clase-1

11
EVALUACIÓN ECONÓMICA DE PROYECTOS

description

evaluacion

Transcript of clase-1

Page 1: clase-1

EVALUACIÓN ECONÓMICA DE

PROYECTOS

Page 2: clase-1

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Definir los objetivos y planteamientos estratégicos del proyecto Construir flujos de caja netos descontados Incorporar como herramientas de modelación: tasas costo de capital,

riesgo y mix de financiamiento (propio-externo) Calcular e interpretar indicadores financieros VAN, TIR Utilizar técnicas de sensibilización de variables que afectan al

proyecto: Sensibilizadores de Montecarlo: Crystall Ball - @risk

Page 3: clase-1

COMPETENCIAS A DESARROLLAR

Capacidad de Tomar Decisiones Racionamiento Analítico Flexibilidad Trabajo en equipo y colaboración

Page 4: clase-1

RELACIÓN CON EL PERFIL DEL EGRESADO

Conocimiento basado en herramientas científicas de análisis estadístico y matemático aplicables a la toma de decisiones relacionadas a la viabilidad y factibilidad de proyectos de inversión.

Razonamiento objetivo apoyado en técnicas superiores de evaluación económica de proyectos de inversión.

Page 5: clase-1

Unidad I: FORMULACIÓN Y PREPARACIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN

Formulación de un proyecto Etapas de un proyecto Estrategia del negocio Estudios de viabilidad Niveles de Análisis Estudio de Mercado Aspectos Legales Organización y Recursos Humanos Medio Ambiente

Page 6: clase-1

Unidad II: EVALUACIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN

Flujo de Caja Proyectos Excluyentes Tasa de Descuento (Rwacc) Costo de capital Criterios de Evaluación: Retorno-VAN-TIR Análisis y Manejo de Riesgo: Sensibilizador de Montecarlo 

Page 7: clase-1

BIBLIOGRAFÍA

Sapag Chain,N., Sapag Chain,R.(2008). Preparación y Evaluación de Proyectos.

14° edición. Santiago: McGraw-Hill Interamericana. Sapag Chain,N.(2001). Evaluación de Proyectos de Inversión en la

Empresa. 1° edición. Buenos Aires: Prentice Hall. Sol Guzmán, Patricio. (2000). Evaluación de Decisiones Estratégicas.

12° edición. Santiago: McGraw-Hill

Page 8: clase-1

PRUEBAS

Prueba N°1 (40%) Lunes 2 de Mayo, 2016 Jueves 5 de Mayo, 2016

Prueba N°2 (60%) Lunes 20 de Junio, 2016 Jueves 5 de Junio, 2016

Page 9: clase-1

1.FORMULACIÓN DE UN PROYECTO

La formulación y evaluación de proyectos se ha transformado en un instrumento de uso prioritario entre los agentes económicos que participan en cualquiera de las etapas de la asignación de recursos para implementar iniciativas de inversión.

El objetivo de este capítulo es introducir los conceptos básicos de una técnica que busca recopilar, crear y analizar, de manera sistemática, un conjunto de antecedentes económicos que permitan juzgar cualitativa y cuantitativamente las ventajas y desventajas de asignar recursos a una determinada iniciativa.

Page 10: clase-1

Para la evaluación de un proyecto de un nuevo negocio debemos considerar: Ampliar las instalaciones de una industria. Reemplazar la tecnología. Cubrir un vacío en el mercado. Sustituir importaciones. Lanzar un nuevo producto. Aprovechar los recursos naturales. Etc.Por lo tanto el proyecto debe evaluarse en términos de conveniencia, de manera que asegure que resolverá una necesidad humana eficiente, segura y rentable. En otras palabras, se pretende dar la mejor solución al “problema económico” que se ha planteado.

Page 11: clase-1

Generación de idea de un proyecto