Citología Base líquida

of 16 /16
BIENVENIDOS AL SERVICIO DE CITOLOGÍA DEL DPTO. PATOLOGIA DEL INEN.

Embed Size (px)

description

 

Transcript of Citología Base líquida

  • 1. BIENVENIDOS AL SERVICIO DE CITOLOGA DEL DPTO. PATOLOGIA DEL INEN.

2. Algunas Causas de Resultados Falsos Negativos

  • Con mucha frecuencia al hacer el frotis, slo del10 al 20% del total de clulas colectadascon el cepillo sonp uestas en la lmina .
  • La fijacin no siempre es hecha dentro de los 15 a 30 de realizada la toma de muestra.
  • Pueden existir grandes reas de mucus, artefactos, PMN, material necrtico y/o sangre que obstaculizan la lectura de la lmina.
  • Ocasionando que del 10 al 39% de los dignosticos tengan esta condicin: limitados por .

3. Camino a la Excelencia

  • Lo anterior ha conducido a buscarMTODOSpara mejorar el rendimiento de los diagnsticos citolgicos .
  • Tres son los caminos fundamentales que se han explorado y se exploran para este efecto:
    • 1. Procedimientos paramejorar la toma y recojo de las muestras .
    • 2.P rocedimientos paramejorar la conservacin de las clulas ,optimizar su extendido y visualizacin microscpica .
    • 3.Procedimientos para automatizar y cuantificar de manera objetiva las diferencias morfolgicas celulares a travs del estudiod e imgenes microscpicas y de la computacin .
  • El estudio delaCITOLOGA DE BASE LQUIDAcomprende tecnologas que corresponden a los primeros dos puntos sealados .

4. CITOLOGA EN BASE LQUIDA

  • Constituye un procedimiento que mejora lapreservacin de las clulasy que optimiza su extendido sobre la lmina en una capa dispuesta enun slo plano (monolayer) .
  • Lo primero se consigue a travs de unlquido especial de preservacinque conserva la integridad y caractersticas de las clulas hasta por 60 das, lo que permite, si es necesario, repetir exmenes sin costos adicionales.
  • Lo segundo -el extendido en monolayer- se consigue pasando esta suspensin de clulas a travs de unagradiente de densidad por centrifugacinen la cual se obtiene como sedimento slo las clulas a estudiar, exentas de detritus.

5.

  • Se tapa el vial marcado que contiene la cabeza del cepillo.
  • - Se pega la etiqueta del laboratorio con sus datos y se enva al Laboratorio de Patologa .

Toma de Muestra Paso 3 6. MEZCLAR VIGOROZAMENTE CADA VIAL DE MUESTRA EN EL VORTEX 7. ESTACION DE TRABAJO QUE CONTIENE LOS VIALES CON LA MUESTRA Y SUS RESPECTIVOS TUBOS DE CENTRIFUGA ROTULADOS 8. AGREGAR A CADA TUBO DE CENTRIFUGA, EL REACTIVO QUE PERMITE REALIZAR EL GRADIENTE DE DENSIDAD DE LASMUESTRAS. 9. COLOCAR LOS TUBOS EN LA CENTRIFUGA. CENTRIFUGAR LAS MUESTRAS POR 2 MINUTOS A 1080 RPM. 10. SECAR LAS LAMINAS EN LA ESTUFADE 15 A 20 MINUTOS A 45 C . LUEGO ENCANASTILLARLAS Y PROCEDER A LA COLORACIN PAPANICOLAOU 11. AGREGAMOS800 MICROLITROS DE LA SUSPENSION CELULAR SOBRE LAS LAMINAS PORTAOBJETOS ROTULADAS Y SUJETAS EN LAS CAMARAS ESTABILIZADORAS , DEJANDOLAS 10 MINUTOS EN REPOSO, 12. POR LTIMO SE PROCEDE AL MONTAJE CON BLSAMO DE CANAD Y CUBREOBJETOY.... 13. LISTAS PARA EL SCREENING Y DIAGNOSTICO. 14. Los Resultados del Pap son RESULTADOS MAS CLAROSFrotis PAP VS AutoCyte

  • LMINA CONPREPARACIN
  • LQUIDAAUTOCYTE
  • FROTISPAPCONVENCIONAL

Cortesa: 15. ALGUNAS CONCLUSIONES DE INVESTIGACIONES REALIZADAS

  • El nuevo mtodo de citologa en base lquida ( The new Thin Prep 2000 System ) ha sido aprobado por laFDApara su uso en los Estados Unidos en citologa Ginecolgica ( Austin R.M. et al. Acta Cytol. 1998; 42, 178-184).
  • Despus de una larga experiencia en tres laboratorios Europeos, se lleg a la conclusin:
  • La tcnica de Citologa en base lquida (Autocyte PREP Liquid base preparation) ha sido estandarizada cuidadosamente en estos laboratorios, reduciendo la morbi-mortalidad y el costo del dignstico ginecolgico. (Direct-to-vial Use the AutoCyte PREP Liquid-Based Preparations for Cervical-Vaginal Specimens in Three European Laboratories.Vassilakos P, et al, Acta Cytol 1999 ,Vol 43, (1), 65-68.)

16. CONCLUSIONES FINALES

  • Las conclusiones de los estudios anteriormente mencionados son:
  • Las preparaciones de citologa ginecolgica en base lquidaincrementan la deteccin de clulas epiteliales anormales , en comparacin con los procedimientos convencionales es decir el simple frotis cervical (Tcnica de Papanicolaou).
  • La Tcnica de la preparacin en base lquida produceexcelentes presentaciones celulares de alta calidad y superior sensibilidad .
  • Se puede almacenar la muestra para estudios posteriores detipificacin viral , ahorrando la necesidad de nuevos procedimientos
  • El uso rutinario de estas preparaciones en monocapa han generadomejores resultados en el diagnstico que los metodos convencionales.