Citacion SESAN

1
El Diputado Hugo Morán Tobar, Coordinador del Frente Parlamentario Contra el Hambre, en citación al Secretario de Seguridad Alimentaria y Nutricional, Luis Enrique Monterroso, confirmó que SESAN se opone a la prórroga del contrato abierto para la compra de granos básicos por el sobre precio de los costos, además señaló que el Frente Parlamentario Contra el Hambre será los garantes de la ejecución presupuestaria del Plan Hambre Cero. Guatemala 13 de febrero de 2013.- El Diputado, Hugo Morán, citó al Secretario de Seguridad Alimentaria y Nutricional, luego de una deficiente ejecución del presupuesto destinado al Plan Hambre Cero y del desarrollo de los programas sociales contenidos en el mismo, en el año 2012. Ante ello, los Diputados del Frente Parlamentario Contra el Hambre, solicitaron que se identificaran de forma específica cada programa del Plan ejecutado por cada institución involucrada, instituyendo una partida específica dentro del SICOIN. El presupuesto del Plan Hambre Cero para el 2013 es de Q5,700 millones, Q1,500 millones más que el año anterior. Respecto a los programas sociales, el Diputado Morán señaló que ha dado seguimiento al programa de la Bolsa Segura. Indicó que han hecho la solicitud de no prorrogar el contrato abierto para la compra de granos básicos por octava ocasión ya que los precios del arroz, frijol y maíz se encuentran con sobre valor de hasta un 40%. Ante ello, el Secretario de SESAN indicó que por no corresponder a los precios del mercado SESAN se opone a la prórroga del contrato abierto. El Diputado Hugo Morán señaló Tenemos que empezar a trabajar desde ya en el presupuesto para el año 2014, para no tener que depender de la voluntad de las instituciones de gobierno que envíen sus cartas uno a uno al Ministerio de Finanzas en la que muestren su voluntad para estar dentro del Plan Hambre Cero. Las reglas deben ser claras y todas las instituciones deben saber cuáles son sus intervenciones, cuáles son los presupuestos adecuados y la forma en cómo descentralizar los recursos. Buscaremos ser garantes de la ejecución presupuestaria del presente año, por ejemplo, el Ministerio de Educación tiene la corresponsabilidad del programa de Educación Alimentaria y Nutricional en el Plan Hambre Cero y sin embargo, no tiene presupuesto asignado y según el Secretario de SESAN éste es uno de los componentes más importantes para la sostenibilidad y se necesitan Q44 millones para ejecutar dicho programa. Respecto al contrato abierto, me encuentro satisfecho ya que la Ministra del MIDES, el Ministro del MAGA y el Secretario de SESAN se oponen a la prórroga del contrato abierto para la compra de granos básicos, con sobre precios de hasta el 40%. Ahora sólo nos queda fiscalizar y ser garantes que el gobierno cumpla con ésta disposición técnica en aras de la transparencia, de lo contrario presentaremos los recursos legales correspondientes.” SECRETARIO DE SESAN RESPALDA NO PRORROGAR EL CONTRATO ABIERTO PARA LA COMPRA DE GRANOS BÁSICOS POR SOBREPRECIOS

description

Citacion SESAN

Transcript of Citacion SESAN

Page 1: Citacion SESAN

El Diputado Hugo Morán Tobar, Coordinador del Frente Parlamentario Contra el Hambre, en

citación al Secretario de Seguridad Alimentaria y Nutricional, Luis Enrique Monterroso, confirmó

que SESAN se opone a la prórroga del contrato abierto para la compra de granos básicos por el

sobre precio de los costos, además señaló que el Frente Parlamentario Contra el Hambre será los

garantes de la ejecución presupuestaria del Plan Hambre Cero.

Guatemala 13 de febrero de 2013.- El Diputado, Hugo Morán, citó al Secretario de Seguridad

Alimentaria y Nutricional, luego de una deficiente ejecución del presupuesto destinado al Plan

Hambre Cero y del desarrollo de los programas sociales contenidos en el mismo, en el año 2012.

Ante ello, los Diputados del Frente Parlamentario Contra el Hambre, solicitaron que se

identificaran de forma específica cada programa del Plan ejecutado por cada institución

involucrada, instituyendo una partida específica dentro del SICOIN. El presupuesto del Plan

Hambre Cero para el 2013 es de Q5,700 millones, Q1,500 millones más que el año anterior.

Respecto a los programas sociales, el Diputado Morán señaló que ha dado seguimiento al

programa de la Bolsa Segura. Indicó que han hecho la solicitud de no prorrogar el contrato abierto

para la compra de granos básicos por octava ocasión ya que los precios del arroz, frijol y maíz se

encuentran con sobre valor de hasta un 40%. Ante ello, el Secretario de SESAN indicó que por no

corresponder a los precios del mercado SESAN se opone a la prórroga del contrato abierto.

El Diputado Hugo Morán señaló “Tenemos que empezar a trabajar desde ya en el presupuesto

para el año 2014, para no tener que depender de la voluntad de las instituciones de gobierno que

envíen sus cartas uno a uno al Ministerio de Finanzas en la que muestren su voluntad para estar

dentro del Plan Hambre Cero. Las reglas deben ser claras y todas las instituciones deben saber

cuáles son sus intervenciones, cuáles son los presupuestos adecuados y la forma en cómo

descentralizar los recursos. Buscaremos ser garantes de la ejecución presupuestaria del presente

año, por ejemplo, el Ministerio de Educación tiene la corresponsabilidad del programa de

Educación Alimentaria y Nutricional en el Plan Hambre Cero y sin embargo, no tiene presupuesto

asignado y según el Secretario de SESAN éste es uno de los componentes más importantes para la

sostenibilidad y se necesitan Q44 millones para ejecutar dicho programa. Respecto al contrato

abierto, me encuentro satisfecho ya que la Ministra del MIDES, el Ministro del MAGA y el

Secretario de SESAN se oponen a la prórroga del contrato abierto para la compra de granos

básicos, con sobre precios de hasta el 40%. Ahora sólo nos queda fiscalizar y ser garantes que el

gobierno cumpla con ésta disposición técnica en aras de la transparencia, de lo contrario

presentaremos los recursos legales correspondientes.”

SECRETARIO DE SESAN RESPALDA NO PRORROGAR EL CONTRATO

ABIERTO PARA LA COMPRA DE GRANOS BÁSICOS POR SOBREPRECIOS