CircuitodepolarizacióndebaseconRe

download CircuitodepolarizacióndebaseconRe

of 9

Transcript of CircuitodepolarizacióndebaseconRe

  • 7/24/2019 CircuitodepolarizacindebaseconRe

    1/9

    Circuito de polarizacin de base (polarizacin fija).

    Como punto de partida en el anlisis de la estabilidad del punto depolarizacin segn el circuito de polarizacin seleccionado, nos fijaremosen el circuito de polarizacin fija. En la figura 4.37 se indican los sentidosde las corrientes y tensiones reales cuando se encuentra el transistortrabajando en la zona actia. !omando como punto de partida para elanlisis de dic"o circuito la malla de entrada#

    $lanteando la e%presin de la malla de salida#

    &i representamos dic"a e%presin sobre las curas caracter'sticas deltransistor en la configuracin en emisor comn obtenemos la recta decarga esttica de dic"o circuito, cuya interseccin con la cura de ( ),obtenida a tra*s de la e%presin +4,-, nos fija el punto de polarizacin. Enesta figura 4,3 se "an indicado los alores m%imos y m'nimos de latensin /CEpara la zona actia en funcin del alor fijado para ().

  • 7/24/2019 CircuitodepolarizacindebaseconRe

    2/9

    Dependencia con :

    !omando un alor de () 0ue nos sita el punto de trabajo en la zonaintermedia de la zona actia, analizaremos la estabilidad de dic"o puntoante posibles ariaciones, tanto de los parmetros internos del transistor,

    como de las ariables e%ternas. Como es sabido, un incremento en latemperatura prooca un incremento en la 1 del transistor, efecto 0ue se erepresentado en la figura 4,32. &i en un principio se "a fijado el punto detrabajo en la posicin para una () constante establecida por el circuitode entrada, un incremento de la temperatura de !a !5nos llear a unanuea 1 del transistor de forma 0ue el nueo alor 15 6 1. &i aumenta la1, permaneciendo constante la (), se obtienen mayores alores de la

  • 7/24/2019 CircuitodepolarizacindebaseconRe

    3/9

    corriente (C, ya 0ue (C 1(), por lo 0ue el punto de trabajo se "atrasladado a la posicin 5, caracterizado por los nueos alores de (C5 y/CE5.

    8e forma anal'tica#

    8nde podemos confirmar la dependencia directa de la corriente ( C con la1 del transistor.

    Influencia de VCC.

    9a inestabilidad del punto de trabajo con la temperatura se e acentuadacon el incremento en la tensin de alimentacin del circuito, tal y como se

  • 7/24/2019 CircuitodepolarizacindebaseconRe

    4/9

    muestra en la figura 4.4:. Cuanto mayor sea /CC, mayor ser eldesplazamiento del punto ante una ariacin de 1.

    Influencia de RC

    9os desplazamientos en el punto se pueden compensar, en cierta

    medida, modificando algunos elementos del circuito. Como se aprecia enla figura 4,4, cuanto mayor sea ;C menor ser el desplazamiento delpunto ante una ariacin de 1.

  • 7/24/2019 CircuitodepolarizacindebaseconRe

    5/9

    Influencia de RB:

    En cambio, si se intenta compensar estas ariaciones modificando el alorde ;) se corre el riesgo de entrar en la regin de saturacin. $or ejemplo,si se toma el alor de ;) < 1;C nos encontramos en el l'mite con dic"aregin +figura 4.45-

    $ara alores de ;)= 1;Cse garantiza 0ue lleamos el transistor asaturacin.

  • 7/24/2019 CircuitodepolarizacindebaseconRe

    6/9

    Efecto de RE:

    El problema del desplazamiento del punto con las ariaciones de 1 0ueacabamos de analizar, se puede compensar a>adiendo una resistencia enal terminal de emisor, tal y como se muestra en la figura 4.43

    $artiendo de la malla de entrada

  • 7/24/2019 CircuitodepolarizacindebaseconRe

    7/9

    $or otro lado tenemos#

    $or lo tanto, si 1 aumenta, aumenta la corriente (C, y en consecuencia la (E.8ebido a este aumento de (E, aumentar la ca'da de tensin en laresistencia de emisor ;E(E. &i tenemos en cuenta la e%presin +4,?-, en la0ue podemos considerar constante la tensin /)E, el razonamiento anterior

    nos llea a 0ue la ca'da de tensin en la resistencia de base debedisminuir +;)()-, por lo tanto, debe disminuir la corriente (). &i disminuye (),disminuye (C, compensando de esta manera el incremento 0ue dic"acorriente "a e%perimentado debido al aumento de 1. En definitia, laresistencia de emisor origina una tensin 0ue contrarresta las ariacionesde 1. En otras palabras, podemos decir 0ue el circuito reaccionaoponi*ndose a la causa 0ue "a originado la perturbacin.

    En la figura 4.44 se "a comparado ambos tipos de circuito de polarizacinde base, sin y con resistencia de emisor. En el caso de tener ; E+figura

    4.43-, la nuea recta de carga esttica ser#

    Cuya pendiente ser @A+;CB;E-, menor 0ue en el caso de polarizacin debase sin resistencia de emisor +@A;C- 9a cura indicada por ()5+!5- secorresponde con la nuea corriente de base debida a la compensacinrealizada por la ;E. pesar de la perdida en la tensin /CEdel punto depolarizacin se e claramente la disminucin en las ariaciones del punto, 0ue son incluso menores 0ue las 0ue se producir'an en el caso demodificar la ()al mismo alor en el caso de polarizacin de base sin ;E.

  • 7/24/2019 CircuitodepolarizacindebaseconRe

    8/9

    El alor de la ;Eno puede ser cual0uiera, como es lgico, sino a0uel 0ue

    nos "aga el punto estable frente a las ariaciones de 1. !eniendo encuenta la e%presin +4,?-#

    El anlisis realizado se puede llear a cabo para el resto de circuitosrepresentados en la figura 4.3?, obserndose 0ue unos circuitos son msestables 0ue otros debido a su configuracin.

    $9(CC(D#

    Circuito amplificador con una fuente de alimentacin nica#

  • 7/24/2019 CircuitodepolarizacindebaseconRe

    9/9

    Cuando se introduce una resitencia en el circuito de base es posiblepolarizar la unin de emisor a una tensin diferente a la tensin de lafuente de alimentacion