Civil y bienes. tema ii

9
CIVIL Y BIENES TEMA II Profesora. NAIVELYN REYES

description

 

Transcript of Civil y bienes. tema ii

Page 1: Civil y bienes. tema ii

CIVIL Y BIENESTEMA II

Profesora. NAIVELYN REYES

Page 2: Civil y bienes. tema ii

COSAS FUNGIBLES Y NO FUNGIBLES

FUNGIBLES: son aquellas cuyas características individuales , aun cuando objetivamente existen , no son tomadas en cuenta desde el punto de vista jurídico, de modo que dichas cosas son sustituibles o subrogables las unas por las otras. Ósea lo interesante son su peso, numero ,medida o cantidad y son únicas.NO FUNGIBLES: son en cambio las cosas cuyas características individuales son jurídicamente relevantes de modo que no pueden ser sustituidas ni subrogadas por otras.

Page 3: Civil y bienes. tema ii

Continuacion: La distinción entre cosas fungibles y no fungibles no tiene mayor importancia cuando se estudian los derechos reales, ya que estos recaen sobre bienes determinados. Pero si la tiene en materia de los derechos de crédito y que cuando el objeto de la obligación es una cosa fungible el deudor puede pagar con una cosa de la misma especie y calidad, mientras que si dicho objeto es una cosa no fungible, el acreedor puede exigir que se le pague precisamente con esa cosa no fungible. En los contratos como el comodato, obligan a devolver la misma cosa recibida son contratos que solo pueden versar sobre cosas no fungibles y que no transmiten la propiedad de estas.

Page 4: Civil y bienes. tema ii

COSAS CONSUMIBLES Y NO CONSUMIBLES

Las cosas consumibles son aquellas que se destruyen por el uso, sea inmediatamente, sea deteriorables y cosas inconsumibles son aquellas que no se destruyen por el uso de ellas se haga según que sean afectadas apreciablemente solo por el uso prolongado, por el uso durante un plazo relativamente breve o por el primer uso.

Los autores clasifican el dinero como consumible a pesar de que la moneda al usarlo su dueño, ya no puede usarlo nuevamente. Lo decisivo no es el estado físico sino como queda la cosa al ser utilizada.

Page 5: Civil y bienes. tema ii

COSAS DIVISIBLES E INDIVISIBLES

Las divisibles son aquellas que pueden ser fraccionadas de modo que las partes resultantes tengan la misma función que el todo ósea que las partes y el todo solo se diferencian en cantidad. Las cosas indivisibles son las demás. Así como un caballo vivo, es una cosa indivisible puesto que las partes en que puede fraccionarse no pueden ser utilizadas para desempeñar la misma función del caballo completo. Sin embargo un caballo es indivisible pero es posible que su propiedad se distribuya entre varios copropietarios a quienes se asigne una cuota igual del mismo.

Page 6: Civil y bienes. tema ii

COSAS PRESENTES Y FUTURAS

Las cosas presentes las que existen en el momento que se considera (ejm una casa edificada ya) y las cosas futuras si bien no existen en ese momento se espera razonablemente que lleguen a existir ( ejm la cosecha que se espera de unas plantas sembradas , un escritorio cuya fabricación se ha encargado).Tanto las cosas presentes como futuras pueden ser objeto de obligaciones o derechos de créditos.En cambio las cosas futuras no pueden ser objeto de posesión , propiedad ni otro derecho real. Es mas la Ley prohíbe la constitución de ciertos derechos reales sobre cosas futuras.

Page 7: Civil y bienes. tema ii

MUEBLES E INMUEBLESBienes Muebles son aquellos que pueden trasladarse fácilmente de un lugar a otro manteniendo su integridad y son de muy diversa índole desde bienes tangibles como el mobiliario electrodoméstico equipos informáticos decorativos hasta bienes intangibles como la energía o los derechos de propiedad intelectual o industrial.Bienes Inmuebles son aquellos que no son susceptibles de moverse , de trasladarse de un sitio a otro o de cambiar de lugar.

Page 8: Civil y bienes. tema ii

COSAS SIMPLES Y COMPUESTAS

Cosas simples son las cosas que tiene una individualidad unitaria y se consideran como tales en la vida común (ejm un toro) se concibe a un toro como una unidad y no como un conjunto de los innumerables elementos que en el podrán distinguir biólogos, químicos o físicos, y pueden ser naturales o artificiales.Cosas compuestas son las que resultan de la unión material de cosas que pasan a constituir el todo conservando su individualidad y eventualmente la posibilidad de separación, (los edificios, las naves, etc.).existe agregación material entre cosas que están adheridas unas a otras para formar un todo y son siempre artificiales.

Page 9: Civil y bienes. tema ii