Cinematógrafo 2

3
Los hermanos Lumière Judit G.I. EL CINEMATÓGRAFO

Transcript of Cinematógrafo 2

Page 1: Cinematógrafo 2

Los hermanos Lumière

Judit G.I.

EL CINEMATÓGRAFO

Page 2: Cinematógrafo 2

Hermanos Lumière

Hijos de Antoine Lumière y de Jeanne Joséphine Costille, Auguste y Louis nacieron en Besançon (Francia), pero crecieron en Lyon. Ambos trabajaron en el taller fotográfico de su padre, Louis como físico y Auguste como administrador. Louis hizo algunas mejoras en el proceso de fotografías estáticas. A partir de 1892, los hermanos empezaron a trabajar en la posibilidad de fotografiar imágenes en movimiento. Patentaron un número significativo de progresos notables. De regreso de un viaje a París, Antoine Lumière trajo un kinetoscopio. Los dos hermanos lo examinaron atentamente y pronto concibieron un proyecto que harían realidad partiendo de los inventos ya existentes. Crearon un aparato que servía como cámara y como proyector: el cinematógrafo, que se basaba en el efecto de la persistencia retiniana de las imágenes sobre el ojo humano. Al comienzo ellos mismos cargaban las piezas de la cámara filmadora en un cajón para transportarlo de un lugar a otro

Page 3: Cinematógrafo 2

EL CINEMATÓGRAFO El cinematógrafo fue patentado el 13 de febrero de 1895. Ese mismo año, los Lumière rodaron su primera película, La sortie des ouvriers des usines Lumière à Lyon Monplaisir (Salida de los obreros de la fábrica Lumière en Lyon Monplaisir). Fue presentada el 22 de marzo de 1895, tres días después del rodaje, en una sesión de la Société d'Encouragement à l'Industrie Nacional en París.

La invención del cinematógrafo fue obra de los hermanos Lumière en 1895, sin embargo no fueron los inventores del cine, pues el primero en hacer una grabación fue Louis Le Prince que en 1888 realiza La escena del jardín de Roundhay de apenas dos segundos de duración con la ayuda de una lente única y una película de papel.