Civil Introductorio

8
INTRODUCCION AL Dº CIVIL FUENTES DEL C.C. Fuentes legislativas del CC. El código civil tuvo como fuentes de inspiración el derecho Romano, el Código civil francés, ciertas leyes españolas derivadas de las siete partidas, la novísima recopilación y el fuero Real, los códigos de Luisiana, sardo, de Austria, de Prusia, de las dos Sicilias, del Cantón de Vaud, Holandés y Bávaro. Nombre de los libros. El Código Civil Chileno comprende un título preliminar y cuatro libros, seguidos del título final. Cada libro se divide en títulos y muchos de estos en párrafos. Por último, el código se distribuye en arts, desde el 1° al 2524, más el art. Final. Titulo preliminar trata de todo lo relativo a la ley y da la definición de varias palabras de uso frecuente en las leyes. Libro I se titula de las personas. Libro II se titula de los bienes y de su dominio, posesión, uso y goce. Libro III se denomina de la sucesión por causa de muerte y de las donaciones entre vivos. Libro IV titulado de las obligaciones en general y de los contratos. El titulo final . Consta solo del articulo final. ¿En qué aspecto hay una mayor influencia del derecho Romano? Bienes. ¿y el Libro IV? ¿Y el Libro III? LA LEY Es una formula precisa dictada por órganos soberanos especiales, es un mandato expreso que proviene de la voluntad del legislador, formulado en palabras determinadas y a través de un procedimiento establecido. CPOL regula la materia, formación y alcance de la ley, el primer limite a este alcance esta en las garantías constitucionales. PLANIOL: La ley es una regla social obligatoria, establecida en forma permanente por la autoridad pública y sancionada por la fuerza. - Características

description

derecho civil chileno

Transcript of Civil Introductorio

INTRODUCCION AL D CIVILFUENTES DEL C.C.

Fuentes legislativas del CC.

El cdigo civil tuvo como fuentes de inspiracin el derecho Romano, el Cdigo civil francs, ciertas leyes espaolas derivadas de las siete partidas, la novsima recopilacin y el fuero Real, los cdigos de Luisiana, sardo, de Austria, de Prusia, de las dos Sicilias, del Cantn de Vaud, Holands y Bvaro.

Nombre de los libros.

El Cdigo Civil Chileno comprende un ttulo preliminar y cuatro libros, seguidos del ttulo final. Cada libro se divide en ttulos y muchos de estos en prrafos. Por ltimo, el cdigo se distribuye en arts, desde el 1 al 2524, ms el art. Final. Titulo preliminar trata de todo lo relativo a la ley y da la definicin de varias palabras de uso frecuente en las leyes.Libro I se titula de las personas.

Libro II se titula de los bienes y de su dominio, posesin, uso y goce.

Libro III se denomina de la sucesin por causa de muerte y de las donaciones entre vivos.

Libro IV titulado de las obligaciones en general y de los contratos.

El titulo final. Consta solo del articulo final.

En qu aspecto hay una mayor influencia del derecho Romano? Bienes.

y el Libro IV?

Y el Libro III?LA LEYEs una formula precisa dictada por rganos soberanos especiales, es un mandato expreso que proviene de la voluntad del legislador, formulado en palabras determinadas y a travs de un procedimiento establecido.

CPOL regula la materia, formacin y alcance de la ley, el primer limite a este alcance esta en las garantas constitucionales. PLANIOL: La ley es una regla social obligatoria, establecida en forma permanente por la autoridad pblica y sancionada por la fuerza. Caractersticas

a. Es una regla social, una norma de conducta exterior.

b. Emana de autoridad publica

c. Debe ser cumplida, no es facultativo para los individuos acatarlas o no.

d. Es sancionada por la fuerza.

e. Es general y abstracta

f. Es permanente, dura desde su promulgacin hasta su derogacin. Pero no es perpetua hay leyes temporales y leyes transitorias.

g. Es cierta, no necesita ser acreditada.Art. 1 CC : La ley es una declaracin de la voluntad soberana que, manifestada en la forma prescrita por la constitucin, manda, prohbe o permite.

Cundo una norma es prohibitiva?

Qu sancin trae su infraccin?

por qu acarrea la nulidad absoluta?

Puede haber un acto prohibitivo que no sea nulo? s.

De un ejemplo. Fideicomiso o usufructo sucesivo o alternativo.Qu ocurre si se infringe una ley imperativa?

Por qu hay que atender a la naturaleza del requisito?

Sancin para un requisito establecido en inters de terceros.

Definicin de inoponibilidad.

Ejemplos de inoponibilidad.Una ley que prohbe dividir terrenos sin autorizacin del alcalde, qu clase de norma es? Consecuencia de infringir esta ley.Si la ley dispone que la mujer casada no puede celebrar contrato alguno sin autorizacin del marido, cmo califica esa norma? imperativaDerogacin de la ley.

Clases.

Comentario que no puede conciliarse con las de la ley anterior ... a qu obliga al juez?

Principios que el juez aplicar.

Cundo existe especialidad y cundo derogacin?

Colisin del efecto retroactivo con el art.9 inc1 CC.

Definicin de derogacin de la ley.

Cmo se produce?

Es necesario que la nueva ley diga que deroga a la anterior?

Derogacin orgnica.

Gran diferencia entre la derogacin orgnica y la tcita total. La derogacin organica se va a producir aunque no exista incompatibilidad. En la tcita total es necesario que exista completa incompatibilidad entre ambas leyes.Requisitos de la derogacin tcita.

Quin resuelve si hay o no derogacin tcita?

Cul es la primera tarea del juez al verse enfrentado a dos leyes que tratan del mismo tema? Ver si es posible conciliar ambas disposiciones, si no se puede deroga la anterior.Qu criterio servira? Especialidad.

Qu se requiere para aplicar el principio de especialidad? Pugna.

Entonces, cundo hay derogacin y cundo principio de la especialidad? habr derogacin cuando se dicta una ley posterior que es inconciliable con la anterior (se atiende al tiempo). El ppio. De especialidad se aplica cuando hay pugna pero se toma en cuenta, no el elemento temporal sino la especialidad de la norma? Derogacin tcitaDerogacin de una ley derogatoria.

APLICACIN DE LA LEY EN EL TIEMPO

poca de la Ler. 1861Caractersticas generales de la Ler.

Por qu se basara en la teora de los derechos adquiridos?

La Ler es una ley de carcter general? No, de carcter civil.A qu materias se refiere fundamentalmente la Ler? Civiles.

Son solamente de derecho civil?

Entre las que se refieren al derecho procesal, qu podra decirse? Rigen in actumEn qu artculos? Arts. 23, 24 y 22 n1.Clasificacin dentro de estas normas procesales. Leyes probatorias sustenativas y adjetivas?Capacidad en la Ler.

La Ler recoge completamente la teora clsica?

En qu materia se aparta?

Trata la LER el cambio legislativo en materia de posesin? Art. 13 la retencin, perdida y recuperacin se rige por la ley nueva. Si se considera la posesin como un derecho adquirido, habra retroactividad. Definicin de acciones posesorias.

Se ajusta la LER a las doctrinas inspiradoras?

LER en materia de procedimiento.

INTERPRETACION DE LA LEY Clasificacin de los sistemas de interpretacin.

Interpretacin reglada y no reglada.

Es absoluta esta clasificacin?

Situacin en Chile.

Problemas que origina el art.24.

Qu pasa si hay contradiccin entre las normas del CC y las del cdigo de Minas? Problema de interpretacin.

Quin resuelva el problema? Juez.

Qu normas se aplican? Arts.4 y 13.

Qu otro problema se puede presentar? Derogacin tcita.

Cundo puede darse? Cuando no hay conciliacin, en caso de contradiccin se mantiene la vigencia.

Importancia de las definiciones legales.

De qu elementos de interpretacin forman parte?

Importancia que tienen dentro del elemento gramatical.

Mencione algunas definiciones legales del Ttulo preliminar en el CC.

Definicin de dolo.Importancia de las definiciones legales en el CC. Interpretacin.

de qu elemento de interpretacin hablamos? Elemento histrico.

Dnde lo recoge el CC?

Problema del art. 19 inc 2. historia fidedigna.

Significado de la expresin fidedigna

DE LAS PERSONAS Principio y fin de las personas naturales.

Con el nacimiento, qu existencia comienza?

Qu dice la ley?

Cules son las dos teoras al respecto?

Cul teora se sigue en Chile? Vitalidad.

Qu otra explicacin? Viabilidad.

Existencia natural. Comienza con la concepcin y termina con el nacimiento.

es sujeto de derecho? No, no es persona pero la ley protege la vida del que est por nacer.

Cundo hay concepcin? Art.76.

desde cundo se cuenta hacia atrs? Hoy estamos a 9. 12:00 PM del 8.

Crticas a la presuncin de derecho de la concepcin.

se pueden deferir derechos a una persona no nacida?

Qu sucede en materia sucesoria?

Proteccin de los derechos de la criatura que est en el vientre materno.Declarada la muerte presunta, se puede dejar sin efecto?

por quin?

A peticin de quin?

Plazo para pedirla.

Importancia de la determinacin de la muerte de una persona.

Clases de muerteAtributos de la personalidad.

Qu sucede con el patrimonio cuando el titular fallece? Opera la sucesin por causa de muerte.

Quin regula este paso? La ley o el causante, tambin puede ser mixto.

Atributos de la personalidad.

Cules son?

Domicilio.

Domicilio legal.

Importancia del domicilio.

se pueden tener varios domicilios?

Domicilio convencional.

Rigen los mismos atributos para las personas jurdicas?

Domicilio.

Domicilio legal.

Quines tienen domicilio legal?

Domicilio presunto.

Importancia de saber el domicilio de una persona.

Definicin del domicilio.

Definicin de domicilio poltico.

Quines pueden tener domicilio poltico en nuestro pas?

De qu es sinnimo el domicilio poltico?

Clasificacin de las personas en atencin a este punto.

En el CPC, es el mismo el concepto de domicilio civil que en el CC?

Definicin de domicilio civil en el CC.Definicin de residencia.

Mencione situaciones en que es importante determinar la residencia de una persona.

Importancia de la habilitacin.

Teoras sobre el patrimonio.

Teora que sigue el CC.

Definicin de persona jurdica.

Qu se deduce de esta definicin.

Qu es el patrimonio?

Doctrina que se sigue en nuestro derecho.

Doctrina que se opone a sta.Quines son personas?

A qu clases de personas se refiere el art.55?

Cules son las personas jurdicas?

Clasificacin de las personas jurdicas.

Cules son las personas jurdicas intermedias?

De ejemplos.

Elemento fundamental en las corporaciones y fundaciones.

Cmo adquieren personalidad jurdica las corporaciones o fundaciones? Por ley o procedimiento.

En le procedimiento slo se concede la personalidad jurdica?... Cmo culmina este procedimiento? Por un decreto Supremo.

Qu hace el presidente en el decreto supremo? Concede la personalidad jurdica y aprueba los estatutos.

Importancia de los estatutos.

Qu establece el estatuto de la corporacin.

Qu elementos relacionados con los atributos de la personalidad deben ir en los estatutos? Nombre y domicilio.

Si todos los socios de una corporacin mueren en un accidente, desaparece la corporacin?

Qu hace el presidente de la repblica?

Y si se disuelve la corporacin, qu ocurre con los bienes?

Podran los estatutos decir que los bienes se repartirn entre los asociados? No.

Por qu? Porque s sin fines de lucro.

Personas jurdicas.

Clasificacin. Pblicas y privadas con y sin fines de lucro, corporaciones y fundaciones.

Personas jurdicas de carcter intermedio.

Elemento bsico en las corporaciones y fundaciones. Personas y bienes respectivamente.

cmo obtener personalidad jurdica? Por ley o por procedimiento.

Importancia de los estatutos.

En una corporacin, qu va a establecer el estatuto? Atributos de la personalidad menos el estado civil.

Se extingue una corporacin por la muerte de sus socios? Estatutos.

y si los estatutos nada dicen? El presidente de la repblica determinar cmo se integra.

Qu pasa con los bienes de la corporacin en caso de disolucin? Lo normal es que los estatutos lo digan.

Podra decir que los bienes se repartan entre ellos? No porque es una persona jurdica sin fines de lucro.

Clasificacin de las personas jurdicas.

Disolucin de las personas jurdicas.

Cmo debe ser el acuerdo?

Habiendo acuerdo, opera la disolucin?

En general, si una persona jurdica quiere vender un sitio, qu hay que averiguar como abogado del comprador?

Cmo averiguar la voluntad de la persona jurdica?

Responsabilidad de las personas jurdicas.

Responsabilidad penal de las personas jurdicas.

De qu norma se desprende que no tiene responsabilidad penal?

De qu norma se desprende que tiene responsabilidad civil?Representacin de las personas jurdicas.

Creacin de una persona jurdica de derecho privado que no persigue fines de lucro.

Qu normas se les aplican?

Y si son creadas por la ley?

Todas las personas jurdicas sin fines de lucro se rigen por las normas del Ttulo XXXIII?

Qu es el patrimonio de afectacin?

Norma del CC que se refiere a la representacin. Art.545.

Qu norma se refiere a la representacin e las personas jurdicas? Reglamento.

En qu otro cuerpo legal existe otra norma?

Quin representa a una corporacin?

Responsabilidad de las personas jurdicas.

En qu mbitos responde? ... hay dos mbitos. Contractual y extracontractual.

Existen dudas sobre la responsabilidad civil de las personas jurdicas en materia contractual?

una sociedad tiene responsabilidad extracontractual?

Fuentes de las obligaciones, cules son?

Qu gran problema existe en materia extracontractual respecto de las personas? Teoras de la representacin y del rgano.

en cul teora es ms fcil explicar la responsabilidad extracontractual? rgano.

Sigue el CC la teora del rgano?

Cmo se concluye que sigue la teora de la representacin? ... definicin de persona jurdica.

Problemas que presenta la teora de la representacin en relacin con la responsabilidad civil de las personas jurdicas en materia extracontractual.

Gran problema en relacin con los delitos y cuasidelitos penales.

Dice la ley en alguna parte que la responsabilidad penal recae sobre personas naturales?

Qu dice el art.39 CPP?

Qu otro precepto podra servir para hacer responsable a una persona jurdica?Representacin de las personas jurdicas, Por qu se representan? Y normas de la legislacin chilena.

Existen normas legales que se refieran a la representacin?

Dnde estn? Reglamento.

Slo ah? Ttulo XXXIII.

Dnde? ... Qu norma importante da el CC en la materia? ... Existe alguna norma fuera del CC?