Cine Cultura Contra Cultura

download Cine Cultura Contra Cultura

If you can't read please download the document

Transcript of Cine Cultura Contra Cultura

DIANA XIMENA HERNANDEZ OCHOA

En esta poca en pleno siglo xxI se podra volver a ver una dictadura? como la que se vivi en Alemania (segunda guerra mundial).Un experimento poco comn se dio en un aula de clase, el autoritarismo prevalece, la ideologa es entrar en el pensamiento y comportamiento de los procesos de solucin de problemas y, al resolverlos, alcance los esquemas de accin, las operaciones y los conceptos que deben aprender. Todo va creado, desde un lder, un primario que maneje, manipule, ayude a ser un apoyo de sus seguidores, siempre hay una base jerrquica para cada sociedad, un ejemplo de esto es un aula de clase, estn los populares los que los siguen y los ms tmidos que pierden poco a poco la confianza en ellos mismos. Se puede realmente cambiar estos esquemas? Nuestra sociedad se define por el individualismo. Es la necesidad de sobresalir de la multitud lo que hace que un experimento como La Ola sea posible?Se crean infinidad de dudas antes y despus de que este experimento sea realizado, la mente humana es muy fcil de manejar, la fortaleza del discurso el poder que tiene es insolito.Desde Mussolini el fascismo se puede decir que hace parte de nosotros, un estado todo poderoso que dice encarnar el espritud del pueblo, que alza su voz por los que no pueden es algo que se a visto pero no se a podido lograr, ese sueo populista de la izquierda revolucionaria, se ha venido creando un ejemplo real es el ex presidente de Venezuela Hugo Rafael Chvez Fras, fue un poltico y militar venezolano, presidente de la Repblica Bolivariana de Venezuela, y en posicin de la pelcula un profesor de historia de un instituto de Palo Alto en California, en el Cubberley High School, no tuvo respuesta para la pregunta de uno de sus alumnos: Cmo es posible que el pueblo alemn alegue ignorancia a la masacre del pueblo judo? Es posible tener una nueva dictadura?Nuestras palabras tienen el poder de crear y el poder de destruir, tener un lder y hacer que este logre hacernos creer en nosotros mismo, en tener la manipulacin de lograr hacer cosas que nunca se pens hacer, llegar a formar casi un ejrcito, con sus signos, reglas y poco a poco la masa es la que va creando estos estigmas sociales de no dejar a otras personas con ideologas diferentes no dejar pertenecer a un grupo, eso lleva a una dictadura y que los pensamientos culturales formen una contracultura simultanea hasta llegar a tener tanta opresin, para el suicidio o la locura.