Cinturón de Fuego Del Pacífico

10
Cinturón de Fuego del Pacífico El Cinturón de Fuego del Pacífico (o Anillo de Fuego del Pacífico), también conocido como Cinturón Circumpacífico, está situado en las costas del océano Pacífico y se caracteriza por concentrar algunas de las zonas de subducción más importantes del mundo, lo que ocasiona una intensa actividad sísmica y volcánica en las zonas que abarca. Incluye a Chile, parte de Bolivia, Perú, Ecuador, Colombia, Panamá, Costa Rica, Nicaragua, El Salvador, Honduras, Guatemala,México, parte de los Estados Unidos, parte de Canadá, luego dobla a la altura de las Islas Aleutianas y baja por las costas e islas de Rusia, Japón, Taiwán, Filipinas, Indonesia, Papúa Nueva Guinea y Nueva Zelanda. El lecho del océano Pacífico reposa sobre varias placas tectónicas, las cuales están en permanente fricción y por ende, acumulan tensión. Cuando esa tensión se libera, origina terremotos en los países del cinturón. Además, la zona concentra actividad volcánica constante. En esta zona las placas de la corteza terrestre se hunden a gran velocidad (varios centímetros por año) y a la vez acumulan enormes tensiones que deben liberarse en forma de sismos. El Cinturón de Fuego se extiende sobre 40 000 km (25 000 millas) y tiene la forma de una herradura. Tiene 452 volcanes y concentra más del 75 % de los volcanes activos e inactivos del mundo. 1 Alrededor del 90 % de los terremotos del mundo y el 80 % de los terremotos más grandes del mundo se producen a lo largo del Cinturón de Fuego. La segunda región más sísmica (5-6 % de los terremotos y el 17 % de terremotos más grandes del mundo) es el cinturón alpino, el cual se extiende desde Java a Sumatra a través del Himalaya, el Mediterráneo hasta elAtlántico. El cinturón de la dorsal Mesoatlántica es la tercera región más sísmica. 2 3 El Cinturón de Fuego es el resultado directo de la tectónica de placas, el movimiento y la colisión de las placas de la corteza terrestre. 4 La sección oriental del Cinturón es el resultado de la subducción de la placa de Nazca y la placa de Cocos debajo de la placa Sudamericana que se desplaza hacia el oeste. La placa de Cocos se hunde debajo de la placa del Caribe en Centroamérica. Una porción de la placa del Pacífico, junto con la pequeña placa de Juan de Fucase hunden debajo de la placa Norteamericana. A lo largo de la porción norte del cinturón, la placa del Pacífico, que se desplaza hacia el noroeste, está siendo subducida debajo del arco de las Islas Aleutianas. Más hacia el oeste, la placa del Pacífico está subducida a lo largo de los arcos de la península de Kamchatka en el sur más allá de Japón. La parte sur es más compleja, con una serie de pequeñas placas tectónicas en colisión con la placa del Pacífico, desde las Islas Marianas, Filipinas, Bougainville, Tonga y Nueva Zelanda. Indonesia se encuentra entre el cinturón de Fuego a lo largo de las islas adyacentes del noreste, incluyendo Nueva Guinea, y el cinturón Alpide a lo largo del sur y oeste de Sumatra, Java, Bali, Flores y Timor. http://es.wikipedia.org/wiki/Cintur%C3%B3n_de_Fuego_del_Pac%C3%ADfico

Transcript of Cinturón de Fuego Del Pacífico

Cinturn de Fuego del PacficoElCinturn de Fuego del Pacfico(oAnillo de Fuego del Pacfico), tambin conocido comoCinturn Circumpacfico, est situado en las costas delocano Pacficoy se caracteriza por concentrar algunas de las zonas desubduccinms importantes del mundo, lo que ocasiona una intensa actividadssmicayvolcnicaen las zonas que abarca.Incluye aChile, parte deBolivia,Per,Ecuador,Colombia,Panam,Costa Rica,Nicaragua,El Salvador,Honduras,Guatemala,Mxico, parte de losEstados Unidos, parte deCanad, luego dobla a la altura de lasIslas Aleutianasy baja por las costas e islas deRusia,Japn,Taiwn,Filipinas,Indonesia,Papa Nueva GuineayNueva Zelanda.Ellechodel ocano Pacfico reposa sobre varias placas tectnicas, las cuales estn en permanente friccin y por ende, acumulan tensin. Cuando esa tensin se libera, originaterremotosen los pases del cinturn. Adems, la zona concentra actividadvolcnicaconstante. En esta zona las placas de la corteza terrestre se hunden a gran velocidad (varios centmetros por ao) y a la vez acumulan enormes tensiones que deben liberarse en forma de sismos.El Cinturn de Fuego se extiende sobre 40000km(25000 millas) y tiene la forma de una herradura. Tiene 452 volcanes y concentra ms del 75% de los volcanes activos e inactivos del mundo.1Alrededor del 90% de los terremotos del mundo y el 80% de los terremotos ms grandes del mundo se producen a lo largo del Cinturn de Fuego. La segunda regin ms ssmica (5-6% de los terremotos y el 17% de terremotos ms grandes del mundo) es elcinturn alpino, el cual se extiende desdeJavaaSumatraa travs delHimalaya, elMediterrneohasta elAtlntico. El cinturn de ladorsal Mesoatlnticaes la tercera regin ms ssmica.23El Cinturn de Fuego es el resultado directo de latectnica de placas, el movimiento y la colisin de las placas de lacorteza terrestre.4La seccin oriental del Cinturn es el resultado de la subduccin de laplaca de Nazcay laplaca de Cocosdebajo de laplaca Sudamericanaque se desplaza hacia el oeste. La placa de Cocos se hunde debajo de laplaca del CaribeenCentroamrica. Una porcin de laplaca del Pacfico, junto con la pequeaplaca de Juan de Fucase hunden debajo de laplaca Norteamericana. A lo largo de la porcin norte del cinturn, la placa del Pacfico, que se desplaza hacia el noroeste, est siendo subducida debajo del arco de lasIslas Aleutianas. Ms hacia el oeste, la placa del Pacfico est subducida a lo largo de los arcos de lapennsula de Kamchatkaen el sur ms all deJapn. La parte sur es ms compleja, con una serie de pequeas placas tectnicas en colisin con la placa del Pacfico, desde lasIslas Marianas,Filipinas,Bougainville,TongayNueva Zelanda.Indonesiase encuentra entre elcinturn de Fuegoa lo largo de las islas adyacentes del noreste, incluyendoNueva Guinea, y elcinturn Alpidea lo largo del sur y oeste deSumatra,Java,Bali,FloresyTimor.http://es.wikipedia.org/wiki/Cintur%C3%B3n_de_Fuego_del_Pac%C3%ADficoAccidentes geogrficos en el Cinturn de FuegoArcos volcnicos Zona volcnica de Taupo Arco volcnico de las Nuevas Hbridas Arco volcnico de Bismarck Arco de Sonda Arco de Izu-Bonin-Mariana Arco volcnico de las Marianas Arco volcnico de Bonin Islas Izu Arco volcnico de Luzn Taiwn Arco volcnico de Ryky Arco Nipn Islas Kuriles Arco de Kamchatka Arco volcnico aleutiano Arco volcnico de las Cascadas Eje Neovolcnicode Mxico Arco volcnico centroamericano Cinturn volcnico de los Andes Zona volcnica del norte Zona volcnica central Zona volcnica del sur Zona volcnica austral Arco del Scotia Islas Sandwich del Sur

Cordilleras, pennsulas e islas[editar] Islas Kermadec Tonga Fiyi BougainvilleeIslas Salomn Nuevas Hbridas Archipilago Bismarck TanimbareIslas Kai Islas menores de la Sonda AndamneIslas Nicobar Islas Marianas Islas Bonin Islas Izu Islas Filipinas Taiwn Islas Ryky Japn Islas Kuriles Pennsula de Kamchatka Islas Aleutianas Cordillera Aleutiana Cordillera Americana Pennsula de California Sierra Madre Occidental Sierra Madre del Sur Istmo Centroamericano Andes Islas Sandwich del Sur Antartandes Pennsula Antrtica Tierra de Victoria

Fosas marinas[editar] Fosa de Puysegur Fosa de Bougainville Fosa de Java Fosa de las Marianas Fosa de Filipinas Fosa de Japn Fosa de las Aleutianas Fosa Mesoamericana Fosa de Atacama Fosa de las Sandwich del SurEl Cinturn de Fuego va desde las costas sur comoChile,Per,Ecuador,Colombia,Panam,Costa Rica,Nicaragua,El Salvador,Honduras,Guatemala,Mxico, pasa porEstados Unidos, dobla a la altura de lasIslas Aleutianasy baja por las costas deJapnyChina. A su vez elPacficotiene diferentes placas ocenicas que estn en constantefricciny producen acumulacin de tensin. En un momento dado esa tensin se libera y produce losterremotos(placas tectnicas)Qu es el Anillo de Fuego?

El Anillo de Fuego es una larga cadena de volcanes y otras estructuras tectnicas activas que rodean el ocano Pacfico.

El Anillo de Fuego, tambin llamada el Cinturn de Fuego del Pacfico, es una larga cadena de volcanes y otras estructuras tectnicas activas que rodean el ocano Pacfico.Esta cadena forma un anillo alrededor del ocano Pacfico, a lo largo de la costa oeste de Sudamrica y Norteamrica, as tambin como a lo largo de la costa este de Asia y la costa ms al norte de Antrtica. Anillo de Fuego es un nombre adecuado porque es una de las reas geolgicas ms activas de la Tierra.Existen ms de 450 volcanes activos e inactivos dentro del Anillo de Fuego. Muchos fueron creados a partir de la colisin de las placas ocenicas y las placas continentales. Las placas ocenicas son las ms densas y deslizan bajo las placas continentales ms livianas. El material del fondo ocenico se derrite a medida que entra al interior de la Tierra y despus sale a la superficie como magma del volcn.de 450 volcanes activos e inactivos dentro del Anillo de Fuego. Crdito de la imagen: U.S. Geological SurveyLos volcanes famosos que salpican el Anillo de Fuego incluyen el Monte St. Helens en los Estados Unidos, el Monte Fuji en el Japn y el Monte Pinatubo en las Filipinas. Desde 1850, aproximadamente el 90% de las 16 ms poderosas erupciones volcnicas en la Tierra han ocurrido a lo largo del Anillo de Fuego.La mayora de los terremotos de la Tierra tambin ocurren en el Anillo del Fuego. El terremoto ms grande que jams se haya registrado en la Tierra, con una magnitud de 9,5 Mw, fue el que sacudi a Chile el 22 de mayo de 1960.A pesar de los altos niveles de actividad volcnica y ssmica, millones de personas viven alrededor de los paisajes imponentes del Anillo del Fuego. Los cientficos estn trabajando en la actualidad con oficiales del gobierno para ayudar a las naciones en la regin a mejorar su reaccin ante los desastres naturales y para desarrollar su resiliencia.http://espanol.earthsky.org/la-tierra/que-es-el-anillo-de-fuegoEL CINTURN DEFUEGO1.a) Qu se llama al cinturn de fuego delPacfico?ElCinturn deFuegodelPacficoest en las costas del ocano Pacficoy se caracteriza por laszonasde subduccin*1ms importantes del mundo, lo que lleva a cabo a una gran intensa actividad ssmica y volcnicaen laszonascercanas a gran velocidad.b) Situacingeogrfica.El cinturn defuegoubicado en el OcanoPacficoes un lugar de altas tensiones, abarca las costas de Chile, Per, Ecuador, Colombia, Panam, todos los pases centroamericanos, Mxico, los Estados Unidos, Canad, luego dobla a la altura de las Islas Aleutianas y baja por las costas de China y Japn. Debemos considerar al Cinturn deFuegodelPacfico como un enorme anillo (un anillo defuego) que bordea casi toda la costa de ese ocano, desde Australia y el sureste de Asia hasta Sudamrica, pasando por Japn, China, Estados Unidos, Mxico y Amrica Central.Las placas ocenicas que forman el OcanoPacficono estn quietas, si no que estn en continuo movimiento, y eso origina los terremotos, debido a la friccin*2constante de las placas que acumulan tensin entre ellas.Las placas tectnicas estn siempre en contacto, tanto la continental con la marina. En esa zona de contacto al chocar ambas placas se libera energa y se producen los sismos terremotos. Hay relacin con los volcanes porque en esos movimientos tectnicos se producen tambin ascenso de lava, produciendo en algunos casos erupciones volcnicas.en que las placas tectnicas son como la base de los continentes que se mueven y se acomodan por lo que al hacer esto o el choque entre 2 o mas se produce un sismo y con los volcanes es que estas capas pueden comprimir el magma hacindolo salir al exterior por una erupcin volcnica

Origen del UniversoEn la cosmologa moderna, el origen del Universo es el instante en que apareci toda la materia y la energa que existe actualmente en el Universo como consecuencia de una gran explosin. La postulacin denominada Teora del Big Bang es abiertamente aceptada por la ciencia en nuestros das y conlleva que el Universo podra haberse originado hace unos 13.700 millones de aos, en un instante definido.1 2 En la dcada de 1930, el astrnomo estadounidense Edwin Hubble confirm que el Universo se estaba expandiendo, fenmeno que Albert Einstein, con la teora de la relatividad general, haba predicho anteriormente. Sin embargo, el propio Einstein no crey en sus resultados, pues le pareca absurdo que el Universo se encontrara en infinita expansin, por lo que agreg a sus ecuaciones la famosa "constante cosmolgica" (dicha constante resolva el problema de la expansin infinita), a la cual posteriormente denominara l mismo como el mayor error de su vida. Por esto Hubble fue reconocido como el cientfico que descubri la expansin del Universo.Existen diversas teoras cientficas acerca del origen del Universo. Las ms aceptadas son la del Big Bang y la teora inflacionaria, que se complementan.Cules son las teoras sobre el origen del universo?Big bang, universo inflacionario, universo estacionario o universo oscilatoriohttp://universo.about.com/od/Espacio/a/Cu-Ales-Son-Las-Teor-Ias-Sobre-El-Origen-Del-Universo.htmTodas las mitologas y religiones de nuestro planeta han explicado con imaginacin la existencia de la materia en el universo, una cosmogona que naca de la pregunta por qu existe algo en lugar de nada?. Y en casi todas, un ser con poderes infinitos ha generado las cosas de la nada.De hecho, esta teora subyace bajo la idea predominante en la ciencia, la teora del Big Bang, pero existen otros modelos de nacimiento del universo que no requieren un acto de creacin inicial.

Teora del Big BangSegn lateora del Big Bang(enlace en ingls) el universo aparece de la nada. Todo lo que existe naci de una gran explosin hace 15.000 millones de aos. La materia se concentraba en un punto decenas de miles de veces ms pequeo que el ncleo de un tomo.Esta teora no tiene la autora de un cientfico concreto, surgi de las ecuaciones que generaba la ley de Hubble que demostraba que el universo se encuentra en expansin. En cuanto al trmino Big Bang lo invent el mayor enemigo de la teora en su momento, Fred Hoyle, quien propuso su propia hiptesis alternativa (universo estacionario).En cualquier caso, el Big Bang se ha convertido en el paradigma cosmognico por excelencia, primero porque va cumpliendo (a pesar de sus carencias) todos los presupuestos de la relatividad y segundo porque no excluye la existencia de una Conciencia Creadora con un plan divino lo que gratifica a los poderosos lobbys religiosos.Entre las pruebas que se aportan a su favor se encuentra la constatacin en 1990 gracias al satlite COBE de la existencia deradiacin csmica de fondo(tambin sealada comoradiacin de fondo de microondas o radiacin csmica de fondo -CMBsegn sus siglas en ingls) que predeca el modelo terico y que en 1965 haban descubierto Arno Penzias y Robert Wilson.Y antes qu haba segn este modelo? Lo desconocemos. Las ecuaciones slo describen lo que pas a los 10-43 segundos, un momento conocido como tiempo de Planck.

Teora del Universo estacionarioNo todos los cientficos estaban de acuerdo con el modelo de Big Bang en el que no encajaban todas las observaciones. Tres cosmlogos (Hermann Bondi, Thomas Gold y Fred Hoyle) desarrollaron en 1948 una teora alternativa con muchos seguidores que las pruebas aportadas por COBE sobre radiacin de fondo han relegado (que no descartado) a teora marginal.Basada en el principio cosmolgico perfecto que dice que un observador situado en cualquier espacio o tiempo ve el mismo universo ya que sus propiedades son constantes sea donde sea. No hay un Big Bang porque el universo siempre fue as. Nuestro universo no tendra principio ni fin.Estosheterodoxos del Big Bangconsideran que la materia se est creando continuamente a partir del vaco. Desde un hipottico "campo C", la materia se filtra a nuestro universo e impulsa la expansin csmica prevista por la ley de Hubble.

Teora del Universo oscilatorioFue propuesta por Richard Tolman de 1948 (el mismo ao de su muerte). Muy relacionada con la teora del universo estacionario, no existe una explosin inicial, sino una contraccin de nuestro propio universo hasta un punto de enorme densidad (que denomin Big Crunch) en que la fuerza de atraccin de la gravedad se convierte en una fuerza repulsiva que provoca una expansin de la materia (un Big bang).Este acontecimiento se producira continuamente dando lugar a una sucesin cclica e infinita del mismo universo (que no necesariamente tienen que poseer las mismas condiciones).En 2010 el fsico Roger Penrose asegur encontrar en la radiacin csmica de fondo patrones circulares que indicaran un ciclo continuo de nacimiento y muerte del universo a lo largo de eones.

Teora del Universo inflacionarioPropuesta por el ruso Andrei Linde, descarta un Big Bang inicial para sustituirlo por muchos pequeos big bangs que estaran producindose continuamente, incluso en la actualidad, por todo el espacio. La materia de nuestro universo se estara creando continuamente en los ncleos de las galaxias activas.Se tratara deagujeros de gusano, puntos extraordinariamente curvados del espacio tiempo que conectan agujeros negros con agujeros blancos.Esta teora requiere de la existencia del multiverso o multiuniverso con un intercambio continuo de materia y energa entre ellos. Lee Smolin, de la universidad de Siracusa, considera que todo el cosmos es un complejo sistema en el que nacen y mueren continuamente universos.La hiptesis inflacionaria resuelve algunos inconvenientes de la teora del Big Bang, pero anula la necesidad de un impulso primigenio, ya que el universo inflacionario es eterno. Para Roger Penrose tambin requiere condiciones iniciales. "tan extremadamente especficas" que no resuelve el problema del inicio. Este modelo requiere la existencia de un campo fsico an desconocido, el inflatn.

http://curiosidades.batanga.com/2011/02/23/teorias-del-origen-del-universoDesde tiempos inmemoriales, elgnesis universalha sido una gran espina para el Hombre y a lo largo de los aos, una variedad de planteamientos se han formulado para encontrar una explicacin plausible. Te invito a que le echemos un breve vistazo a estasteoras del origen del universo, las ms elementales al momento de hablar del nacimiento de nuestro universo.Las 4 teoras Fundamentales del origen del universoExistencuatro teoras fundamentalesque explican el origen del Universo. stas son: La teora del Big Bang La teora Inflacionaria La teora del estado estacionario La teora del universo oscilanteEn la actualidad, las ms aceptadas son la del Big Bang y la Inflacionaria. Pero veamos en qu consisten estascuatro teoras fundamentales a continuacin.Teora del Big BangLa teora de la gran explosin, mejor conocida como la teora del Big Bang, es la ms popular y aceptada en la actualidad. Esta teora, a partir de una serie de soluciones de ecuaciones de relatividad general, supone que hace entre unos 14.000 y 15.000 millones de aos, toda la materia del Universo (lo cual incluye al Universo mismo) estaba concentrada en una zona extraordinariamente pequea, hasta que explot en un violento evento a partir del cual comenz a expandirse.Toda esa materia, comprimida y contenida en un nico lugar, fue impulsada tras la explosin, comenz a expandirse y a acumularse en diferentes partes. En esa expansin, la materia se fue agrupando y acumulando para dar lugar a las primeras estrellas y galaxias, formando as lo que conocemos como el Universo. Los fundamentos matemticos de esta teora, incluyen la teora general de la relatividad de Albert Einstein junto a la teora estndar de partculas fundamentales. Todo esto, no slo hace de sta la teora ms respetada, sino que da lugar a nuevas e interesantsimas cuestiones, como por ejemplo si el universo seguir en constante expansin por el resto de los tiempos o si por el contrario, un evento similar al que le dio origen puede hacer que el universo entero vuelva a contraerse (Big Crunch), entre otras.

Teora inflacionariaJunta a la que acabamos de ver, sta es otra de las ms aceptadas y mejor fundamentadas. La teora de inflacin csmica, popularmente conocida como la teora inflacionaria, formulada por el gran cosmlogo y fsico terico norteamericano Alan Guth, intenta explicar los primeros instantes del Universo basndose en estudios sobre campos gravitatorios fortsimos, como los que hay cerca de un agujero negro.Esta teora supone que una fuerza nica se dividi en las cuatro que ahora conocemos (las cuatro fuerzas fundamentales del universo: gravitatoria, electromagntica, nuclear fuerte y nuclear dbil), provocando el origen del universo. El empuje inicial dur un tiempo prcticamente inapreciable, pero fue tan violenta que, a pesar de que la atraccin de la gravedad frena las galaxias, el Universo todava crece.Teora del estado estacionarioLa teora del estado estacionario se opone a la tesis de un universo evolucionario. Los seguidores de esta teora consideran que el universo es una entidad que no tiene principio ni fin: no tiene principio porque no comenz con una gran explosin ni se colapsar en un futuro lejano, para volver a nacer. El impulsor de esta idea fue el astrnomo ingls Edward Milne y segn ella, los datos recabados por la observacin de un objeto ubicado a millones de aos luz, deben ser idnticos a los obtenidos en la observacin de la Va Lctea desde la misma distancia. Milne llam a su tesis principio cosmolgico. En 1948, algunos astrnomos retomaron este principio y le aadieron nuevos conceptos como el principio cosmolgico perfecto. Este establece, en primer lugar, que el Universo no tiene un gnesis ni un final, ya que la materia interestelar siempre ha existido y en segundo trmino, que el aspecto general del universo no slo es idntico en el espacio sino tambin en el tiempo.Teora del universo oscilanteLa teora del universo oscilante sostiene que nuestro Universo sera el ltimo de muchos surgidos en el pasado, luego de sucesivas explosiones y contracciones.El momento en que el universo se desploma sobre s mismo atrado por su propia gravedad es conocido como Big Crunch, marcara el fin de nuestro Universo y el nacimiento de otro nuevo.Esta teora fue planteada por el profesor Paul Steinhardt, profesor de fsica terica en la Universidad de Princeton.

Origen del Universohttp://www.nationalgeographic.es/ciencia/espacio/origen-universoLa teora ms conocida sobre el origen del universo se centra en un cataclismo csmico sin igual en la historia: elbig bang. Esta teora surgi de la observacin del alejamiento a gran velocidad de otras galaxias respecto a la nuestra en todas direcciones, como si hubieran sido repelidas por una antigua fuerza explosiva.Antes del big bang, segn los cientficos, la inmensidad del universo observable, incluida toda su materia y radiacin, estaba comprimida en una masa densa y caliente a tan solo unos pocos milmetros de distancia. Este estado casi incomprensible se especula que existi tan slo una fraccin del primer segundo de tiempo.Los defensores del big bang sugieren que hace unos 10.000 o 20.000 millones de aos, una onda expansiva masiva permiti que toda la energa y materia conocidas del universo (incluso el espacio y el tiempo) surgieran a partir de algn tipo de energa desconocido.La teora mantiene que, en un instante (una trillonsima parte de un segundo) tras el big bang, el universo se expandi con una velocidad incomprensible desde su origen del tamao de un guijarro a un alcance astronmico. La expansin aparentemente ha continuado, pero mucho ms despacio, durante los siguientes miles de millones de aos.Los cientficos no pueden saber con exactitud el modo en que el universo evolucion tras el big bang. Muchos creen que, a medida que transcurra el tiempo y la materia se enfriaba, comenzaron a formarse tipos de tomos ms diversos, y que estos finalmente se condensaron en las estrellas y galaxias de nuestro universo presente.

Orgenes de la teoraUn sacerdote belga, de nombre George Lematre, sugiri por primera vez la teora del big bang en los aos 20, cuando propuso que el universo comenz a partir de un nico tomo primigenio. Esta idea gan empuje ms tarde gracias a las observaciones de Edwin Hubble de las galaxias alejndose de nosotros a gran velocidad en todas direcciones, y a partir del descubrimiento de la radiacin csmica de microondasde Arno Penzias y Robert Wilson.El brillo de la radiacin de fondo de microondas csmicas, que puede encontrarse en todo el universo, se piensa que es un remanente tangible de los restos de luz del big bang. La radiacin es similar a la que se utiliza para transmitir seales de televisin mediante antenas. Pero se trata de la radiacin ms antigua conocida y puede guardar muchos secretos sobre los primeros momentos del universo.La teora del big bang deja muchas preguntas importantes sin respuesta. Una es la causa original del mismo big bang. Se han propuesto muchas respuestas para abordar esta pregunta fundamental, pero ninguna ha sido probada, es ms, una prueba adecuada de ellas supondra un reto formidable