Ciudad de Curitiba

4
Instituto Universitario politécnico “Santiago Mariño” Extensión Barquisimeto CIUDAD DE CURITIBA Nombre: Aicher J. Alvarado C. C.I. 15.421.112 22/06/2013

Transcript of Ciudad de Curitiba

Page 1: Ciudad de Curitiba

Instituto Universitario politécnico

“Santiago Mariño”

Extensión Barquisimeto

CIUDAD DE CURITIBA

Nombre: Aicher J. Alvarado C.

C.I. 15.421.112

22/06/2013

Page 2: Ciudad de Curitiba

Introducción

A continuación vamos a conocer la ciudad de Curitiba: con respecto a su arquitectura, podemos ver que la conforma y que hay a sus alrededores también como en qué año fue su proceso de restauración y soporte económico.

Por otra parte podemos asociar en nuestra introducción que Curitiba Como cualquier otra gran ciudad brasileña, padece pronunciados problemas sociales, como la existencia de grandes favelas en algunos barrios y en el entorno del municipio, además del significativo crecimiento del número de personas que viven en la calle.

En la década de 1990, la ciudad fue galardonada con el premio United Nations Environment Program UNEP, de la ONU, considerado el premio máximo del medio ambiente en el mundo. En 2003, la ciudad recibió el título de Capital de la Cultura de las Américas por la entidad CAC-ACC. En 2006, Curitiba acogió el evento COP8/COP-MOP3 de la ONU, realizado en la vecina ciudad de Pinhais.

Aunque tenga más de tres siglos de fundación, el crecimiento demográfico de Curitiba se dio, fundamentalmente, en los últimos 100 años, debido a grandes aflujos migratorios procedentes del propio Brasil y también de otros países. Una parte sustancial de este crecimiento demográfico de la ciudad se ha dado en la segunda mitad del Siglo XX, con la creciente industrialización de la ciudad (especialmente en la década de 1970 Esta trayectoria histórica parece haber contribuido a la modificación de la identidad de la ciudad (antes considerada, por algunos analistas, como una capital provinciana y "arrabalera") y por el incremento de su multiculturalismo y cosmopolitismo y su definitiva inserción en la modernidad.

Page 3: Ciudad de Curitiba

Conformación Urbanística de la ciudad de Curitiba

Curitiba está entre los tres municipios con la mejor infraestructura del país, sólo por detrás de sao pablo y de Río de Janeiro, de acuerdo con un estudio realizado por la consultora paulista Simonsen Asociados, en colaboración con EXAME. Curitiba es una de las cinco mejores ciudades para invertir de América Latina. Según una investigación de la revista América Economía, publicada en la edición Especial Ciudades 2006, que tiene como título "La Ciudad Innovadora", Curitiba está en cabeza, junto con importantes capitales como Ciudad de México, Buenos Aires y Brasilia, ocupando la quinta posición en el ranking. Se tuvo en cuenta las principales economías latinoamericanas o aquellas que tienen relevancia para los negocios realizados en el continente. Por delante de la capital paranaense están sólo São Paulo, Santiago, primer lugar, en Chile; Monterrey, en México; y Miami, en los Estados Unidos

El proceso de preservación de esta ciudad tiene inicio en 1971 con la restauración del antiguo polvorín, transformando en el teatro Paiol luego en 1973, el único inmueble de arquitectura colonial que todavía existía en la ciudad fue transformado en la casa Romario Martins.

La recuperación y reciclaje de uso de los edificios histórico históricas de la ciudad tenian por objetivo la valorización de la historia de los Curitivanos, la necesidad de un soporte económico para la ciudad que crecía a tazas de más de 5% al año en los 70 y 80 provoco la creación de la ciudad industrial de Curitiba mientras en el restante del país se implementaban distritos industriales, concentradores de contaminación y desvinculados de la estructura urbana de las ciudades.

Las mediciones recientes indican que el área verde de Curitiba es de 51 metros cuadrados por habitante, lo que es tres veces más al área mínima recomendada por la ONU. Estas áreas se componen fundamentalmente, de parques y bosques municipales a proteger parte de la vegetación ciliar de los ríos locales como el rio Barigui, en la ciudad hay también una gran variedad de plazas y espacios públicos, asociados ha vías públicas bien provistas de vegetación.

Una serie de terrazas escalonadas se disponen en intervalos altimétricos, las cuales caracterizan a Curitiba con una topografía ondulada de colinas suavemente redondeadas, donde una fisonomía relativamente regular.

Esta ciudad cuenta con diversos museos, también con un teatro para 372 personas, un salón de eventos para 500 personas y se está implantando un espacio donde las personas podrán buscar e investigar sobre artes visuales, arquitectura y Piceni.

Page 4: Ciudad de Curitiba

Conclusión Para concluir podemos decir que Curitiba está localizada en el primer altiplano del Paraná, en su parte menos ondulada, denominado altiplano curitibano. Ocupa un espacio geográfico de 432,17 km² de área, en la latitud 25º25'40"S y longitud 49º16'23"W. El litoral del estado está a una distancia de 101 km de la ciudad (Océano Atlántico). El municipio tiene una extensión norte-sur de 39 km y una extensión este-oeste de 23 km. Sin embargo, Curitiba no se limita a su espacio, pues entabla lazos culturales con los pueblos de todos los continentes desde la llegada de los inmigrantes. Entre los más numerosos destacan los portugueses, italianos, polacos, alemanes, ucranianos, japoneses, sirios y libaneses. Tal peculiaridad da a Curitiba dos grandes características: de entrada, su atractivo carácter multicultural y cosmopolita y, en segundo lugar, e el corazón de la Región Metropolitana, que actualmente está compuesta por 29 municipios