circuitoserieparaleloymixto-130918161751-phpapp02

11
1 Circuito serie, paralelo y mixto María Jesús Beltrán

description

circuitoserieparaleloymixto-130918161751-

Transcript of circuitoserieparaleloymixto-130918161751-phpapp02

  • Circuito serie, paralelo y mixto Mara Jess Beltrn

  • Circuito serieCaractersticasSlo existe una intensidad elctrica (dibujada como una flecha que sale del positivo de la pila para volver al negativo), por tanto, todos los componentes estn atravesados por la misma intensidadCada componente soporta entre sus extremos distintas tensionesSi se funde un componente, no circula intensidad elctrica, y por tanto ningn otro componente elctrico del circuito funcionaEn un circuito serie la tensin proporcionada por la pila debe ser igual a la suma de las tensiones en extremos de los componentesLas resistencias en serie se suman

    Observamos que slo existe I (de valor 45 mA, segn el ampermetro)Observamos que la resistencia1 soporta la tensin AC (VAC) y la resistencia 2 soporta la tensin CB (VCB)Se debe cumplir que VAB=VAC+VCBVAB=9 V (pila)

  • Circuito paralelo

    CaractersticasSlo existe una tensin (la de la pila)Existen varias intensidades (I que dibujamos saliendo del positivo de la pila. Como la ntensidad I debe volver al negativo de la pila, y encuentra varios caminos-ramas- se divide en I1,I2por cada rama para luego formar de nuevo I en el punto donde confluyen las ramas y retornar al negativo de la pila)Si se funde un elemento, slo se estropea la rama donde est ese elemento, el resto no se ve afectadoLa intensidad que suministra la pila debe ser igual a la suma de las intensidades de las ramasLa resistencia equivalente paralelo, Rp se calcula con la frmula1/Rp=!/R1+1/R2+1/R3

    Observamos queI=I1+I2I1 pasa por R1 . I2 pasa por R2Slo existe VAB=9 V (pila)

  • Circuito mixtoCaractersticasTiene elementos en serie y en paraleloLos elementos en paralelo son aquellos que soportan la misma tensin (misma pareja de letras) y donde se bifurca la intensidad elctrica

    Observamos queLos elementos en paralelo son R1 y R2 porque soportan la misma tensin en extremos (VAC)I=I1+I2La Intensidad que atraviesa R3 es I

  • Anlisis de circuitosPasos:Colocar los puntos de tensin (letras) (un componente cambia el punto, el cable-y el ampermetro- no cambia el punto sino que transmiten el mismo punto)Dibujar la intensidad o intensidades elctricas (la intensidad que suministra la pila se llama I). Esta I puede dividirse en I1, I2,I3cuando hay componentes en paralelo, para de nuevo retornar al negativo de la pila como IDibujar la tabla de tensiones e intensidades. La columna de tensiones se completa formando parejas de letras contiguas donde la primera letra es la ms cercana al positivo de la pilaRealizar el circuito equivalente (las resistencias en serie se suman, las resistencias en paralelo aplican la frmula 1/Rp=!/R1+1/R2+1/R3) para calcular I (intensidad que suministra la pila)Calcular la tabla aplicando la ley de Ohm en los tramos adecuadosHacer las comprobaciones de tensin (circuito serie), intensidad (circuito paralelo) o ambas (circuito mixto)

  • Anlisis circuito serie

  • Anlisis circuito paraleloCircuito paraleloCircuito equivalente (de donde se calcula I)!/Rp=1/R1+1/R2=> Rp=(R1*R2)/R1+R2=Rp=(100*200)/(100+200)=66,7I=V/Rp=9/66,7=0,135A

  • Anlisis circuito paralelo

  • Anlisis circuito mixtoPrimer circuito intermedio equivalente (simplificamos el bloque paralelo)1/Rp=1/R1+1/R2=> Rp=(R1*R2)/R1+R2Rp=(100*300)/100+300=75

  • Circuito mixtoCircuito equivalente final(es la suma de las resistencias en serie del primer circuito intermedio equivalente)I=V/Rs=9/575=0,0157 A

  • Simulacin por ordenadorPodemos comprobar nuestros clculos con ayuda de Cocodrile poniendo contadores (ampermetros y voltmetros) el ampermetro se coloca en serie y el voltmetro en paralelo-El nmero que sale dentro del crculo de los contadores lo pone el programa Cocodrile automticamente no los mete el usuario, los nicos valores que puede cambiar el usuario son los valores de resistencias, pilasetc, pinchando dos veces sobre el nmero a cambiar-El punto negro que llevan los contadores marca el positivo de la lectura. Si se pusiera al revs, el nmero saldra negativo.