Citomorfologia

16
Citomorfologia

Transcript of Citomorfologia

Page 1: Citomorfologia

Citomorfologia

Page 2: Citomorfologia

HEMATOPOYESIS proliferacióndiferenciaciónmaduración

células maduras

Page 3: Citomorfologia

Proceso, altamente coordinado con la expresión de genes regulados por citokinas hematopoyéticas, a través del cual las células madres primitivas proliferan y se diferencian para producir las células maduras de la sangre.

desde la semana 30 fetal: médula ósea (MO).MO activa en el adulto: pelvis, vértebras, cráneo, max inf, esternón, costillas, húmero, fémur

SITIOS de ERITROPOYESIS

Bazo, hígado (hepato esplenomegalia) ganglios (adenomegalias)

HEMATOPOYESIS

Page 4: Citomorfologia

ESTROMA es el micraambiente necesario para la sobrevida y la diferenciación de las células

• citoquinas hematopoyéticas

(factores de crecimiento, hormonas)

• matriz extracelular (fibronectina, colágeno, laminina, proteoglicanos, hialurónico

• interacción célula-célula (osteoclastos, fibroblastos, células endoteliales, reticulares y dendríticas, macrófagos)

Page 5: Citomorfologia

Algunas citokinas son reguladores de la producción de células hematopoyéticas. IL7, G-CSF, GM-CSF, SCF,EPO

Comprende factores de crecimiento, interleuquinas,hormonas, etc

CITOKINAS HEMATOPOYÉTICAS

Page 6: Citomorfologia

TIPO DE ACCIÓN

A limitada a un linaje

B acción en varios linajes

C en diferentes etapas o acción conjunta

CITOKINAS HEMATOPOYÉTICAS

ACCIÓN MULTILINAJE

Page 7: Citomorfologia

CITOKINAS HEMATOPOYÉTICAS

ACCIÓN MULTIORGÁNICA

acción sobre múltiples células blanco

Page 8: Citomorfologia

CFU-GMEMk

CFU-GM

CFU-M

CFU-E

CFU-MkCFU-G

Page 9: Citomorfologia

Definición Proceso de formación de los eritrocitos que, en el adulto normal, se realiza íntegramente en la médula ósea.

A partir de células madre pluripotentes, mediante procesos no bien conocidos, se producen las células progenitoras morfológicamente indiferenciadas BFU-E (formadoras de colonias eritroides grandes y abundantes ) y las CFU-E (formadoras de colonias eritroides pequeñas y escasas), y las células precursoras ya diferenciadas.

ERITROPOYESIS

Page 10: Citomorfologia

ERITROPOYESIS

1

2

8

161616

Nªcélulas

Page 11: Citomorfologia

La eritropoyesis es el proceso de formación de los eritrocitos que, en el adulto normal se realiza íntegramente en la médula ósea. A partir de células madre pluripotentes, mediante procesos no bien conocidos, se producen las células progenitoras morfológicamente indiferenciadas y las células precursoras ya diferenciadas. Entre las primeras se encuentran las células BFU-E (formadoras de colonias eritroides grandes y abundantes ) y las CFU-E (formadoras de colonias eritroides pequeñas y escasas)

ERITROPOYESIS

Page 12: Citomorfologia

Definición Proceso de formación de los leucocitos que, en el adulto normal, se realiza íntegramente en la médula ósea.

A partir de células madre pluripotentes, se producen las células progenitoras que luego de varios pasos se van comprometiendo con la serie mieloide: CFU-GM (unidades formadoras de colonias monocitoides y granulocíticas) y luego las CFU-G (formadoras de colonias granulocitos, eosinófilos y basófilos).

MIELOPOYESIS

Page 13: Citomorfologia

MIELOPOYESIS

Page 14: Citomorfologia

Definición Proceso de formación de las plaquetas que, en el adulto normal, se realiza íntegramente en la médula ósea.

MEGACARIOPOYESIS

A partir de células madre pluripotentes, se producen las células progenitoras comprometida con la serie magacariocítica que forman las unidades formadoras de megacariocitos CFU-Mk (unidades formadoras de colonias megacariocíticas) y luego de cada megacariocito se producirán miles de plaquetas.

Page 15: Citomorfologia

MEGACARIOPOYESIS

Page 16: Citomorfologia

ESTUDIOS DE LABORATORIOHEMOGRAMA con índices

Hto/GR = VCM VN: 80-100 flEritrocitos Hb/GR = HbCM VN: 27-32 pg

Hb/Hto = CHbCM VN: 30-35 g%Leucocitos (glóbulos blancos), neutrófilos,

granulocitos eosinófilos, basófilos,

linfocitos monocitos

recuento de plaquetas

FROTIS PERIFÉRICOReticulocitos

*

*

*