Cinemática

11
Una WebQuest es una actividad de investigación orientada en la que la información que los alumnos y alumnas utilizan. INTRODUCCIÓN TAREA PROCESO RECURSOS EVALUACIÓN CONCLUSIÓN

description

TAREAS

Transcript of Cinemática

Page 1: Cinemática

Una WebQuest es una actividad de investigación orientada en la que la información que los alumnos y alumnas utilizan.

•INTRODUCCIÓN

•TAREA

•PROCESO

•RECURSOS

•EVALUACIÓN

•CONCLUSIÓN

Page 2: Cinemática

INTRODUCCIÓN

Si miramos a nuestro alrededor observaremos que los objetos que nos rodean o están en movimiento o están en reposo. - ¿Cómo podemos saber si un cuerpo está en reposo o en movimiento? - Un pasajero que va sentado en unabutaca de un tren en movimiento, ¿está en reposo o en movimiento ?

- ¿Qué queremos decir cuando afirmamos que el cuerpo acelera?

- ¿Qué tipo de movimiento lleva? Todas estas cuestiones serán capaces de resolverlas una vez que realicen el trabajo que los propongo en esta Webquest, con él comenzarán el estudio de la Cinemática: “parte de la Física que estudia el movimiento de los cuerpos”.

Page 3: Cinemática

TAREA De acuerdo a la información, complete el siguiente organizador:

Page 4: Cinemática

1. ¿Cómo describirías el movimiento de un pez en el agua?

De acuerdo a la búsqueda de la información, responda las siguientes interrogantes:

El avión tiene un movimiento:……………………………………………

El cohete realiza un movimiento:…………………………………………

El disparo del cañón realiza un movimiento:………………………………

El molino realiza un movimiento:…………………………………………

Las esferitas realizan un movimiento:……………………………………

Las llantas de un auto realiza un movimiento:……………………………

5. A la siguiente pregunta ¿por qué se movió la bola?, la respuesta de la cinemática es “lo desconozco”, al respecto ¿cuál es tu apreciación a la respuesta dada por la cinemática?

Page 5: Cinemática

• Complete el siguiente triángulo e indique las formulas del MRU.

Page 6: Cinemática

PROCESO

¿Por qué en diferentes puntos del globo terráqueo las horas son diferentes?

¿Cuál es la importancia del movimiento en los seres vivos?

¿Cuáles son las características del Movimiento Rectilíneo Uniforme?

Estudiar las gráficas v-t, s-t, a-t para los distintos movimientos

Realizaran las actividades y ejercicios que encontraran en la dirección:

http://www.retena.net/personales/lpastord/actividades_niveles_cuarto/actividades_cinematica/actividades_tres.htm

Page 7: Cinemática

Buscar los conceptos teóricos que se indican a continuación:

A - movimiento B - sistema de referencia C - reposoD - posiciónE - trayectoria F - clasificación de los movimientos según la trayectoria G - espacio recorridosH - desplazamiento I - velocidadJ - aceleración K - Tipos de movimientos

Contestar y responder a las cuestiones y ejercicios que se indican www.ayalde.com/cinematica.doc

( guarda el archivo con los ejercicios y cuestiones sobre movimiento rectilíneo)

Page 8: Cinemática

Deberán realizar un trabajo en Word o en otro soporte informático ( PowerPoint, etc. ) sobre los conceptos básicos y las gráficas estudiadas.

Las cuestiones y ejercicios se entregarán al profesor en Word, podrán enviarlas por correo electrónico [email protected] [email protected]

El alumno deberá visitar las direcciones que se proponen en los recursos para ampliar su aprendizaje.

Page 9: Cinemática

RESURSOShttp://www.educaplus.org/movi/index.html

http://www.fisicanet.com.ar/fisica/f1_cinematica.php

http://platea.pntic.mec.es/~cpalacio/posicion2.htm http://fem.um.es/Fislets/CD/II1Mecanica/II01Cinematica1D/default.html http://www.educaplus.org/movi/index.html http://web.educastur.princast.es/proyectos/fisquiweb/Cinematica/menu2.htm

http://www.aulaclic.es/word2003/

http://www.aulafacil.com/PowerPoint/temario.htm

http://www.aulaclic.es/flashmx_2004/ http://www.wikilearning.com/cursos_gratis/correo_electronico/tematica/208-1

Page 10: Cinemática

EVALUACIÓN

La evaluación constará de tres partes:

1.-Evaluación del trabajo realizado ( contribuirá a la nota final con un 40% y será la misma para todos los miembros del grupo)

2- Evaluación de la exposición oral (contribuirá un 30% a la nota final y será una calificación individual para cada miembro del grupo)

3.-Evaluación de los conocimientos adquiridos.(contribuirá un 30% a la nota final y será una calificación individual establecida por el profesor realizando preguntas y proponiendo ejercicios)

Page 11: Cinemática

CONCLUSIÓNCon el trabajo realizado habran logrado los siguientes objetivos:

1.-Conocer los principales conceptos necesarios para estudiar el movimiento de los cuerpos.

2.-Clasificar los movimientos según sus características.

3.-Analizar las gráficas v-t, s-t, a-t

4.-Aplicar los conocimientos a la resolución de cuestiones y ejercicios.

5.-Buscar información utilizando las nuevas tecnologías de la información