : 108 minutos. Blanco y negro. GUION : Billy Wilder – I. A. L. Diamond. MUSICA : André Previn. FOTOGRAFIA : Daniel L. Fapp. DIRECTOR : Billy Wilder. INTERPRETES : James Cagney – Pamela Tiffin – Horst Buchholz – Arlene Francis – Liselotte Pulver – Howard St John – Hanns Lothar – Leon Askin – Ralf Walter – Karl Lieffen – Hubert von Meyernick. PREMIOS . Nominada al Oscar año 1962, a la mejor fotografía en blanco y negro. --------------- SINOPSIS: C. R. MacNamara, representante de una multinacional de refrescos en Berlín Occidental, acaricia la idea desde hace tiempo de introducir su marca en la URRS. Sin embargo, su jefe, el señor Hazeltine, lo que le encarga es cuidar de su hija Scarlett, que llega a Berlín esa misma tarde. Se trata de una alocada joven que, con dieciocho años, ya ha estado comprometida en cuatro ocasiones. Pero lo peor es que, eludiendo la vigilancia de

C ine c lub

Page 3: Cine Club VeraCruz: un, dos, tres

MacNamara, la chica se enamora de Otto Piffi, un joven comunista. ------------------------------ COMENTARIOS : La comedia en estado puro. De vuelta al Berlín de su juventud, ciudad símbolo de la Guerra Fría donde ya había rodado otra de sus grandes películas, Billy Wilder se mofa del miedo a una posible conflagración nuclear y propone una ácida y trepidante crítica a los dos grandes sistemas en liza : el comunista al que retrata a través de un tozudo impetuoso y no muy lúcido jovenzuelo con la cabeza llena de consignas, y el capitalista, que tiene en su máximo exponente en ese cínico, hábil y manipulador jefe de ventas capaz de explotar al máximo las debilidades de cuantos le rodean. El conflicto entre las grandes potencias se reduce así al capricho amoroso de una joven millonaria y malcriada y a los mecanismos de corrupción, tanto personal como institucional, de un mundo en el que empieza a imponer el pragmatismo a ultranza. De la mano de Wilder, cada detalle visual, por mínimo que pueda parecer, cada línea del guión funcionan como un golpe directo a todo aquello que critica sin permitir que el espectador pierda en ningún momento la sonrisa. ---------------