Ciudad de Dios y Pata de mono

download Ciudad de Dios y Pata de mono

If you can't read please download the document

Transcript of Ciudad de Dios y Pata de mono

Rubem fonseca

Ciudad de Dios

El cuento est situada en Jacarepagu, un barrio situado en la zona oeste de la ciudad de Rio de Janeiro. La obra est escrita en prosa directa el autor es Rubem Fonseca y la obra es Ciudad de Dios. El autor desarrolla un cuento realista y durante toda la obra mantiene una prosa directa, carente de adjetivos, lo cual nos va dando una idea de la implicacin psicolgica de la deshumanizacin a travez de frases directas y sin mucho rodeo. El autor est conciente y es consistente con la realidad, es objetivo ya que es un cuento realista, no fantstico, la relacin emocional-afectiva entre el autor y entre los personajes es de carcter fro. El cuento tiene un narrador heterodiegtico omnisciente durante toda la obra. El narrador narra con cierta frialdad los hechos que ocurren durante la novela y eso va ayudando definir el tono y a delimitar el tema del cuento. La deshumanizacin, el narcotrfico, la venganza, el verdadero amor. Vivimos en una poca donde la deshumanizacin es cada vez ms comun. Zinho es un narcotraficante de Brasil y vive junto con su pareja, Soraia. Juntos viven en un condominio en un barrio de clase media, y Zinho usa una mscara como vendedor de una firma de importaciones ante las dems familias. Una noche, despus de tener sexo, Soraia le pregunta a Ziho si estara dispuesto a matar a alguien por ella, el le responde que s, y Soraia le encomienda matar al hijo de una mujer quien rob a su novio y la humill, Zihno acepta y se van a dormir. Pasan los das y Zihno vuelve de un viaje, despus de tener sexo de nuevo, Soraia le pregunta si cumpli su cometido, Zihno le respondi que si, que haban matado y descuartizado al nio y lo haban puesto en la puerta de la casa de la mujer. Zinho se durmi y Soraia fue por una foto que tena escondida de su viejo novio la observ, y sus ojos se llenaron de lgrimas mientras murmuraba "Amor de mi vida". El cuento se narra con el narrador heterodiegtico omnisciente en pasado, y se da principalmente en el condominio de la pareja, aunque algunos otros lugares como la Ciudad de Dios son referenciados durante el cuento. Los personajes del cuento son Zinho y Soraia. Casi al final del cuento cuando el Zinho describe la manera en que fue asesinado el nio, el autor recurre al uso de las erres para dar enfasis en lo horrible de la muerte del nio. Por ejemplo en esta oracin "En la madrugada le rompieron los brazos y las piernas al negrito, lo estrangularon, lo cortaron todo y luego lo tiraron en la puerta de la casa de la madre" Mientras que Zihno representa a un ser fro, sin sentimientos, y completamente dehumanizado, Soraia representa a una mujer con sentimientos caticos y extremos. Con esto el autor nos quiere decir que por ms deshumanizados que podamos volvernos, siempre habr una escenca que nos mantendr siendo personas.

En el cuento en varias ocasiones el autor recurre a modismos usados dentro del mundo del trfico de drogas, como "gramos" "paquetes" esto hace alusin a uno de los temas del cuento, el narcotrfico. Puedo concluir que el autor hiso uso de recursos como la prosa directa y la falta de adjetivos para demostrar su tesis, la deshumanizacin social que ocurre en la actualidad. ********************************************************************* _____________________________________________________________________ ********************************************************************* W.W. Jacobs La pata de mono El cuento est situado en Inglaterra, almenos hasta donde se puede inferir a travez de la obra. La obra est escrita en prosa directa el autor es W.W Jacobs. El autor crea una realidad alternativa y fantstica. Al mismo tiempo, el autor maneja una narrativa altamente descriptiva, dando lugar al suspenso. El autor crea su propia realidad en el cuento en la cual la magia existe y construye todo el cuento al rededor de esa premisa. El cuento tiene un narrador heterodiegtico omnisciente En el cuento, un forastero llega a la casa de una familia a contar viejas anectodas, antes de irse, deja una pata de mono, la cual tiene el poder de cumplir 3 deseos. El padre de familia pide el primer deseo, y despus se desencadena una serie de hechos que hacen que la familia desee que todo vuelva a la normalidad. El destino, la avaricia, el arrepentimiento, la magia El autor da a entender que es bueno reflexionar sobre lo que deseas, ya que todo lo que deseas involucra un sacrificio, en el caso del cuento, un sacrificio significativo. La historia se desarrolla casi por completo en la casa de los White. Los personajes son el seor White, la seora White, Herbert y el sargento-mayor Morris. El cuento tiene varios cambios de ritmo, el autor aplica estos cambios al reducir o aumentar el numero de puntos y comas en los prrafos. Los personajes, segun el anlis morfosintctico, tienen simbolismos. Por ejemplo, Herbert podra simbolizar la avaricia, mientras que el seor White puede representar la sociedad en la que vivimos. El autor introduce trminos para ajustar el cuento al tono de suspenso. Estos recursos pueden ser el fro o la oscuridad, esto contribuye mucho a la cautivacin del lector. La conclusin a la que he llegado es que la intencin de

el autor es demostrar que no puede ser cambiado el destino de alguien, y que la avaricia te puede perjudicar en maneras inimaginbles.