Circulación de cerebros

download Circulación de cerebros

If you can't read please download the document

Transcript of Circulación de cerebros

Circulacin de cerebrosPor Serejski Eric, laca, Dipl.. Ac. Y CH Introduccin El estudio de las redes de la acupuntura y el conocimiento en profundidad de sus conexiones de relieve un vaco en la circulacin de la energa en la cabeza, mientras que la descripcin de la circulacin en el tronco y las extremidades es especfica. Las redes y la continuidad de mandato de los circuitos y la lgica: La energa no puede propagarse en un circuito en el que se suprime un sector. En la dcada de 1970, el Dr. Maurice Mussat abordado el problema en su investigacin sobre la energtica de los sistemas vivos y su aplicacin en la acupuntura. La siguiente es una breve descripcin de los resultados tericos y experimentales, con un estudio clnico breve a modo de ejemplo. La solucin proporcionada por el Dr. Mussat es parte de un entendimiento emergente de la acupuntura con los enfoques de sistemas. Este captulo especfico es de inters fundamental en la comprensin de los movimientos de las energas y las inferencias clnicas, as como la investigacin fundamental mediante resonancia magntica funcional (fMRI). Conceptos Los meridianos se organizan en unidades energticas, es decir, el Yang Ming unidad consiste en el intestino grueso y los meridianos del estmago. En esta pareja, el intestino grueso es positiva y va hacia arriba, mientras que el estmago es negativo y va hacia abajo. Esta organizacin es vlida para todos los 12 meridianos. Las vas de los meridianos positivos tienen conexiones especficas y rels. Sin embargo, las vas de los meridianos negativos son imprecisos y oscuros en el nivel de las conexiones de la terminal del tronco o la cabeza. Adems, la descripcin de los meridianos divergentes es preciso para la trayectoria positiva y conexiones faciales de los meridianos positivos, pero no los negativos. Por ltimo, la descripcin de la conexin facial para los meridianos del brazo negativos que falta. Inferencia de los Clsicos La va de profunda tai yin Bazo se describe. Se inicia en el bazo 20, un punto anterior del trax, llega "hasta el cuello" y termina en la raz de la lengua. En trminos de dinmica, se sabe que hay un facial aferencia Bazo; una conexin energtica con la cara de estmago, una conexin entre la mano de pulmn y el intestino grueso, y un cierre del circuito por el intestino grueso en la cara. Sin embargo, existe una brecha con respecto a la sinergia ceflica Bazo-pulmn. La jue yin Hgado termina en su parte de acceso en el punto torcica LR 14. Desde este punto, una va profunda atraviesa la cabeza, a su paso "a los ojos" y termina en la parte superior del crneo (DU 20). Este meridiano es energticamente, junto al pie de la vescula biliar, en la direccin de la vescula biliar, hgado. Parece lgico establecer la misma conexin inversa en la cabeza en la direccin del hgado, vescula biliar, an ms desde el meridiano de la vescula biliar comienza en el ngulo externo del ojo. Sin embargo, el hgado es sinrgica con el pericardio, y su unin sinrgica se da en el trax, entre el ltimo punto del hgado (LR 14) y el primer punto del pericardio - pero no va ceflica se da para este cruce anterior. Por lo tanto, y aqu tambin, hay una brecha ceflica con respecto a la sinergia de los meridianos del hgado y el pericardio. Adems, el estudio de los circuitos de energa de estos dos meridianos muestra claramente la zona ceflica de la sombra. Si el hgado llega a los ojos, el acoplamiento energtico del hgado a la vescula biliar parece lgico. La vescula biliar es sinrgica con el Triple

Calentador, y el Triple Calentador comienza en la mano y termina por encima del ngulo externo del ojo, asegurando la conexin sinrgica. Sin embargo, el Triple Calentador es energticamente, junto a la mano con pericardio, centrfugamente. Por lo tanto, la continuidad es cierto entre el calentador del hgado, el pericardio (la salida torcica), triples y vescula biliar. Existe, pues, una brecha ceflica desde el meridiano del hgado "llega a los ojos". El tercer circuito negativo, de shao yin Rin, termina en su parte de acceso en el punto subclavicular KI 27. A partir de ah, una rama profunda contina al alza en el cuello y termina "en la oreja" y en el ojo. Shao Yin incluye los meridianos del rin y el corazn, y su unin se produce en el trax. El rin y la vejiga se juntan los meridianos, desde la vejiga a los riones a los pies. Por lo tanto, parece lgico establecer la continuidad inversa a la cabeza, en la direccin del rin, la vejiga, la vejiga y comienza en el ngulo interno del ojo, pero la va ceflica del corazn no se da, poniendo de relieve las diferencias cerebrales de la sinergia rin con Corazn. Estudio anatmico y fisiolgico Aplicando un enfoque de sistemas, y confiando en la informacin actual para completar y ampliar los clsicos, el Dr. Mussat lleg a las siguientes conclusiones. Estas conclusiones se apoyan en sus comprobaciones clnicas y por sus estudios experimentales sobre la propagacin de las cargas a lo largo de las vas. La circulacin renal es aferentes por el meridiano del rin. Su punto de partida (o accin) es el primer punto del "acceso" va de dicho meridiano, el punto de KI27 torcica. El territorio de destino es la organizacin neurohipfisis: el hipotlamo posterior vinculados a la pituitaria posterior, pens que la Popa y el sistema de Fielding portal. El acoplamiento externo eferentes energtica con el meridiano de la vejiga se establece de acuerdo a dos opciones, con el punto ocular interna BL 1 en la parte delantera y BL10 punto occipital hacia atrs. La "interna" sinergia eferentes se establece con el meridiano del corazn, a nivel del cruce del odo interno y los ncleos grises centrales. Esta misma sinergia - este mismo eferentes "interna" de circulacin - es energticamente, junto a la mano con la pequea meridiano del Intestino Grueso, que a su vez es sinrgica vinculado en la cara con el meridiano de la vejiga. As, la homogeneidad del circuito. El territorio de accin es selectiva hipofisario posterior y consiste principalmente las hormonas ADH, oxitocina y galactogene. No es una accin anexo sobre el odo profundo a travs de la mediacin de los nervios auditivos y cocleares.

La circulacin heptica consiste en la "interna" va aferente. Su punto de partida es el ltimo punto de la va de acceso, el punto torcica LR 14. El objetivo-territorio es el cruce del hipotlamo anterior (ncleos supraptico), las bandas laterales (simptico dominante) y la adenohipfisis. Este cruce misma est ligada ntimamente a la organizacin ptico (quiasma / retina / estriado / occipital capas). La accin en el ojo es, pues, tambin un "escape inevitable". La "externa" de acoplamiento eferentes energtica con la vescula biliar se produce de acuerdo a dos opciones. La primera opcin, la parte anterior, est en el punto externas oculares de 1 GB. La segunda opcin, posterior, es el punto occipital de 20 GB. La "interna" sinergia eferentes con el pericardio se produce a nivel del hipotlamo anterior y las bandas laterales. Este mismo "interna" sinergia eferente tiene su traduccin lineal en el brazo (simptico pericardio), donde el acoplamiento energtico con triple calentador se produce. Este ltimo

es sinrgica conectado en el ojo con vescula biliar, lo que lleva a la homogeneidad del circuito. El territorio selectiva de accin es esencialmente hormonal, la pituitaria anterior. La accin en el ojo es un escape inevitable.

Figura 1 Por ltimo, la circulacin del bazo consiste en la "interna" va aferente. Su punto de partida es el punto antes de que el ltimo punto de la va de acceso de dicho meridiano, el punto torcica SP 20. El objetivo-territorio es el rinencfalo, y ms especficamente el bulbo olfatorio. La "externa" la circulacin eferente se realiza por la conexin energtica, junto con el estmago en el punto faciales ST 1, as como los internos punto focal ocular BL 1. Una segunda conexin externa, que evoca un escape gustativo inevitable, se hace a nivel del punto yugular ST 9. La circulacin aferente, an por Spleen, est conectado de forma sinrgica, por intermedio del centro pneumotaxic, de acuerdo con la sinergia del bazo, pulmn de codificacin, asegurando la "interna" la circulacin eferente. La traduccin braquial lineal de este efference, el meridiano del pulmn, es energticamente, junto a la mano con la gran sinergia intestino del estmago. No hay homogeneidad del circuito. Adems, hay un escape inevitable en el territorio gustativo que probablemente ocurre a travs de la interaccin a nivel del cruce formado por la parte posterior del rinencfalo, al pie del bulbo olfativo y del ncleo solitario. Incluso es posible sugerir la Yang Ming accin teraputica en algunos acouphenes o sordera por la intervencin de una verdadera accin descongestionante sobre la trompa de Eustaquio, y una influencia electrotopic sobre el cable de timpnica.

Clnica y verificaciones Fundamentales Las verificaciones de las conclusiones fueron clnica y directa. la verificacin directa se basa en el envo de una seal por medio de los tres meridianos internos involucrados (bazo, hgado y rin) y la observacin de donde podra salir. Fue una verificacin directa de la "va" aspecto de la circulacin cerebral. Por supuesto, este modo experimental slo dio indicaciones de entrada y salida, sin indicacin precisa de las vas cerebrales internas, pero este captulo se pudo determinar por deduccin, por la sntesis de las observaciones clnicas y del acto experimental directa. El principio de enviar una seal manual es dar a entender directa o tonificacin elctrica de las agujas como se sugiere a travs de los ejemplos a continuacin. La seal se lee a travs de varios metros de la sensibilidad (miliamperios a nanoamps). Presente la tecnologa fMRI ms que permitir la asignacin de reas del cerebro y por lo tanto eliminar el "recuadro negro" efecto.1 Varios enfoques clnicos se dan a continuacin para dar algunas bases sobre las tcnicas utilizadas. Hipertiroidismo Los casos de hipertiroidismo moderado puede ser abordado a travs de los efectos combinados de la disminucin de la secrecin teraputica tiroidea y la disminucin de las funciones de la hipfisis de TSH. La modulacin de la tiroides es parte de la tcnica de la acupuntura sistemas innovadores, y la modulacin de la hipfisis se basa en el circuito cerebral del hgado putativo. La estimulacin elctrica de la glndula pituitaria es igual a desencadenar una respuesta hiperactiva si una "salida" est asegurado. En trminos de la energtica de sistemas, esto es igual a establecer la "circulacin". La prevencin de esta salida podra desencadenar una "tonificacin," y no un estmulo: El rgano estimulado est cerrada, y la energa "acumula" all. El corolario es un dolor de cabeza difuso.

La paciente era una mujer de 40 aos de edad con hipertiroidismo confirmado. Su metabolismo se increment, los sntomas incluyen el calor, insomnio, nerviosismo, enrojecimiento, taquicardia y agitacin. Su metabolismo se, y sus reflejos y el nivel de colesterol aumentaron. Chong Mai, El eje bsico endocrino, se ha activado por su papel en la modulacin de la tiroides. Adems de los puntos bsicos, RN 22 y RN 23 se aadieron a affectuate la accin de coordinacin. La llegada de la energa estaba asegurada mediante la conexin de la vejiga y del rin a travs de la vejiga luo punto de anastomosis y el KI shu absorcin (BL 58 y KI 3). KI 3 fue utilizada en tonificacin elctrica. Esta llegada de la energa se acentu por la puncin de un punto distal del bazo: SP 4 (el punto ms bajo polar de chong mai). A nivel de la tiroides, los puntos de elaboracin, ST 9 y ST 10, se estimularon directamente. Por ltimo, el movimiento se vio reforzada por el uso del punto de aceleracin del estmago (ST 44, el "fro" punto de ST), as como el SP 1 para cerrar el circuito. Con este ltimo conjunto de la red en su lugar, la modulacin de la adenohipfisis se produjo a travs de la tonificacin junta de LR 14 y 20 GB. La tonificacin de 20 GB bloquearon la va cerebral (LR14 - pituitario - GB20) al impedir que la "salida". Si de 20 GB no fue utilizado, el efecto sera uno de dispersin. Los resultados fueron rpidos e incluy una disminucin del "calor" la sensacin, la calma, recuperar el sueo, y la supresin de la agitacin. La disminucin del metabolismo a los nmeros de lo paranormal con una media ligeramente superior a lo normal. La disminucin de los niveles de colesterol seguido claramente slo mucho ms tarde. Al mismo tiempo, sus signos emocionales mejorado. Los resultados se mantuvieron slo si el tratamiento se llev a cabo una vez por semana. A continuacin, estabilizado, con ms o menos marcado empeoramiento en el momento de la poca. Una lucha contra el experimento fue establecido por inversing el tratamiento. El resultado fue catastrfico en una sola sesin, y tuvimos que poner todo en orden tres das despus. Miopa El principio del tratamiento se basa en la promocin de la circulacin cerebral y heptica que le permite salir a travs de 1 GB en lugar de 20 GB. Esto asegura que la supuesta accin sobre el aparato ocular. El tratamiento fue siempre una nia perfectamente sana de 14 aos de edad, quien present una miopa intermitente, con una mejora temporal, pero que se vio agravada por las medidas. El movimiento fue inducida desde la vescula biliar al hgado por la conexin de la GB luo y LR shu puntos,2 a continuacin, por tonificacin elctrica de LR 14 y asegurar la salida de 1 GB, en el ngulo externo del ojo. De esta manera, la circulacin chiasmic se deriv hacia el ojo, sin mucha interferencia en la hipfisis, por lo tanto la no-perforacin de 20 GB. El cierre del circuito estaba asegurado tanto por la GB luo punto de anastomosis. Los resultados fueron espectaculares, en varias sesiones - ms an, puesto que los signos emocionales vinculados a los disturbios de jue yin Hgado (la ansiedad y la ira) desapareci. Tratamos sus dos o tres veces a intervalos espaciados con el fin de fortalecer. Hormona antidiurtica El objetivo es verificar si la tcnica que implica la circulacin cerebral, renal puede aumentar la diuresis mediante el bloqueo o frenan el neurohipfisis hormona antidiurtica (ADH o vasopresina). La accin de las dos otras hormonas de la neurohipfisis (oxitocina y galactogene) es sin peligro a primera vista, el embarazo de ser eliminado.

La paciente era una mujer de 50 aos de edad, que queran perder peso. La evaluacin mdica fue negativo a excepcin de algunos retencin de lquidos y oliguria leve, pero no la enfermedad renal. Sola tomar diurticos para perder peso, pero la hizo cansada y quera probar otra cosa. Aunque la acupuntura es incompatible en los trastornos del peso, el paciente tena funciones normales del rin y el tratamiento fue diseado para comprobar la supuesta accin de la shao yin Rin en la hipfisis posterior. Los puntos de la aceleracin del rin (KI KI 2 y 3) se activa para preparar la estimulacin elctrica desde el ltimo punto de la va de acceso, KI 27. La supuesta va renal cerebral fue activada por la estimulacin elctrica de KI 25. No hay puntos ceflica se utilizaron. Adems, dos sistemas de seguridad se establecieron en su lugar por precaucin: la chong mai (SP 4, P 6, RN 2 y RN 22)3 y el Yang Wei. Esto cre dos salidas para absorber un eventual perturbacin, una salida en la zona negativa (chong mai) Y otro en la zona positiva (Yang Wei). Desde el final de la sesin (30 minutos), la paciente refiere un dolor de cabeza difusa leve, pero sin signos de que el nivel de la oreja. Una semana ms tarde, ella menciona que tiene claramente ms orinado y habiendo perdido un poco ms de un kilogramo (aproximadamente 2,2 libras), pero tambin menciona los dolores de cabeza moderados regulares, pasando alrededor de las 9 horas y dura aproximadamente una a dos horas. La misma tcnica fue proporcionada por tres sesiones, cada ocho das, con los mismos resultados. La prdida de peso era muy lento, pero los dolores de cabeza se produjo al da y comenz a molestar al paciente. En el cuarto perodo de sesiones, la experiencia fue suficiente y la estimulacin de la va cerebrales se detuvo. Una salida se abri a travs BL 10 y por medio de la polarizacin a la baja de la vejiga por BL 60. Los dolores de cabeza se detuvo de inmediato. Un segundo tratamiento fue diseado a continuacin. El programa era exactamente la misma, salvo que se cre una apertura mediante la activacin de BL 10 y el refuerzo de la polarizacin inferior con BL 60, BL 65 y BL 66. Dos sesiones despus, observamos fenmenos invierte. No hubo aumento de peso en paralelo a una disminucin de la diuresis. La situacin fue rectificada y el paciente se record que, segn lo previsto, el mejor mtodo para bajar de peso es a travs del control de la dieta. En conclusin, el primer programa tonifica la hipfisis posterior, lo que disminuye su secrecin. El segundo programa estableci una circulacin, lo que provoc una excitacin. Dolor de pecho La siguiente consiste en el tratamiento de una joven de 32 aos de edad, diagnosticado con una disfuncin endocrina de origen hipfisis posterior. Los sntomas incluyen dolor de mama bilateral con un aumento significativo y molesta, de las glndulas mamarias y clara acentuacin de la circulacin venosa torcica. Esto se agrav siempre durante la semana anterior al periodo menstrual. Fase 1: locales Yang Ming dispersin Desde el Yang Ming Estmago va exactamente por el territorio mamaria y ms especficamente a travs del pezn, el chong mai activacin (SP 4, P 6, RN 2, RN 22) se estableci con derivacin hacia abajo a travs del ST 12 y ST 30. Este ltimo punto se ha polarizado fuertemente a la baja por ST 36, ST 40 y ST 45.

El objetivo era establecer un tratamiento local sin interferencia en el territorio pituitaria hormonales. La conexin de la pelvis en ST30 probablemente regulada la zona de los ovarios y, al tiempo que permite la circulacin hacia abajo. Despus de ocho sesiones, los resultados eran buenos, pero transitoria y nonconsistent, siempre con un aumento ligeramente antes del perodo menstrual. Fase 2: modulacin de la hipfisis posterior Chong Mai se activa como antes, con la salida a la baja que consiste en ST 36, ST 44 y ST 45. Shao Yin Rin se activa a travs de KI KI 2 y 3 y su ltimo punto (IC 27) se fij finalmente en su lugar, permitiendo que la supuesta accin de la hipfisis posterior. Al igual que en el experimento anterior, la intensidad elctrica se increment progresivamente hasta la aparicin de contracciones musculares rtmicas subyacente, luego disminuy hasta su desaparicin. Cada sesin dur cerca de 25 a 30 minutos. Como antes, el paciente menciona un dolor de cabeza difuso moderado, pero despus del primer perodo de sesiones los resultados fueron positivos y en la tercera sesin se completa. No fue un retorno a volumen mamario normal y desaparicin de la circulacin venosa colateral. Tambin en este caso, el counterexperiment fue establecido por "abrir" la salida de la circulacin cerebral a travs de la puncin de BL 10, BL 60 y BL 66. Los problemas mamarios reapareci con gran rapidez, pero las condiciones volvieron a la normalidad tan pronto como el tratamiento real se le dio. Este paciente fue seguido con una sesin cada dos o tres ciclos de ms de un ao. Las sesiones tuvieron lugar en torno a los diez das antes de los periodos. El tratamiento consisti en una tirada de chong mai (SP 4 - P 5 - RN 2 - RN 22 - ST 30). Sntesis

Figura 2 Es conveniente hacer un resumen o sntesis, las redes cerebrales y sus territorios putativo de accin.

La comprensin de la circulacin cerebral establecido por los trabajos pioneros del Dr. Mussat abre las puertas a nuevas aplicaciones de los sistemas fisiolgicos con la acupuntura. Estos planteamientos, junto con la acupuntura sistemas endocrinos, tener un futuro prometedor en la investigacin clnica y fundamental. Uno puede imaginar los enfoques de los trastornos neuroendocrinos funcionales o leve, incluidos, pero los trastornos de la hipfisis no limitado a, anterior y posterior con mayor compromiso de la ADH, la oxitocina, galactogene y TSH. La accin incluye adems campos auditivos, implantes cocleares y visual.

Por ltimo, la modulacin gasta travs de la modulacin de sistemas especficos de las funciones de la tiroides, suprarrenales y gonadales. En resumen, la acupuntura sistemas trae consigo una nueva comprensin de los conceptos clsicos y se abre un puente de comunicacin con los modernos adelantos de la medicina. Referencias 1. Ver las obras pioneras de Hui Cho y la resonancia magntica funcional y la acupuntura. 2. El resultado es idntico si el punto de la vejiga biliar distal y dos puntos de la aceleracin del hgado se utilizan. 3. Ms tarde, la activacin de chong mai se perfeccion mediante la adicin de RN 5.4 y ST 30.