Clase 1. La Acústica Onda Sonora (1)

7
1 ACÚSTICA y ONDA SONORA: DEFINICIONES, CARACTERÍSTICAS UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO ABRIL 2015 Expositor: Dr. Arqº CARLOS JIMENEZ D. QUÉ ES LA ACÚSTICA? “Ciencia que estudia la radiación mecánica de energía en todos los medios materiales; entendida en todos sus aspectos y aplicaciones, incluyendo sus fuentes, su transmisión a través de un medio y su percepción” Radiación Mecánica: Capacidad de un medio de emitir frentes de onda o rayos de energía en todas direcciones propagándose a través de un medio elástico UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO ABRIL 2015 Expositor: Dr. Arqº CARLOS JIMENEZ D.

description

ACÚSTICA

Transcript of Clase 1. La Acústica Onda Sonora (1)

  • 1

    ACSTICA y

    ONDA SONORA:

    DEFINICIONES,

    CARACTERSTICAS

    UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO

    ABRIL 2015 Expositor: Dr. Arq CARLOS JIMENEZ D.

    QU ES LA ACSTICA?

    Ciencia que estudia la radiacin mecnica de energa en todos los medios materiales; entendida en todos sus aspectos y aplicaciones, incluyendo sus fuentes, su transmisin a travs de un medio y su percepcin

    Radiacin Mecnica: Capacidad de un medio de emitir frentes de onda o rayos de energa en todas direcciones propagndose a travs de un medio elstico

    UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO

    ABRIL 2015 Expositor: Dr. Arq CARLOS JIMENEZ D.

  • 2

    ONDA SONORA: Perturbacin que se propaga en un medio elstico, transportando energa, mas no materia

    UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO

    ABRIL 2015 Expositor: Dr. Arq CARLOS JIMENEZ D.

    Caractersticas de la onda sonora Elongacin: Desplazamiento que sufre la partcula en vibracin

    Perodo (T): Tiempo que media entre dos posiciones idnticas o un ciclo

    Longitud de onda (): Distancia entre dos mximos o mnimos de presin sucesivos, o distancia necesaria para producir un ciclo completo. Se expresa en una unidad de longitud

    Amplitud: Elongacin mxima, tambin llamada valor pico

    UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO

    ABRIL 2015 Expositor: Dr. Arq CARLOS JIMENEZ D.

  • 3

    Velocidad del Sonido (V): La velocidad de propagacin del sonido es funcin de la presin y densidad del miedo en el que se esta propagando. Para el caso de un medio gaseoso, la velocidad del sonido se expresa como:

    V={1.4(P/D)}0.5

    donde P : presin del aire D : densidad del aire

    Medio Velocidad (m/s) Medio Velocidad (m/s)

    Aire, 21C 344 Cuerpo Humano 1558

    Alcohol 1213 Madera 3350

    Plomo 1220 Concreto 3400

    Hidrgeno, 0C 1269 Hierro 5050

    Agua, fresca 1480 Aluminio 5150

    Agua, salada 1520 (3% salinidad) Vidrio 5200

    VELOCIDAD DEL SONIDO EN DIVERSOS MEDIOS

    UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO

    ABRIL 2015 Expositor: Dr. Arq CARLOS JIMENEZ D.

    CUALIDADES DEL SONIDO

    Tono: Determinado por la frecuencia. Se sabe que: f=1/T

    Lmites de

    frecuencias (Hz)

    Longitud de

    onda (cm)

    Infrasonido 16

    Rango de

    Audiofrecuencias

    Bajas frecuencias 16 256 2125 133

    Frecuencias medias 512 1024 66 33

    Altas frecuencias 2048 20000 17 1.7

    Ultrasonido 20000

    UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO

    ABRIL 2015 Expositor: Dr. Arq CARLOS JIMENEZ D.

  • 4

    CUALIDADES DEL SONIDO

    Intensidad: Relacionado con la amplitud del sonido. A mayor

    amplitud (mayor perturbacin) se registrar mayor intensidad

    UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO

    ABRIL 2015 Expositor: Dr. Arq CARLOS JIMENEZ D.

    CUALIDADES DEL SONIDO

    Timbre: Permite identificar al tipo de fuente sonora. Un sonido

    esta compuesto por una superposicin de varias ondas sonoras

    con diferentes caractersticas (amplitud y frecuencia).

    UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO

    ABRIL 2015 Expositor: Dr. Arq CARLOS JIMENEZ D.

  • 5

    LEYES DEL SONIDO Interaccin entre la onda sonora y el medio

    Reflexin

    Toda onda sonora al incidir en un cuerpo es reflejado con

    un ngulo de reflexin igual al ngulo de incidencia

    perpendicularmente al plano de incidencia

    Angulo de incidencia Angulo de reflexin

    UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO

    ABRIL 2015 Expositor: Dr. Arq CARLOS JIMENEZ D.

    LEYES DEL SONIDO Interaccin entre la onda sonora y el medio

    Refraccin

    Cuando una onda sonora penetra a un medio con una

    densidad diferente al medio en el que se esta propagando, la

    onda sonora cambia de velocidad y direccin de propagacin

    V1

    1 2

    V2

    UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO

    ABRIL 2015 Expositor: Dr. Arq CARLOS JIMENEZ D.

  • 6

    LEYES DEL SONIDO Interaccin entre la onda sonora y el medio

    Difraccin

    Una onda sonora

    es capaz de rodear

    obstculos o

    propagarse a todo

    un ambiente a

    travs de un

    agujero o rendija

    UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO

    ABRIL 2015 Expositor: Dr. Arq CARLOS JIMENEZ D.

    FENMENOS ACSTICOS CONSECUENCIA DE LA REFLEXIN SONORA

    Eco

    Sonido definido y distinguido que es percibido por separado o retrasado del

    original; es producido cuando un sonido reflejado llega al odo con un

    retraso de 50 milisegundos respecto al sonido original que lo produjo.

    Sonido directo F R

    P

    Habr eco si: (FP+PR)-FR

    es mayor a

    22m sonido seco

    34m sonido musical

    UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO

    ABRIL 2015 Expositor: Dr. Arq CARLOS JIMENEZ D.

  • 7

    FENMENOS ACSTICOS CONSECUENCIA DE LA REFLEXIN SONORA

    Reverberacin Cuando el recorrido del sonido reflejado es menor a 22 o 34 metros, se percibe

    un sonido prolongado o alargado debido a la superposicin de las imgenes

    sonoras del sonido directo y los sonidos reflejados.

    Si hay mucha reverberacin poca inteligibilidad de la palabra

    Si hay poca reverberacin audicin seca del sonido musical

    Resonancia

    Todo cuerpo es capaz de vibrar a determinada frecuencia. Su intensidad

    depende del estmulo recibido.

    UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO

    ABRIL 2015 Expositor: Dr. Arq CARLOS JIMENEZ D.

    FENMENOS ACSTICOS CONSECUENCIA DE LA REFLEXIN SONORA

    Enmascaramiento Un sonido de menor intensidad es inaudible o deformado por efecto de la

    superposicin de un sonido de mayor intensidad.

    Ondas estacionarias

    Se produce por la propagacin

    de dos ondas sonoras de igual

    frecuencia e igual direccin

    de propagacin pero en sentido

    contrario.

    Eco pulsatorio Caso particular de onda estacionaria que se produce en un ambiente

    cerrado de paredes paralelas y altamente reflejante.

    UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO

    ABRIL 2015 Expositor: Dr. Arq CARLOS JIMENEZ D.