Cirugía mayor ambulatoria

9

Transcript of Cirugía mayor ambulatoria

Page 1: Cirugía mayor ambulatoria
Page 2: Cirugía mayor ambulatoria

1. PACIENTE TIPO

2. DEFINICIÓN: CATARATA SENIL

3. FACOEMULSIFICACIÓN

4. MATRIZ TEMPORAL

5. INDICADORES DE PROCESO Y DE

RESULTADO

6. BIBLIOGRAFIA

Page 3: Cirugía mayor ambulatoria

Sexo: Varón Edad: 80 años

Enfermedad: Catara senil bilateral

Co-morbilidades: Hipertensión Arterial

Alergias: no reacciones alérgicas medicamentosas

Medicación habitual: Enalapril 5 mg (Desayuno)

Motivo de intervención: catara del ojo derecho el

08-Diciembre-13 en el turno de la mañana en el HGUA

Índice de Barthel: 75 puntos. Dependencia moderada

Índice de Katz: 1 punto: Incapacidad leve

Page 4: Cirugía mayor ambulatoria

Opacidad del cristalino que puede afectar a uno o a ambos ojos.

Como consecuencia del proceso de envejecimiento, las fibras y proteínas

que lo componen se degeneran y enturbian el cristalino y como resultado

reducen la transmisión de la luz a la retina. Se inicia en la periferia del

cristalino y avanza hacía la zona central.

Page 5: Cirugía mayor ambulatoria

o Utilización de ultrasonidos para fragmentar el cristalino y

posteriormente aspirarlo.

o Generalmente se deja el saco que lo envuelve para implantar en él

una lente intraocular.

Page 6: Cirugía mayor ambulatoria
Page 7: Cirugía mayor ambulatoria

Número de pacientes a los que se les ha suspendido la intervención

quirúrgica programada (el mismo día) por causas ajenas. ESTÁNDAR

(0,1%).

Número de pacientes que presentan retraso en la intervención quirúrgica

(más de 30 minutos). ESTÁNDAR (2 %).

Número de pacientes intervenidos quirúrgicamente por cataratas, que al alta

conocen los cuidados a seguir. ESTÁNDAR (97%).

Page 8: Cirugía mayor ambulatoria

Número de pacientes con aparición de endoftalmitis postoperatoria.

ESTÁNDAR (15% -20%).

*Se considera endoftalmitis postoperatoria aquella que se presenta en las primeras 6 semanas

después de la intervención y constituye el 70% del total de endoftalmitis.

Número de pacientes con aparición de endoftalmitis crónica.

ESTÁNDAR (0,02% - 0,15%).

*Se considera endoftalmitis crónica, aquella en la que es más frecuente su presentación a

partir de las 4 semanas y hasta los 9 meses tras la intervención, (aunque existen casos

descritos hasta 2 años después y se relaciona con un germen atrapado en la bolsa

capsular).

Page 9: Cirugía mayor ambulatoria

Guía Salud [Sede web]. Galicia; 2013 [acceso 5 de noviembre de 2013]. De Blanco MC. Catarata en el paciente adulto. Guía

de práctica clínica. Disponible en: http://www.guiasalud.es/GPC/GPC_523_Catarata_Adulto_actualiz_2013.pdf

Servicio de Oftalmología del Hospital Virgen de la Luz de Cuenca. Cuenca; 2004 [acceso el 5 de noviembre de 2013]. Vía

clínica: Cirugía del cristalino sin ingreso. Disponible en:

http://www.hvluz.es/docs/via_clinica_Cirugia_Ambulatoria_Cataratas%20_1_4.pdf

Servicio de Oftalmología; Servicio de Anestesia y Reanimación del Complejo hospitalario de Toledo. Toledo; 2007 [acceso el 5

de noviembre de 2013]. Vía clínica de cirugía de catarata. Disponible en:

https://www.google.es/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=1&cad=rja&ved=0CEQQFjAA&url=http%3A%2

F%2Fwww.cht.es%2Fcht%2Fcm%2Fimages%3FidMmedia%3D6904&ei=1xmeUvWeKMSe0QX0zoDgBg&usg=AFQjCNH3I

dBMFAlPI733P1u3YzFCivRq3w&bvm=bv.57155469,d.d2k

Rubiales MD, Palmar AM. Enfermería del Adulto (Vol. II). Madrid: Editorial Universitaria Ramón Areces; 2013.

Valor M. Valladolid; 2012 [acceso el 6 de noviembre de 2013]. La influencia de los cuidados enfermeros en la recuperación de

los pacientes intervenidos de catarata senil. Trabajo de fin de Máster de Enfermería Oftalmológica. Disponible en:

http://uvadoc.uva.es/bitstream/10324/1472/1/TFM-H%203.pdf