Ciudades de Refugio 1

download Ciudades de Refugio 1

of 10

Transcript of Ciudades de Refugio 1

  • 7/25/2019 Ciudades de Refugio 1

    1/10

    CIUDADES DE REFUGIO

    VENGADOR DE LA SANGRE

    Ejemplo de Goel (Booz).

    EXPIACIN

    REDENCIN, REDENOR

    CIUDADES DE REFUGIO

    I. El !"#$"%"&'do p&*"&o

    II. El !"#$"%"&'do *+p"&o

    A. Designadas por Dios.

    B. Anunciadas en la Palabra.

    C. Eran accesibles para todos.

    D. Adecuadas para satisfacer la necesidad.

    III. El !"#$"%"&'do d"!pe$!'&"o$'l

    I!'+'! -/0

    CIUDADES DE REFUGIO

    El objetivo de esta ley era evitar la contaminacin de la tierra (Nm 35.3034 Cualquiera que diere muertea alguno, por dicho de testigos morir el homicida; mas un solo testigo no har fe contra una persona

    para que muera. 31Y no tomaris precio por la vida del homicida, porque est condenado a muerte;

    indefectiblemente morir. 32i tampoco tomaris precio del que hu!" a su ciudad de refugio, para quevuelva a vivir en su tierra, hasta que muera el sumo sacerdote. 33Y no contaminaris la tierra donde

    estuviereis; porque esta sangre amancillar la tierra, ! la tierra no ser e#piada de la sangre que fue

    derramada en ella, sino por la sangre del que la derram". 3$o contaminis, pues, la tierra donde

    habitis, en medio de la cual !o habito; porque !o %ehov habito en medio de los hi&os de 'srael. ). Elasesinato contaminara la tierra y los asesinos sin condenar llevaran a la tierra a un pecado mayor. Estaley provea proteccin al inocente y condenacin al culpable. Era una ley justa. Es desaortunado !uenuestras leyes de "oy a menudo se aplican errneamente de modo !ue es #cil para el culpable salir libre.No sorprende !ue nuestra nacin est# contaminada con san$re y "ay muy poco respeto para la ley y elorden./

    %&iersbe' &arren &.'(osque&os )#positivos de la (iblia, *+ ! +' (Nas"ville' N Editorial *aribe +nc.),000' c%--5.

  • 7/25/2019 Ciudades de Refugio 1

    2/10

    CIUDADES DE REFUGIO En +srael todo "omicidio' incluso el involuntario' provocaba la accindel ven$ador de san$re/ (gggg ) el pariente m#s cercano de la vctima' !ue estaba obli$ado a dar muerteal "omicida. in embar$o' la 1ey prote$a al "omicida accidental' en el sentido de !ue este poda "allarse$uridad en cual!uier santuario y' m#s concretamente' en torno a cual!uier altar' si se apresuraba a asirsede los cuernos de este 1u$ar anto (% 2 %.50 ,.,). espu6s !ue el culto !ued centrali7ado en 8erusal6n'seis ciudades santas *ades de Netal' i!uem' 9ebrn' :ol#n' 2amot de :alaad y ;eser (8os ,0.

  • 7/25/2019 Ciudades de Refugio 1

    3/10

    13(oo9, pues, tom" a 7ut, ! ella fue su mu&er; ! se lleg" a ella, ! %ehov le dio que concibiese ! diese alu9 un hi&o.1$Y las mu&eres dec/an a oem/: ?oado sea %ehov, que hi9o que no te faltase ho! pariente,

    cu!o nombre ser celebrado en 'srael;1Bel cual ser restaurador de tu alma, ! sustentar tu ve&e9; pues tu

    nuera, que te ama, lo ha dado a lu9; ! ella es de ms valor para ti que siete hi&os.1Y tomando oem/ elhi&o, lo puso en su rega9o, ! fue su a!a. 1Y le dieron nombre las vecinas, diciendo: ?e ha nacido un hi&o a

    oem/; ! lo llamaron Dbed. )ste es padre de 'sa/, padre de Aavid.16)stas son las generaciones de @ares: @ares engendr" a 4e9r"n, 1

  • 7/25/2019 Ciudades de Refugio 1

    4/10

    persona !ue mataba a otra corra peli$ro' por!ue el ven$ador de la san$re/ (el redentor) poda matarlaantes de !ue el "omicida tuviera la oportunidad de demostrar su inocencia.

    N?meros 35.%D,3 aclara !ue ios considera el asesinato (con intencin deliberada) y el "omicidio(por accidente) dos cosas dierentes. En la ley moderna se$uimos esta distincin. El asesino tiene unaintencin deliberada de matar tiene un "istorial de aborrecer a la vctima. Fero !uien mata a otro poraccidente no tiene intencin de asesinar. Berece el derec"o de e=plicar el caso y salvar su vida. Este ue elpropsito de las ciudades de reu$io. El "omicida tena !ue "uir a la m#s cercana de tales ciudades' en

    donde los ancianos lo recibiran' oiran su caso y reali7aran un juicio. i decidan !ue era culpable deasesinato' lo entre$aran a las autoridades competentes para su ejecucin (t %-.%%%3). i era claro !ue lamuerte ue accidental' a la persona se le permitira vivir en la ciudad bajo su proteccin y el ven$ador dela san$re no poda tocarle. Bas' sin embar$o' si la persona sala de la ciudad' poda mat#rsele. *uando elsumo sacerdote mora' la persona era libre de re$resar a su ciudad con se$uridad.

    Ntese !ue el objetivo de esta ley era evitar la contaminacin de la tierra (Nm 35.,-34). El asesinatocontaminara la tierra y los asesinos sin condenar llevaran a la tierra a un pecado mayor. Esta ley proveaproteccin al inocente y condenacin al culpable. Era una ley justa. Es desaortunado !ue nuestras leyesde "oy a menudo se aplican errneamente de modo !ue es #cil para el culpable salir libre. No sorprende!ue nuestra nacin est# contaminada con san$re y "ay muy poco respeto para la ley y el orden.

    II. El !"#$"%"&'do *+p"&oEstas seis ciudades de reu$io son "ermosos tipos de *risto' a !uien "emos acudido para asirnos de la

    esperan7a puesta delante de nosotros/ (9eb D.%para que por dos cosas inmutables, en las cuales esimposible que Aios mienta, tengamos un fort/simo consuelo los que hemos acudido para asirnos de la

    esperan9a puesta delante de nosotros. 1donde %ess entr" por nosotros como precursor, hecho sumo sacerdotepara siempre segn el orden de 8elquisedec.5 .

    A. Designadas por Dios.

    Este ue un acto de $racia' por!ue todos los "ombres son pecadores y merecen morir. Bois6s noesco$i las ciudades' por!ue la ley no puede salvar a nadie. Gun!ue eran ciudades sacerdotales' no era unsacerdote terrenal el !ue las seleccion. 1a desi$nacin y envo del Besas vinieron del cora7n amante deios. e tal manera am ios al mundo' !ue "a dado a su 9ijo uni$6nito/ (8n 3.%D).

    B. Anunciadas en la Palabra.

    1as seis ciudades se nombran en 8osu6 ,0.

  • 7/25/2019 Ciudades de Refugio 1

    5/10

    C. Eran accesibles para todos.

    i usted consulta un mapa de la ierra anta' ver# !ue las seis ciudades estaban ubicadas de tal manera!ue nin$una tribu estaba demasiado lejos del lu$ar de se$uridad. En el lado oeste del 8ord#n estaban*ades en el norte' i!uem en el #rea central y 9ebrn en el sur. Gl lado oriental del ro (donde 2ub6n' :ady Banas6s decidieron establecerse) estaban :ol#n al norte' 2amot en la seccin central y ;eser en el sur.Estas ciudades eran accesibles. Gl$unas se ubicaban en montes para ser incluso m#s visibles. 1a tradicinnos dice !ue los sacerdotes se ase$uraban de !ue los caminos !ue conducan a estas seis ciudades

    estuvieran en buenas condiciones y !ue se eri$ieran seCales re$ulares para $uiar al u$itivo. 1os rabes nosdicen !ue las puertas de estas ciudades nunca se cerraban. Ku6 cuadro de *ristoO in duda el camino ala ciudad/ est# libreO Nadie nunca tiene !ue pre$untarse !ui6n es el alvador o cmo venir a >l' por!uevenimos a >l por e. >l nunca desprecia ni deja uera al pecador (8n D.3Y esta es la voluntad del

    que me ha enviado: ue todo aqul que ve al 4i&o, ! cree en l, tenga vida eterna; ! !o le resucitar en eld/a postrero.5. 9ay un punto de contraste entre las ciudades y *risto cuando el "omicida lle$aba a laciudad' se le admita pero tambi6n se le ju7$aba. *on nosotros no "ay juicio' por!ue ya estamoscondenadosO M6ase tambi6n (8uan 3.% El !ue en 6l cree' no es condenado pero el !ue no cree' ya "a sido

    condenado' por!ue no "a credo en el nombre del uni$6nito 9ijo de ios.%-Q esta es la condenacin !uela lu7 vino al mundo' y los "ombres amaron m#s las tinieblas !ue la lu7' por!ue sus obras eran malas.,0For!ue todo a!uel !ue "ace lo malo' aborrece la lu7 y no viene a la lu7' para !ue sus obras no seanreprendidas. ,%Bas el !ue practica la verdad viene a la lu7' para !ue sea maniiesto !ue sus obras son"ec"as en ios). 1os ancianos de la ciudad admitan a al$uien !ue era inocente de asesinato' pero *ristorecibe a pecadores culpables. *u#nta $raciaO

    D. Adecuadas para satisfacer la necesidad.

    iempre !ue el "omicida permaneciera en la ciudad' estaba se$uro y sera libre cuando el sumosacerdote muriera. Esto no su$iere !ue podemos dejar a *risto/ y perder nuestra salvacin' por!ue no

    construimos las doctrinas sobre tipos m#s bien interpretamos los tipos en base a las doctrinas. Elverdadero cristiano nunca puede perecer' pero al no permanecer en *risto/ abre la puerta a los peli$rosespirituales y sicos. Nuestro umo acerdote jam#s morir# y por!ue >l vive nosotros tambi6n vivimos.

    Fara ver cu#n adecuado es 8esucristo para satisacer todas nuestras necesidades' consid6rese el nombrede las ciudades. *ades si$niica justicia/ y esta es nuestra primera necesidad. *uando venimos a *risto>l nos da su justicia y perdona nuestros pecados (*ol ,.%3 Y a vosotros, estando muertos en pecados ! enla incircuncisi"n de vuestra carne, os dio vida &untamente con l, perdonndoos todos los pecados,1$anulando el acta de los decretos que hab/a contra nosotros, que nos era contraria, quitndola de enmedio ! clavndola en la cru9, 1B! despo&ando a los principados ! a las potestades, los e#hibi"

    pblicamente, triunfando sobre ellos en la cru9.5.i!uem si$niica "ombro/ y su$iere !ue "allamos en*risto un lu$ar de reposo' un ami$o en !uien podemos ec"ar nuestras car$as. RFodr6 sostenermeS/' es la

    pre$unta !ue siempre "ace el nuevo creyente. 1a respuesta es >l te sostendr#O/ 9ebrn si$niicacomunin/' su$iriendo nuestra comunin con ios en *risto y tambi6n nuestra comunin con otroscreyentes. ;eser si$niica ortale7a/' su$iriendo la proteccin y victoria !ue tenemos en *risto. El lu$arm#s se$uro en el mundo est# en la voluntad de ios. 2amot si$niica alturas/ y nos recuerda !ue loscreyentes est#n sentados en los lu$ares celestiales con *risto 8es?s/ (E ,.5%0 aun estando nosotrosmuertos en pecados, nos dio vida &untamente con Cristo por gracia sois salvos5, ! &untamente con l nosresucit", ! asimismo nos hi9o sentar en los lugares celestiales con Cristo %ess, para mostrar en los

    siglos venideros las abundantes rique9as de su gracia en su bondad para con nosotros en Cristo %ess.6Forque por gracia sois salvos por medio de la fe; ! esto no de vosotros, pues es don de Aios; Forque somos hechura su!a, creados en Cristo %ess para buenasobras, las cuales Aios prepar" de antemano para que anduvisemos en ellas.5. El pecado siempre aplasta

  • 7/25/2019 Ciudades de Refugio 1

    6/10

    a la persona' pero *risto nos levanta y un da seremos arrebatados en las nubes para recibir al eCor en elaireO For ?ltimo' :ol#n si$niica crculo/ o completo/ y su$iere !ue en *risto estamos completos (*ol,.-%0Forque en l habita corporalmente toda la plenitud de la Aeidad, 1>! vosotros estis completos enl, que es la cabe9a de todo principado ! potestad. ). Gl$unos dicen !ue si$niica elicidad/ y sin duda elcristiano es una persona eli7' a pesar de las pruebas y problemas de la vida.

    Ntese !ue al "omicida se le dice !ue "uya a la ciudad. al persona no puede darse el lujo de esperarOampoco los pecadores perdidos pueden darse el lujo de dilatar su "uida al ?nico reu$io 8esucristo.

    III. El !"#$"%"&'do d"!pe$!'&"o$'l9ay al$unos eruditos !ue ven en estas ciudades un cuadro de +srael y su rec"a7o de *risto. +srael mat

    a 8esucristo en i$norancia y ce$uera (9c" 3.%4%< 1$8as vosotros negasteis al 0anto ! al %usto, ! pedisteisque se os diese un homicida, 1B! matasteis al *utor de la vida, a quien Aios ha resucitado de los muertos,

    de lo cual nosotros somos testigos.1Y por la fe en su nombre, a ste, que vosotros veis ! conocis, le ha

    confirmado su nombre; ! la fe que es por l ha dado a ste esta completa sanidad en presencia de todosvosotros. 18as ahora, hermanos, s que por ignorancia lo habis hecho, como tambin vuestros

    gobernantes; % *o ,. 6la que ninguno de los pr/ncipes de este siglo conoci"; porque si la hubieranconocido, nunca habr/an crucificado al 0e-or de gloria.

  • 7/25/2019 Ciudades de Refugio 1

    7/10

  • 7/25/2019 Ciudades de Refugio 1

    8/10

    6

    Dtran$e' 8o"n'*tlas (/blico' (Biami ociedades ;blicas Hnidas) ,000' c%---.

  • 7/25/2019 Ciudades de Refugio 1

    9/10

    I!'+'! -%,% Fero a"ora' +srael' pueblo de 8acob'

    el eCor !ue te cre te dice@No temas' !ue 4o *e 5e l"6e*'doyo te llam6 por tu nombre' *7 ee! m+o.

    , i tienes !ue pasar por el a$ua' yo estar6 conti$o'si tienes !ue cru7ar ros' no te a"o$ar#s

    si tienes !ue pasar por el ue$o' no te !uemar#s'las llamas no arder#n en ti.3 Fues yo soy tu eCor' tu salvador'

    el ios anto de +srael.Qo te "e ad!uirido"e dado como precio de rescatea E$ipto' a Etiopa y a ab#'

    4 por!ue te aprecio'eres de $ran valor y yo te amo.Fara tenerte a ti y para salvar tu vidaentre$o "ombres y naciones.

    5

    No ten$as miedo' pues yo estoy conti$o.esde oriente y occidente"ar6 volver a tu $ente para reunirla.

    D ir6 al norte Uevu6lvelosV'y al sur UNo te !uedes con ellos.rae a mis "ijos y mis "ijasdesde lejos' desde el e=tremo del mundo'

    < a todos los !ue llevan mi nombre'a los !ue yo cre6 y orm6'a los !ue "ice para $loria ma.V

    @9a$an venir a mi pueblo'

    !ue tiene ojos pero est# cie$o'y tiene odos pero est# sordo.- 2e?nanse todos los pueblos'

    j?ntense las naciones.RKui6n entre ellas "aba predic"o esto'o "aba anunciado los sucesos pasadosSKue presenten testi$os y prueben tener ra7n'para !ue se oi$a y se di$a !ue es la verdad.A

    %0 El eCor airma@Hstedes son mis testi$os'mis siervos' !ue yo ele$para !ue me cono7can y conen en my entiendan !ui6n soy.Gntes de m no "a e=istido nin$?n dios'ni "abr# nin$uno despu6s de m.

    %% olo yo soy el eCoruera de m nadie puede salvar.A

    %, El eCor airma@Qo lo anunci6 y lo proclam6 yo los "e salvado

    no lo "i7o un dios e=traCo'