Cine

4
Pregunta 3: ¿Qué pasa con el color?¿Cómo afecta a lo que quiere transmitir la película? El uso del color es una forma de dirigir la dirección de la lectura de nuestra imagen por parte del espectador. El Gran Hotel Budapest A lo largo de toda la película se puede observar la existencia de un color predominante en cada escena. La mayoría de estos colores corresponden a colores fuertes y llamativos que destacan ante el ojo del espectador. Dentro de estos colores predominantes están el color amarillo, morado, rosado y rojo. Al estar presentes los colores cálidos durante la película podemos deducir que estos buscan exaltar y capturar la atención del espectador. Junto con esto, los colores cálidos favorecen la impresión de proximidad, generan ambientes de alegría y sugieren grandiosidad. Por medio del uso de colores cálidos y fuertes se logra capturar la atención y expresar con mayor fuerza momentos específicos. Sin aliento A diferencia de la película El Gran Hotel Budapest, esta película no cuenta con colores, es decir, es en blanco y negro. Esto debido a la época en que fue filmada, junto con la época que representa. Ante la ausencia de color no se puede percibir que intentaba transmitir el director. Al no existir color en esta película, se busca generar contrastes de luz y sombras para suplir la ausencia de color. Pregunta 6: Presencia o ausencia de planos secuencia en ambas películas. Ejemplificar Para empezar el plano secuencia corresponde a la toma sin cortes durante un tiempo. Es el plano que tiene vida propia y significado propio, normalmente de una duración larga y sin corte. Es un solo plano. Puede ser mas de una escena dentro de un plano. Puede moverse de una locación a otra.

description

cine

Transcript of Cine

Page 1: Cine

Pregunta 3: ¿Qué pasa con el color?¿Cómo afecta a lo que quiere transmitir la película?

El uso del color es una forma de dirigir la dirección de la lectura de nuestra imagen por parte del espectador.

El Gran Hotel Budapest

A lo largo de toda la película se puede observar la existencia de un color predominante en cada escena. La mayoría de estos colores corresponden a colores fuertes y llamativos que destacan ante el ojo del espectador. Dentro de estos colores predominantes están el color amarillo, morado, rosado y rojo. Al estar presentes los colores cálidos durante la película podemos deducir que estos buscan exaltar y capturar la atención del espectador. Junto con esto, los colores cálidos favorecen la impresión de proximidad, generan ambientes de alegría y sugieren grandiosidad. Por medio del uso de colores cálidos y fuertes se logra capturar la atención y expresar con mayor fuerza momentos específicos.

Sin aliento

A diferencia de la película El Gran Hotel Budapest, esta película no cuenta con colores, es decir, es en blanco y negro. Esto debido a la época en que fue filmada, junto con la época que representa. Ante la ausencia de color no se puede percibir que intentaba transmitir el director. Al no existir color en esta película, se busca generar contrastes de luz y sombras para suplir la ausencia de color.

Pregunta 6: Presencia o ausencia de planos secuencia en ambas películas. Ejemplificar

Para empezar el plano secuencia corresponde a la toma sin cortes durante un tiempo. Es el plano que tiene vida propia y significado propio, normalmente de una duración larga y sin corte. Es un solo plano. Puede ser mas de una escena dentro de un plano. Puede moverse de una locación a otra.

El Gran Hotel Budapest

Esta película presenta planos secuencia de principio a fin. A modo de ejemplo se puede mencionar la clara presencia de planos secuencia al comienzo de la película, cuando aparece el escritor relatando el comienzo de la historia y es interrumpido por un niño que aparece disparándole con un a pistola de juguete. Aquí la cámara se mueve continuamente desde la imagen del escritor hasta el niño y lo sigue en lo que el escapa de la habitación. Luego volviendo a ubicarse en el escritorio donde se encuentra el escritor hablando. Otro ejemplo es durante la escena de los baños, la cámara recorre desde la sala donde se encuentra la piscina grande cruzando los pilares de ladrillo hasta llegar a los baños donde se encuentra el escritor y Zero en tinas distintas.

Page 2: Cine

Sin aliento

En la mayoría del relato, esta película no presenta planos secuencia. Sin embargo existen muy pocas escenas que se podrían considerar como planos secuencias. Un ejemplo de esto podría ser la escena cuando los policías buscan al asesino y corren hasta bajar la escalera. En esta escena se ve como la cámara sigue a los policías hasta que estos desaparecen por la escalera y luego esta se mueve enfocando la ciudad hasta llegar a la otra salida de la escalera por donde aparece el personaje principal subiendo la escalera.

Pregunta 9: Analice el tiempo del relato y el tiempo de la historia en ambas películas. ¿Qué tipo de relato utiliza en ambas películas? Explicar. Ejemplificar y comparar.

Existen dos tiempos en una película, el tiempo del relato que corresponde al tiempo de duración de la película y por otro lado está el tiempo de la historia que corresponde al tiempo diegético, el tiempo que transcurre en la película.Por otro lado existen 3 maneras para contar la película: el relato lineal que va de comienzo a fin, el relato no lineal que se subdivide en raconto y alternado.

El Gran Hotel Budapest

Esta película tiene una duración aproximada de 1 hora y 40 minutos (100 minutos), lo que representa el tiempo del relato. Por otro lado la película comienza en el presente, cuando la joven visita la estatua del escritor. Luego regresa al año 1985 donde aparece el escritor relatando y siendo interrumpido por el niño. Seguido de esto vuelve a regresar al pasado, llegando al año 1968 donde el escritor es joven y conoce a Zero Mustafá. En el momento en que Zero comienza a relatar la historia del Hotel Budapest la historia vuelve al año 1932. A partir de este momento el relato comienza a avanzar en forma cronológica hasta llegar de nuevo a la escena donde Zero le termina de relatar su historia al escritor.Esta película utiliza un relato no lineal conocido como raconto, ya que la historia se remonta al pasado y conforme va pasando el tiempo va regresando lentamente hasta llegar al momento inicial del recuerdo de Zero.

Sin Aliento

En primer lugar esta película tiene una duración aproximada de 1 hora 26 minutos (86 minutos), lo que representa el tiempo del relato. En segundo lugar la película fue filmada en 1960 y no especifica un año o época en que transcurre la historia, por lo que se puede asumir que representa la actualidad de la época en que fue filmada. Por último esta película utiliza un relato lineal, el cual corresponde al relato que va de comienzo a fin, sin devolverse al pasado en ni un momento.

A modo de comparación entre ambas películas se puede mencionar el hecho de que ambas historias tienen relatos completamente opuestos. Por un lado El Gran Hotel Budapest cuenta con un relato no lineal raconto, es decir se remonta al pasado y a

Page 3: Cine

partir de ahí comienza a contar la historia hasta volver al presente. Y por otro lado Sin Aliento cuenta con un relato lineal que sigue un orden cronológico.