Circulación Fetal

download Circulación Fetal

of 3

description

Forma en que se lleva a cabo la circulacion sanguinea en el feto.

Transcript of Circulación Fetal

Circulacin fetalComo hemos visto, durante el desarrollo embrionario y fetal la placenta acta como un rgano que transfiere oxgeno y nutrientes desde la sangre materna a la circulacin fetal, ocurriendo lo inverso con los desechos metablicos fetales y con el dixido de carbono. Esta situacin hace que la circulacin fetal presente una conexin vascular con la placenta, a travs de los vasos umbilicales y, mediante puentes circulatorios, se excluya a la circulacin pulmonar.As, a travs de las arterias umbilicales, la sangre con baja saturacin de oxgeno y con los desechos metablicos se dirige hacia la placenta. All, a travs de los capilares placentarios, se produce la oxigenacin y la incorporacin de nutrientes a la sangre fetal. Esta sangre, con una saturacin de un 80% de oxgeno, es conducida hacia el feto por medio de la vena umbilical. A nivel del hgado, una buena parte de la sangre de la vena umbilical (el 60%) es derivado a travs del ducto venoso hacia la vena cava inferior. La fraccin restante circula a travs de los sinusoides hepticos; vasos sanguneos que estn participando de la elevada actividad metablica del hgado fetal.A nivel heptico se produce la primera mezcla de sangre oxigenada (proveniente de la placenta) y sangre desoxigenada (proveniente de la circulacin portal del feto). En el punto de unin del conducto venoso con la vena umbilical se establece un mecanismo de esfnter, que regula el flujo de entrada de sangre desde la placenta hacia la circulacin fetal, previniendo el brusco incremento de lavolemiafetal y la sobrecarga funcional del corazn. Esto es especialmente importante durante las contracciones uterinas, proceso que incrementa la presin venosa umbilical.Circulacin Fetal

En el punto de abocadura en ducto venoso con la vena cava inferior se produce una segunda mezcla de sangre oxigenada (contenida en el ducto venoso) y sangre desoxigenada (contenida en vena cava inferior). A pesar de esta mezcla la sangre transportada por la vena cava inferior hacia el atrio derecho conserva un alto contenido de oxgeno.Atrios del fetoLa disposicin de la vlvula de la vena cava inferior (vlvula de Eustaquio) y la situacin enfrentada que tiene la desembocadura la vena cava inferior con el foramen oval, permite que la mayor parte de la sangre proveniente de esa vena pase al atrio izquierdo. Debido a la diferencia de calibre entre el lumen de la vena cava inferior y el foramen oval, un remanente de la sangre transportada por la cava inferior queda en el atrio derecho y se mezcla con la sangre de la vena cava superior (tercera mezcla de sangre oxigenada y desoxigenada en el feto) y pasa, a travs del orificio tricuspideo, al ventrculo derecho.

Como hemos visto en la circulacin fetal, a travs de los puentes vasculares y tabiques valvulares, se logra colocar a nivel del atrio izquierdo, de lo disponible a ese nivel, la sangre ms oxigenada posible. La sangre que pasa a travs del foramen oval, se mezcla con la sangre de las venas pulmonares que drenan en el atrio izquierdo (cuarta mezcla de sangre oxigenada y desoxigenada) y pasa al ventrculo izquierdo a travs del orificio bicuspideo. Aqu, la sangre es eyectada por la aorta y sufrir una quinta mezcla (sangre oxigena y desoxigenada) en el punto de abocadura del ducto arterioso con la aorta descendente.

Pedculo arterial

El ducto arterioso conecta, en ese sentido, la arteria pulmonar izquierda con la aorta y deriva la mayor parte de la sangre del circuito pulmonar, afuncional en el feto, hacia la aorta, evitando as la sobrecarga vascular de los pulmones fetales. Es interesante notar que las primeras ramas de la arteria aorta: las arterias coronarias, las arterias cartidas y las arterias subclavias, que irrigan el extremo ceflico del feto, reciben de la sangre disponible la ms oxigenada, para nutrir tejidos crticos, como el corazn y el cerebro; rganos en desarrollo que requieren una mayor concentracin de oxgeno.

Aorta torcica normal

La sangre poco oxigenada contenida en la aorta torcica y abdominal, se distribuye por las vsceras digestivas abdominales y gran parte de esta sangre, cuya saturacin de oxgeno es del 55%, ser derivada, a travs de las arterias umbilicales, hacia la placenta para su oxigenacin e incorporacin de nutrientes.Saturacin de oxgeno en la circulacin fetal

Cambios circulatorios al nacimientoAl momento del nacimiento ocurren importantes adaptaciones funcionales que permiten separar los circuitos vasculares, pulmonar y sistmico, permitiendo la ventilacin de la sangre a nivel pulmonar.As, la ligadura del cordn umbilical produce una disminucin notable de la presin a nivel del atrio derecho; y las primeras respiraciones (llanto del recin nacido) produce un incremento importante en el flujo pulmonar y en la presin a nivel atrio izquierdo. Producto de ello, el septum primun se apone al septum secundum, cerrndose el foramen oval, y establecindose una separacin funcional entre ambos atrios.

Corazn fetal abierto

Del mismo modo, la musculatura lisa de la pared del ducto arterioso se contrae produciendo su cierre, y atrofia, transformndolo al final en ligamento arterioso. De esta manera, quedan los circuitos vasculares mayor y menor completamente separados.Circulacin Neonatal y saturacin de 02Producto de la ligadura del cordn umbilical y de la contraccin de la musculatura lisa, las arterias umbilicales de obliteran y sufren un proceso de fibrosis; de modo que finalmente se transforman en los ligamentos umbilicales mediales. La parte permeable de su trayecto recibe el nombre de las de arterias vesicales superiores. Del mismo modo, la vena umbilical se atrofia transformndose en el ligamento redondo del hgado que se extiende entre la pared abdominal y la cara inferior del hgado.

Por su parte, el ducto venoso se oblitera y forma el ligamento venoso, en la cara inferior del hgado.