Citologiaa (1)

33

Transcript of Citologiaa (1)

Page 1: Citologiaa (1)
Page 2: Citologiaa (1)

Todos los seres vivientes Todos los seres vivientes están formados por celulas.están formados por celulas.

Son unidades estructurales por que Son unidades estructurales por que forman parte de todo ser vivo y son forman parte de todo ser vivo y son funcionales por que en ellas se funcionales por que en ellas se realizan todas las funciones vitalesrealizan todas las funciones vitales

LA CELULALA CELULA

Page 3: Citologiaa (1)

TAMAÑO DE LAS TAMAÑO DE LAS CELULASCELULAS::Las células según su tamaño pueden ser microscópicas Las células según su tamaño pueden ser microscópicas y macroscópicasy macroscópicasMICROSCOPICAS Cuando son muy pequeñitas por ello se les puede ver con ayuda del

microscopio.

Ejemplo: La neurona, el Hematíe, Leucocito

etc. La unidad de medida que se emplea

para calcular su tamaño es la micra. (Milésima parte de un milímetro)

Page 4: Citologiaa (1)

MACROSCOPICASMACROSCOPICAS: : Cuando se les puede ver a simple vista sin ayuda del microscopio.Ejemplo: La neurona del calamar,la célula de la yema del huevo, (ovulo de la gallina),

El tamaño de las células es

independiente del tamaño del organismo.

Los seres mas grandes poseen mayor numero de células pero no células mas grandes.

Page 5: Citologiaa (1)
Page 6: Citologiaa (1)

..Las células son de dos tipos: Las células son de dos tipos:

PROCARIOTAS y EUCARIOTASPROCARIOTAS y EUCARIOTASLas células PROCARIOTAS no Las células PROCARIOTAS no presentan núcleo organizado presentan núcleo organizado con membrana y por ello el con membrana y por ello el ADN esta disperso en el ADN esta disperso en el citoplasma. No P oseen citoplasma. No P oseen organélos solo Ribosomas. organélos solo Ribosomas. Actualmente l a mayoría son Actualmente l a mayoría son animales unicelulares sobre animales unicelulares sobre todo bacterias y algas todo bacterias y algas cianoficeas. cianoficeas.

Las células EUCARIOTAS si Las células EUCARIOTAS si tienen organelos y presentan tienen organelos y presentan nucleo. El ADN esta cubierto nucleo. El ADN esta cubierto por una doble membrana por una doble membrana que lo aisla del citpolasma. que lo aisla del citpolasma. Ejm celulas que pertenecen a Ejm celulas que pertenecen a los reinos Protista, Fungi, los reinos Protista, Fungi, Plantae y Animalia-Plantae y Animalia-

Page 7: Citologiaa (1)

PARTES PRINCIPALES DE UNA CELULASus partes son:

3. Núcleo

1.Membrana Celular

2.Citoplasma

Page 8: Citologiaa (1)

PARED CELULAR

Esta parte solo la Esta parte solo la poseen las células poseen las células vegetales, se le llama vegetales, se le llama también membrana de también membrana de secreción, y es una secreción, y es una cubierta más o menos cubierta más o menos resistente que cubre a resistente que cubre a todas o la mayoría de todas o la mayoría de las células de las las células de las plantas, los hongos y plantas, los hongos y los protistas los protistas pluricelulares. Las pluricelulares. Las células animales no células animales no tienen pared celular.tienen pared celular.

Page 9: Citologiaa (1)

MEMBRANA CELULARMEMBRANA CELULAR: Es la cubierta que : Es la cubierta que separa el interior de la célula , es semipermeable y separa el interior de la célula , es semipermeable y posee proteínas que permiten el transporte, posee proteínas que permiten el transporte, recepcionan las señales y actúan como enzimas.recepcionan las señales y actúan como enzimas.

CITOPLASMACITOPLASMA : Está entre la membrana y el : Está entre la membrana y el núcleo en ella se encuentran los organelos núcleo en ella se encuentran los organelos celulares.celulares.

Page 10: Citologiaa (1)

ELEL NUCLEO DE LA CELULA NUCLEO DE LA CELULA

El núcleo celular es la estruEl núcleo celular es la estructura mas importante ctura mas importante , ya que se desempeña como centro de control , ya que se desempeña como centro de control dirge todas las actividades de la célula.dirge todas las actividades de la célula.Tiene forma esférica y generalmente esta en el Tiene forma esférica y generalmente esta en el centro, aunque aveces está a un lado como centro, aunque aveces está a un lado como sucede en las células de los vegetales.sucede en las células de los vegetales.La mayoria de las células tienen un solo núcleo La mayoria de las células tienen un solo núcleo pero existen algunos protozoarios que pueden pero existen algunos protozoarios que pueden tener dos o más núcleostener dos o más núcleos..

Page 11: Citologiaa (1)
Page 12: Citologiaa (1)
Page 13: Citologiaa (1)
Page 14: Citologiaa (1)

PARTES DE UN CROMOSOMA

Page 15: Citologiaa (1)
Page 16: Citologiaa (1)

Los cromosomas de todas las celular eucarioticas estan formados por una larga molecula de ADN asociadas a historias.

TIPOS DE CROMOSOMAS

METACENTRICOS Presentan el

centromero a la mitad. Sus brazos tienen la misma medida.

SUBMETACENTRICOS Presentan ligera

desigualdad entre sus brazos.

ACROCENTRICOS Los brazos superiores

son muy pequeños

TELOCENTRICOS

Presentan el centromeró en el

Telomero.

Page 17: Citologiaa (1)

EL CITOPLASMA DE LA CELULA

En el citoplasma de la célula podemos encontrar a los ORGANELOS CITOPLASMATICOS que cumplen funciones muy importantes para la célula.Los organélos citoplasmáticos son : Mitocondrias, Lisosomas, Retículo endoplasmático, Ribosomas, Aparato de Golgi, Plastídios etc.

Ahora conozcamos a los organelos del citoplasma

Page 18: Citologiaa (1)

En ellas se realiza la respiración celular, que es un proceso por el cual se queman los nutrientes de los alimentos para obtener energía. La cantidad de mitocondrias es muy alta en las células con gran actividad como por ejemplo : Las células musculares.

Page 19: Citologiaa (1)

Son Organélos en forma de bolsita, están encargadas de la digestión celular .

En nuestro cuerpo los lisosomas no digieren alimentos, pero si pueden digerir o destruir bacterias y partes inservibles de las células.

Page 20: Citologiaa (1)

Esta formado por sacos membranosos que forman cavidades que se comunican entre si.

Se extiende desde la membrana celular hasta la membrana del núcleo .

Participa en la síntesis y el transporte de lípidos

Page 22: Citologiaa (1)

Esta formado por sacos aplanados, que están apilados unos sobre otros, rodeados por unas bolsitas llamadas vesículas. Esta encargado de la función de secreción de sustancias útiles . Es abundante en las células de las glándulas como por ejemplo en las glándulas mamarias que secretan leche.

Page 23: Citologiaa (1)

Esta constituido por

dos cilindros formados por micro túbulos. Solo se encuentran en células animales, muy cerca del núcleo. Participa en la división celular formando el huso acromático durante la mitosis.

Page 24: Citologiaa (1)

Son abundantes en las células vegetales y muy escazas en las células animales en algunos casos almacenan alimentos, en otros los desperdicios que posteriormente serán excretados .

Page 25: Citologiaa (1)

Son organélos que solo están presente en las células vegetales; son aplanados y pueden ser de tres tipos : Cloroplastos LeucoplastosCromoplastos

Page 26: Citologiaa (1)

Son Organélos donde se realiza la fotosíntesis, están encargados del color verde en las plantas..

Page 27: Citologiaa (1)

Son plastídios incoloros que actúan como centro de almacenamiento de sustancias.

Almacenan almidón en los tubérculos como la papa, también en algunas raíces como la yuca, semillas de trigo, frejol, maíz,etc. Además pueden almacenar proteínas grasas y aceites.

Page 28: Citologiaa (1)

Poseen diversos pigmentos que se relacionan con el color de las hojas, flores y frutos. Como por ejemplo el LICOPENO responsable del color rojo del

El CAROTENO responsable del color anaranjado de la zanahoria.

La XANTOFILA resonsable del color amarillo del zapallo.

Page 29: Citologiaa (1)

APUNTA : APUNTA :

Existen individuos microscópicos que su cuerpo esta formado Existen individuos microscópicos que su cuerpo esta formado por una sola célula, por lo que se les llama UNICELULARES.por una sola célula, por lo que se les llama UNICELULARES.

Ejm : El Paramecium, La Ameba, La Euglena etcEjm : El Paramecium, La Ameba, La Euglena etc

Existen individuos que su cuerpo esta formado por Existen individuos que su cuerpo esta formado por agrupaciones de cientos y millones de células por lo que se les agrupaciones de cientos y millones de células por lo que se les llama PLURICELULARES.llama PLURICELULARES.

Ejm ; Los animales, las plantas los seres humanos etc.Ejm ; Los animales, las plantas los seres humanos etc.

Page 30: Citologiaa (1)

..

Page 31: Citologiaa (1)

..

Ingresa al programa Xmind y elabora un mapa conceptual sobre: 1.- La célula y sus partes. 2.- El Citoplasma y los organélos. 3.- El núcleo y su función.

Debes darle color y presentar tu trabajo en forma adecuada.Cuando termines graba en el escritorio poniendo tu nombre y apellido

Page 32: Citologiaa (1)

..

Ingresa al programa Xmind y elabora un mapa conceptual sobre: 1.- El núcleo celular y sus partes. 2.- El Cromosoma sus partes 3.- Tipos de cromosoma

Debes darle color y presentar tu trabajo en forma adecuada.Cuando termines graba en el escritorio poniendo tu nombre y apellido

Page 33: Citologiaa (1)

Evaluación 3Evaluación 3

1. ¿Qué es la célula? ¿Qué es la célula? 2. ¿Cuando se dice que una célula es ¿Cuando se dice que una célula es

microscópica? Ejemplosmicroscópica? Ejemplos3. ¿ Por que se dice que un individuo es ¿ Por que se dice que un individuo es

Unicelular? EjemplosUnicelular? Ejemplos4. ¿Cuáles son los tipos de célula?¿Cuáles son los tipos de célula?5. Escribe los nombres de los organelos Escribe los nombres de los organelos

celulares. celulares. 6.- Explica la función que realizan las 6.- Explica la función que realizan las

mitocondriasmitocondrias7.- ¿Que formas presentan las celulas?. 7.- ¿Que formas presentan las celulas?.

Dibuja y da EjemplosDibuja y da Ejemplos8.- Dibuja una célula con sus partes 8.- Dibuja una célula con sus partes

principales.principales.

A continuación debes escribir y responder A continuación debes escribir y responder las preguntas en tu, cuaderno y las preguntas en tu, cuaderno y presentarlas antes de salir. presentarlas antes de salir.