Citacion SCEP - SESAN

1
CONSEJOS DE DESARROLLO NO PRIORIZAN EL COMBATE A LA INSEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL El Diputado Hugo Morán, señala que a la fecha de los 166 municipios priorizados en el Plan Hambre Cero, menos del 50% han conformado su respectivo Consejo Municipal de Seguridad Alimentaria COMUSAN-. Guatemala 2 de mayo de 2013. El Legislador del Partido de Avanzada Nacional citó al Dr. Leonel Rodríguez, Secretario de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia -SCEP-, y al Lic. Luis Enrique Monterroso, Secretario de Seguridad Alimentaria y Nutricional SESAN-, para que expliquen cómo están coordinando las acciones a nivel municipal si no cuentan con las estructuras debidas, debido a que de los 166 municipios priorizados en el Plan Hambre Cero, solamente en 90 existen Consejos Municipales de Desarrollo -COMUDE-, y de ellos solamente 74 han conformado los COMUSAN. El Diputado Morán también señaló que tanto la información expuesta por el Presidente Pérez Molina en el Informe del Primer Año de Gobierno, como la que maneja la SESAN, la cual sostiene que a la fecha existen 232 COMUSANES conformadas, es incorrecta, debido a que un reporte oficial de la SCEP señala que son solo 74. El Congresista del PAN de igual forma cuestionó la bajísima ejecución presupuestaria de la SCEP en relación al proceso descentralización en general, debido a que, de los recursos destinados al Plan Anual de Descentralización se han ejecutado solamente 0.95%. El Diputado del PAN señaló: el éxito del combate a la inseguridad alimentaria depende en gran medida del trabajo que se haga en todos los ámbitos de gobierno, especialmente el poder local. La SCEP es la encargada de coordinar que los procesos de descentralización se lleven a cabo de la forma más eficiente y eficaz, no podemos seguir dictando las acciones desde el gobierno central, las comunidades son la fuente principal de información de las necesidades, es allí en donde la SESAN juega un papel importante acompañando el proceso de gestión de proyectos para informar la importancia que juega la seguridad alimentaria y nutricional en su desarrollo como comunidad y como personas individuales .

description

Citacion SCEP- SESAN

Transcript of Citacion SCEP - SESAN

Page 1: Citacion SCEP - SESAN

CONSEJOS DE DESARROLLO NO PRIORIZAN EL COMBATE A LA

INSEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL

El Diputado Hugo Morán, señala que a la fecha de los 166 municipios priorizados en el

Plan Hambre Cero, menos del 50% han conformado su respectivo Consejo Municipal de

Seguridad Alimentaria –COMUSAN-.

Guatemala 2 de mayo de 2013. El Legislador del Partido de Avanzada Nacional citó al Dr.

Leonel Rodríguez, Secretario de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia -SCEP-, y al Lic.

Luis Enrique Monterroso, Secretario de Seguridad Alimentaria y Nutricional –SESAN-, para

que expliquen cómo están coordinando las acciones a nivel municipal si no cuentan con

las estructuras debidas, debido a que de los 166 municipios priorizados en el Plan Hambre

Cero, solamente en 90 existen Consejos Municipales de Desarrollo -COMUDE-, y de ellos

solamente 74 han conformado los COMUSAN.

El Diputado Morán también señaló que tanto la información expuesta por el Presidente

Pérez Molina en el Informe del Primer Año de Gobierno, como la que maneja la SESAN, la

cual sostiene que a la fecha existen 232 COMUSANES conformadas, es incorrecta, debido

a que un reporte oficial de la SCEP señala que son solo 74.

El Congresista del PAN de igual forma cuestionó la bajísima ejecución presupuestaria de la

SCEP en relación al proceso descentralización en general, debido a que, de los recursos

destinados al Plan Anual de Descentralización se han ejecutado solamente 0.95%.

El Diputado del PAN señaló: “el éxito del combate a la inseguridad alimentaria depende en

gran medida del trabajo que se haga en todos los ámbitos de gobierno, especialmente el

poder local. La SCEP es la encargada de coordinar que los procesos de descentralización se

lleven a cabo de la forma más eficiente y eficaz, no podemos seguir dictando las acciones

desde el gobierno central, las comunidades son la fuente principal de información de las

necesidades, es allí en donde la SESAN juega un papel importante acompañando el

proceso de gestión de proyectos para informar la importancia que juega la seguridad

alimentaria y nutricional en su desarrollo como comunidad y como personas individuales”.