ciudad creativa

3
El funcionamiento de la red se dará a través de: ? movilidad: consta de uno o varios micro que distribuyen a las personas en diferentes paradas de la red, dependiendo de la cantidad de eventos que se realizan en ese momento. ? servicios de información: ? mimetización de los elementos programáticos: Los programas de abastecimiento de la red nos conformaran el gran centro de conferencia y el total bienestar de su uso. PROPUESTA La propuesta planteada es un modelo de “ciudad creativa” e innovadoras basadas en tres elementos básicos: ? Las ciudades funcionan como redes sociales dinámicas gracias a la “ausencia de espacio”, en donde se desarrollan dichas actividades (culturales, sociales y económicas), necesarias para dinamizar y densificar la ciudad. ? Los objetivos fundamentales son diseñar lo intangible (“la red”), ? Por tanto no se trata de planificar la creatividad, más bien se necesita crear condiciones, gestionando las ciudades como sistemas complejos auto-organizados donde el papel de los ciudadanos, turistas, pequeños y grandes grupos es fundamental. Crear condiciones que favorezcan las capacidades existentes para así traducirlas en un proyecto social, cultural y económico, de esta forma generar el correcto funcionamiento entre la “red intangible” y la “ciudad tangible”. .circuitos..... los circuitos, virtuales y físicos serán proyectados a partir de la explotación de los programas que el centro tiene en funcionamiento, incorporandole nuevas actividades que se van infiltrando, potenciando y dinamizando la zona. ...nodos....... son las distintas actividades que se articulan y enlazan, permitiendo la inserción de nuevos espacios; confiriendole unidad al circuito y generando de este modo la “red”. GESTIÓN Nuestra gestión se basara en la creación de redes intangibles. Cada “RED” será un circuito en donde los individuos se desplazaran, a través de distintos nodos de actividades englobadas en distintos programas (servicios, eventos, enseñanza, comercio, infantil, noche, gastronómicos). La interacción de los diferentes programas nos darán variadas apropiaciones e intercambios de los mismos. “Como alternativa a la idea de atraer a las clases creativas surge el concepto de ciudades creativas, en las que se crean condiciones para que los propios ciudadanos desarrollen su capacidad creativa y de innovación. Estas condiciones pasan más por la promoción de las redes sociales, el uso inteligente de la tecnología de la información y por el diseño de lo intangible que por las grandes infraestructuras”. Nuestra propuesta plantea aumentar sensiblemente la densidad de individuos, lo suficiente para darle mayor dinamismo al centro. El proyecto intenta alojar y atender a una creciente población turística y flotante, servida por la población permanente entrelazandose y nutriendose conjuntamente. CENTRO DE CONFERENCIAS Mini Mediano Mega parking capacidad programas asociados. info. movilidad +/- + hasta1000 600est. 2000est. 8000est. Cinemateca Sala Zitarrosa Teatro Metro Cine Plaza Radisson Centros de Conferencias aloja. ____ _ mas 15000 de 1000 a 15000 o r a h s / o p m e i t Tipo De Persona Tipo De Movilidad Tipo De Recorrido (1*) (2*) (3*) (4*) (5*) (6*) (7*) (8*) (9*) (10*) (11*) (12*) (13*) Permanente Flotante Turistas RED MUSEOS

description

bla, bla, bla

Transcript of ciudad creativa

Page 1: ciudad creativa

El funcionamiento de la red se dará a través de:

?movilidad: consta de uno o varios micro que distribuyen a las

personas en diferentes paradas de la red, dependiendo de la cantidad

de eventos que se realizan en ese momento.

?servicios de información:

?mimetización de los elementos programáticos:

Los programas de abastecimiento de la red nos conformaran el gran

centro de conferencia y el total bienestar de su uso.

PROPUESTA

La propuesta planteada es un modelo de “ciudad creativa” e innovadoras basadas en tres elementos básicos:? Las ciudades funcionan como redes sociales dinámicas gracias a la “ausencia de espacio”, en donde se desarrollan dichas actividades (culturales, sociales y económicas), necesarias para dinamizar y densificar la ciudad.? Los objetivos fundamentales son diseñar lo intangible (“la red”), ?

Por tanto no se trata de planificar la creatividad, más bien se necesita crear condiciones, gestionando las ciudades como sistemas complejos auto-organizados donde el papel de los ciudadanos, turistas, pequeños y grandes grupos es fundamental.

Crear condiciones que favorezcan las capacidades existentes para así traducirlas en un proyecto social, cultural y económico, de esta forma generar el correcto funcionamiento entre la “red intangible” y la “ciudad tangible”.

.circuitos.....

los circuitos, virtuales y físicos serán proyectados a partir de la explotación de los programas que el centro tiene en funcionamiento, incorporandole nuevas actividades que se van infiltrando, potenciando y dinamizando la zona.

...nodos.......

son las distintas actividades que se articulan y enlazan, permitiendo la inserción de nuevos espacios; confiriendole unidad al circuito y generando de este modo la “red”.

GESTIÓN

Nuestra gestión se basara en la creación de redes intangibles. Cada “RED” será un circuito en donde los individuos se desplazaran, a través de distintos nodos de actividades englobadas en distintos programas (servicios, eventos, enseñanza, comercio, infantil, noche, gastronómicos). La interacción de los diferentes programas nos darán variadas apropiaciones e intercambios de los mismos.

“Como alternativa a la idea de atraer a las clases creativas surge el concepto de ciudades creativas, en las que se crean condiciones para que los propios ciudadanos desarrollen su capacidad creativa y de innovación. Estas condiciones pasan más por la promoción de las redes sociales, el uso inteligente de la tecnología de la información y por el diseño de lo intangible que por las grandes infraestructuras”.

Nuestra propuesta plantea aumentar sensiblemente la densidad de individuos, lo suficiente para darle mayor dinamismo al centro.El proyecto intenta alojar y atender a una creciente población turística y flotante, servida por la población permanente entrelazandose y nutriendose conjuntamente.

CENTRO DE CONFERENCIAS

Mini

Mediano

Mega

parking capacidadprogramasasociados.

info. movilidad

+/-

+

hasta1000600est.

2000est.

8000est.

Cinemateca

Sala ZitarrosaTeatro Metro

Cine PlazaRadisson

Centros de Conferencias aloja.

____ _

mas 15000

de 1000 a15000

orah s/opme

it

Tipo De Persona

Tipo De Movilidad

Tipo De Recorrido

(1*)

(2*)

(3*)

(4*)

(5*)

(6*)

(7*)

(8*)

(9*)

(10*)

(11*)

(12*)

(13*)

P e r m a n e n t eF l o t a n t e

T u r i s t a s

RED MUSEOS

Page 2: ciudad creativa

tiempo 0

tiempo 1

tiempo n

Se observa que sobre el eje 18 de julio se encuentran edificios

adecuados para le explotación de la red de conferencias. Ellos no

son expresamente salas de conferencias sino que son cines,

teatros, salas de espectáculos,etc.

Nuestra propuesta es re-adaptarlos para determinada función y

vincularlos entre ellos.

Por tanto la red sera un “centro de conferencias disgregado” a lo

largo de 18 de julio; potenciando la centralidad de la ciudad.

...en la evolución en el tiempo el centro de conferencia se

convertirá en el área central de la ciudad en una “ciudad

conferencia”, en donde el limite de personas no estara fijado.

Expandiendo el área de actuación mas alla de los limites centrales,

siendo un proceso paulatino...

la “red de conferencias” se expandira progresivamente sobre el

área aledaña, generando el desarrollo de programas existentes y

nuevos (vinculados a la red) en pro del centro, dando como

resultado la mutación del centro...

Cinemateca

Sala Zitarrosa

Cine Plaza

Hotel Radisson

línea de tiempo “centro de conferencias”

Cinemateca

Sala Zitarrosa

Cine Plaza

orah s/opme

it

Hotel Radisson

orah s/opme

it

I

I

orah s/opme

it

I

Cinemateca

Sala Zitarrosa

Cine Plaza

orah s/opme

it

Hotel Radisson

orah s/opme

it

I

I

orah s/opme

it

I

Page 3: ciudad creativa

la red museos se apropia de las galerías, rehabilitandolas con la

presencia de museos efímeros, los cuales se activaran en los

distintos eventos que se organicen en el centro, por ejemplo la

“semana de...”; la presencia del museo efímero dependerá de la

duración de los diferentes eventos...

Se detectan los museos participes de la “red museos”,

jerarquizando su temática logrando que sea un elemento de

referencia en dicha red, formando parte de un único museo con

variadas temáticas disgregadas...

..............

línea de tiempo “red museos”tiempo 0

tiempo 1

tiempo n

museos

red programática

Hoteles

gastronomía

paradas

Museo de la Casa de Gobierno

Museo Militar

Museo Recordatorio del Holocausto

Museo de Arte Contemporáneo Museo del Gaucho

y de la Moneda

Centro Municipal de Exposiciones

orah s/opme

it

orah s/opme

it

Museo de Historia d e l A r t e

Museo del Automovil

Galerias

Alojamiento