Clase 12 2010 V Metales Y Aleaciones

7

Click here to load reader

Transcript of Clase 12 2010 V Metales Y Aleaciones

Page 1: Clase 12 2010 V Metales Y Aleaciones

Universidad de Chile – Fac. Odontología Química II – Semestre verano 2010

Prof. Ismael Yévenes 1

Metales y aleacionesMetales y aleacionesUniversidad de ChileUniversidad de ChileFac. OdontologíaFac. OdontologíaArea de QuímicaArea de QuímicaQuímica OralQuímica Oral

MetalesMetalesCaracterísticas: Apariencia lustrosa, sólidos a temperatura

ambiente, buenos conductores de calor y de

LiLi BeBe

MgMg

CaCa

SrSrBaBa

NaNa

KK

RbRbCsCs

ScSc

YYLaLa

TcTc RuRuOsOs IrIr Pt AuPt Au

Ti V Cr MnTi V Cr Mn

Zr NbZr NbHf TaHf Ta ReRe

AlAl

Fe Co Ni Cu Zn GaFe Co Ni Cu Zn Ga

Rh Pd Ag Cd In SnRh Pd Ag Cd In Sn

Hg Tl Pb BiHg Tl Pb BiMoMoWW

electricidad, maleables, dúctiles.

Enlace MetálicoEnlace Metálico

IYL 11

Distintos Comps. ClorurosSulfuros Oxidos

Nativos+

+++++ + +

++++

Universidad de ChileUniversidad de ChileFac. OdontologíaFac. OdontologíaArea de QuímicaArea de QuímicaQuímica OralQuímica Oral

Soluciones SólidasSoluciones Sólidas

MezclasMezclasEutécticasEutécticas

CompuestosCompuestosIntermetálicosIntermetálicos

SolucionesSolucionesSólidasSólidas

Metales y aleacionesMetales y aleaciones

EutécticasEutécticasZn / PbZn / PbCu / PbCu / Pb

IntermetálicosIntermetálicosAmalgamasAmalgamasSn/Hg ; Ag/HgSn/Hg ; Ag/Hg

SólidasSólidasAleacionesAleacionesCu / SnCu / Sn

T ºC

Líquido + Sólido

Líquido

222

B 0 100%A 100% 0 %

Sólido

Líquido + Sólido

SolucionesSoluciones SólidasSólidas:: AleacionesAleaciones (Cu(Cu // Sn)Sn).. SonSon mezclasmezclashomogéneashomogéneas enen queque loslos componentescomponentes estánestán dispersosdispersos alal azarazar yy dedemodomodo uniformeuniforme..

Metales y aleacionesMetales y aleaciones

CompuestosCompuestos IntermetálicosIntermetálicos:: AmalgamasAmalgamas (Sn/Hg(Sn/Hg ;; Ag/Hg)Ag/Hg).. SonSoncompuestoscompuestos concon propiedadespropiedades yy composicióncomposición definidasdefinidas.. ReaccionanReaccionanentreentre sisi..

MezclasMezclas EutécticasEutécticas (Zn(Zn // PbPb ;;CuCu // Pb)Pb):: LosLos componentescomponentes nono sese hallanhallandispersosdispersos dede modomodo uniforme,uniforme, formanforman fasesfases distintasdistintas.. LasLas propiedadespropiedadesdependendependen dede lala composicióncomposición yy dede cómocómo sese formeforme elel solidosolido..

IYL 3

ee-- ee--VoltímetroVoltímetro

A d ( )A d ( ) dd

Metales y aleacionesMetales y aleaciones

ee

CuCu 0 0 ZnZn 0 0

CuCu 2+2+ZnZn 2+2+PuentePuentesalinosalino

( ZnSO( ZnSO44 1M )1M ) ( CuSO( CuSO44 1M )1M )

Anodo (+)Anodo (+) Cátodo (Cátodo (--))

ElEl t dt d dd id ióid ió d ld l ZZ ólidólid bibi dd 00 ++22 bibi ll

IYL 4

ElEl estadoestado dede oxidaciónoxidación deldel ZnZn sólidosólido cambiacambia dede 00 aa ++22 enen cambiocambio elelCuCu cambiacambia dede ++22 aa cerocero.. DondeDonde elel ZnZn pierdepierde ee-- yy elel CuCu ganagana ee--..ElEl ZnZn sese haha oxidadooxidado ((00 aa ++22)) yy elel CuCu sese haha reducidoreducido (+(+22 aa 00))

ReacciónReacción RedoxRedox.. ImplicaImplica lala transferenciatransferencia dede electroneselectrones.. OriginandoOriginando unauna RxRxdede oxidaciónoxidación yy unauna reducciónreducción

Page 2: Clase 12 2010 V Metales Y Aleaciones

Universidad de Chile – Fac. Odontología Química II – Semestre verano 2010

Prof. Ismael Yévenes 2

ZnZn00 ZnZn2+2+ + 2e+ 2e Semirreacción de OxidaciónSemirreacción de OxidaciónCuCu2+2+ + 2e Cu+ 2e Cu00 Semirreacción de ReducciónSemirreacción de Reducción

AgenteAgente oxidanteoxidante:: eses elel queque hacehace posibleposible lala oxidación,oxidación,

Metales y aleacionesMetales y aleaciones

ZnºZnº + Cu+ Cu2+2+ ZnZn2+2+ + + CuºCuº ∆∆Eº = 1 10 voltsEº = 1 10 volts

ge tege te o da teo da te:: eses ee queque aceace pos b epos b e aa o dac ó ,o dac ó ,CuCu22++ porpor lolo tantotanto sese reducereduce

AgenteAgente reductorreductor:: eses elel queque cedecede loslos ee--,, ZnZn00 porpor lolo tantotantosese oxidaoxida..

IYL 5

ZnZn + Cu+ Cu22 ZnZn22 + + CuCu ∆∆E = 1.10 voltsE = 1.10 volts

Reductor 1 + Oxidante 2Reductor 1 + Oxidante 2 Reducido1 + Oxidado 2Reducido1 + Oxidado 2

Balanceo de ecuaciones de oxido-reducción.

Método de las semirreacciones:Aunque las reacciones de oxidación y reducción ocurren simultáneamente se

Metales y aleacionesMetales y aleaciones

consideran como procesos individuales se balancean las ganancias yperdidas de electrones.

Ejemplo1 : La oxidación del SnSn++22 porpor elel FeFe33++

SnSn++22 ++ FeFe33++ SnSn44++ ++ FeFe++22

OxidaciónOxidación SnSn++22 SnSn44++ ++ 22ee--

IYL 6

ReducciónReducción 22FeFe33++ ++ 22ee-- 22FeFe++22

SumandoSumando ambasambas semirreaccionessemirreacciones sese obtieneobtiene lala reacciónreacción generalgeneral

SnSn+2+2 + 2Fe+ 2Fe3+3+ SnSn4+4+ + 2Fe+ 2Fe+2+2

EjemploEjemplo22 :: LaLa oxidaciónoxidación deldel oxalatooxalato porpor elel permanganatopermanganato..

MnOMnO44-- ++ CC22OO44

22-- MnMn22++ ++ COCO22

OxidaciónOxidación CC OO 22-- COCO

Metales y aleacionesMetales y aleaciones

OxidaciónOxidación CC22OO4422 COCO22

ReducciónReducción MnOMnO44-- MnMn22++

BalanceoBalanceo dede lala semirreaccionessemirreacciones porpor separadoseparado::

CC22OO4422-- COCO22

IYL 77

MasaMasa:: elel COCO22 sese multiplicamultiplica porpor 22CargaCarga:: sese agreganagregan 22 ee-- aa loslos productosproductos

CC22OO4422-- 22COCO22 ++ 22 ee--

MnOMnO44-- MnMn2+2+

Pasos del balancePasos del balance::a)a) Los átomos que sufren oxidación o reducción asignando Los átomos que sufren oxidación o reducción asignando

coeficientes coeficientes

Metales y aleacionesMetales y aleaciones

coeficientes coeficientes b)b) Elementos restantes.Elementos restantes.c)c) Si ocurre en medio acido se añaden HSi ocurre en medio acido se añaden H++ y Hy H22OOd)d) Medio básico se agregan OHMedio básico se agregan OH-- y Hy H22OO

MnOMnO44-- + 8 H+ 8 H++ MnMn2+2+ + 4+ 4HH22OO

MasaMasa::

CargaCarga::

IYL 8

CargaCarga::ReactivosReactivos --1 + 8 = +71 + 8 = +7ProductosProductos +2 + 0 = +2+2 + 0 = +2Balance: agregar 5 eBalance: agregar 5 e-- a los reactivos.a los reactivos.

MnOMnO44-- + 8 H+ 8 H+ + ++ 5 e5 e-- MnMn2+2+ + 4+ 4HH22OO

Page 3: Clase 12 2010 V Metales Y Aleaciones

Universidad de Chile – Fac. Odontología Química II – Semestre verano 2010

Prof. Ismael Yévenes 3

CC22OO4422-- 2CO2CO2 2 + 2 e+ 2 e-- / x 5/ x 5

M OM O + 8 H+ 8 H+ + ++ 5 5 MM 2+2+ + 4H+ 4H OO / 2/ 2

Ambas semirreaccionesAmbas semirreaccionesMetales y aleacionesMetales y aleaciones

MnOMnO44-- + 8 H+ 8 H+ + ++ 5 e5 e-- MnMn2+2+ + 4H+ 4H22OO / x 2/ x 2

5C5C22OO4422-- 10CO10CO2 2 + 10 e+ 10 e--

2MnO2MnO44-- + 16 H+ 16 H+ + ++ 10 e10 e-- 2Mn2Mn2+2+ + 8H+ 8H22OO

Reacción completa.Reacción completa.

IYL 9

pp

5 C5 C22OO4422-- + 2 MnO+ 2 MnO44

-- + 16 H+ 16 H+ + 10 CO10 CO22 + 2Mn+ 2Mn2+2+ + 8H+ 8H22OO

VoltímetroVoltímetro

Fem de la celdaFem de la celda

Metales y aleacionesMetales y aleaciones

ee-- ee--

CuCu 0 0 ZnZn 0 0

CuCu 2+2+ZnZn 2+2+PuentePuentesalinosalino

( ZnSO( ZnSO44 1M )1M ) ( CuSO( CuSO44 1M )1M )

Anodo (+)Anodo (+) Cátodo (Cátodo (--))

L L fl d l á d l át d d bid dif i d t i l fl d l á d l át d d bid dif i d t i l

IYL 10

Los eLos e-- fluyen del ánodo al cátodo debido a una diferencia de potencial fluyen del ánodo al cátodo debido a una diferencia de potencial conocida como fuerza electromotriz o conocida como fuerza electromotriz o femfem. . La La femfem depende de las reacciones, concentraciones y temperatura. depende de las reacciones, concentraciones y temperatura. En condiciones estándar se denomina En condiciones estándar se denomina femfem estándar o potencial estándar o potencial estándar de celda, estándar de celda, EE°°celdacelda, para la pila anterior , para la pila anterior EE°°celdacelda = 1.10 V (volt)= 1.10 V (volt)

Potenciales estándar de oxidación y reducción.Potenciales estándar de oxidación y reducción.

El potencial de celda es la diferencia entre dos potenciales de electrodo, uno El potencial de celda es la diferencia entre dos potenciales de electrodo, uno asociado al cátodo y el otro al ánodo. Por convención se elige el de reducción. asociado al cátodo y el otro al ánodo. Por convención se elige el de reducción.

Metales y aleacionesMetales y aleaciones

Los potenciales estándar de electrodo son potenciales de reducción y se Los potenciales estándar de electrodo son potenciales de reducción y se denominan denominan EE°°redred

EE°°celdacelda = = EE°°redred (cátodo)(cátodo) -- EE°°redred (ánodo)(ánodo)

Debido a que toda celda consta de dos medias celdas, no se puede medir Debido a que toda celda consta de dos medias celdas, no se puede medir directamente el potencial de una de ellas. Se asigno como estándar a la directamente el potencial de una de ellas. Se asigno como estándar a la reducción del H+ (reducción del H+ (acac, 1M) a H, 1M) a H2 2 ( g, 1 atm)( g, 1 atm)

11Prof. Ismael Yévenes L.Prof. Ismael Yévenes L.

2 H2 H ++ + 2e+ 2e-- HH2 (g)2 (g) EºEºredred= 0.00 volts= 0.00 volts

EºEºredred HH ++ / H/ H22 = 0.00 volts= 0.00 volts

Electrodo estándar de hidrogeno.Electrodo estándar de hidrogeno.

-- --VoltímetroVoltímetro

Metales y aleacionesMetales y aleaciones

ee-- ee

PtPtZnZn 0 0

H H ++ZnZn 2+2+PuentePuentesalinosalino

( ZnSO( ZnSO44 1M )1M ) ( HCl 1M )( HCl 1M )

IYL 12

El electrodo de Zn es el ánodo y el electrodo de H es el cátodo y el El electrodo de Zn es el ánodo y el electrodo de H es el cátodo y el voltaje de celda es de +0.76 volt.voltaje de celda es de +0.76 volt.EE°°celdacelda = = EE°°redred (cátodo)(cátodo) -- EE°°redred (ánodo)(ánodo)

+0.76 V = 0 V +0.76 V = 0 V -- EE°°redred

EE°°redred = = -- 0.76 V0.76 V

Page 4: Clase 12 2010 V Metales Y Aleaciones

Universidad de Chile – Fac. Odontología Química II – Semestre verano 2010

Prof. Ismael Yévenes 4

ZnZn00 ZnZn2+2+ + 2e+ 2e Semirreacción de OxidaciónSemirreacción de Oxidación2 H2 H++ + 2e H+ 2e H2 (g)2 (g) Semirreacción de ReducciónSemirreacción de Reducción

ZnºZnº + 2 H+ 2 H++ ZnZn2+2+ + H+ H2 (g)2 (g) ∆∆Eº = 0.76 voltsEº = 0.76 volts

Metales y aleacionesMetales y aleaciones

2 (g)2 (g)EºEº Zn / ZnZn / Zn 2+2+ = 0.76 volts= 0.76 volts

ee-- ee--VoltímetroVoltímetro

x x

IYL 13

PtPtCuCu 0 0

H H ++CuCu 2+2+PuentePuentesalinosalino

(CuSO(CuSO44 1M )1M ) ( HCl 1M )( HCl 1M )

Potenciales de Reducción Potenciales de Reducción

Eº R d ió ( lt )

Metales y aleacionesMetales y aleaciones

Eº Reducción (volts)Ba2+ / Ba = - 2.90Na+ / Na = - 2.71Mn2+ / Mn = - 1.182 H+ / H2 = 0.00Cu2+ / Cu = + 0.34

IYL 1414

Cu / Cu 0.34Fe3+ / Fe2+ = + 0.77Br2 / 2 Br- = + 1.06F2 / 2 F- = + 2.87

Ejercicio. Cierta pila se basa en dos semi reacciones de:

CdCd2+2+ + 2e+ 2e-- CdCd(s)(s) EE°°redred = = -- 0.403 V0.403 V

SnSn2+2+ + 2e+ 2e SnSn EE°°redred = = 0 136 V0 136 V

Metales y aleacionesMetales y aleaciones

SnSn2+2+ + 2e+ 2e-- SnSn(s)(s) EE redred = = -- 0.136 V0.136 V

Determinar reacciones en el cátodo y ánodo y el potencial de la pila.Determinar reacciones en el cátodo y ánodo y el potencial de la pila.Cátodo= el valor mas positivo de reducción, Cátodo= el valor mas positivo de reducción, estañoestañoÁnodo= valor menos positivo, Ánodo= valor menos positivo, cadmiocadmio..

Cátodo: SnSn2+2+ + 2e+ 2e-- SnSn(s)(s)

Ánodo: CdÁnodo: Cd(s)(s) CdCd2+2+ + 2e+ 2e--

IYL 15

EE°°celdacelda = = EE°°redred (cátodo)(cátodo) -- EE°°redred (ánodo) = (ánodo) = --0.136 V 0.136 V -- ((-- 0.403 V)0.403 V) = = + 0.267+ 0.267

El valor es positivo lo que indica que corresponde a una celda voltaica y El valor es positivo lo que indica que corresponde a una celda voltaica y es espontánea.es espontánea.

Espontaneidad de la reacciones de oxidación y reducción.Espontaneidad de la reacciones de oxidación y reducción.Toda celda voltaica con una Toda celda voltaica con una femfem positiva es espontánea, para una reacción positiva es espontánea, para una reacción redoxredox en general se puede predecir espontaneidad en función del valor de la en general se puede predecir espontaneidad en función del valor de la femfem..

Metales y aleacionesMetales y aleaciones

EE°° = = EE°°redred (proceso de reducción)(proceso de reducción) -- EE°°redred (proceso de oxidación)(proceso de oxidación)

EE°° = Condiciones estándar= Condiciones estándarE = Condiciones no estándar.E = Condiciones no estándar.

E > 0 PROCESO ESPONTANEOE > 0 PROCESO ESPONTANEO

E < 0 PROCESO NO ESPONTANEOE < 0 PROCESO NO ESPONTANEO

IYL 16

Ejercicio. Determine si las reacciones son espontáneas en condiciones estándar.CuºCuº + 2H+ 2H++ CuCu2+2+ + H+ H22ºº

EE°° = = EE°°redred (proceso de reducción)(proceso de reducción) -- EE°°redred (proceso de oxidación)(proceso de oxidación)= 0 V = 0 V –– (0.34) = (0.34) = -- 0.34 V NO ESPONTANEO0.34 V NO ESPONTANEO

Page 5: Clase 12 2010 V Metales Y Aleaciones

Universidad de Chile – Fac. Odontología Química II – Semestre verano 2010

Prof. Ismael Yévenes 5

FemFem y cambio de energía libre.y cambio de energía libre.

El cambio de energía libre de El cambio de energía libre de GibbsGibbs, G es una medida de la espontaneidad de , G es una medida de la espontaneidad de un reacción. Puesto que la un reacción. Puesto que la femfem indica si es espontánea o no, esta y G se indica si es espontánea o no, esta y G se relacionan:relacionan:

Metales y aleacionesMetales y aleaciones

G = G = -- n F En F EDonde:Donde:n = nn = n°° de electrones transferidosde electrones transferidosF = constante de F = constante de FaradayFaraday, 96500 J/V Mol, 96500 J/V MolE = E = femfem

UN VALOR POSITIVO DE E COMO UN VALOR NEGATIVO DE G INDICAN QUE UN VALOR POSITIVO DE E COMO UN VALOR NEGATIVO DE G INDICAN QUE LA REACCION ES ESPONTANEA.LA REACCION ES ESPONTANEA.

IYL 17

Cuando los reactivos y productos se hallan en condiciones estándar se puede Cuando los reactivos y productos se hallan en condiciones estándar se puede relacionar:relacionar:

GG°° = = -- n F En F E°°

Efecto de la concentración en la Efecto de la concentración en la FemFem de la celda.de la celda.

A medida que la celda se descarga los reactivos se consumen la A medida que la celda se descarga los reactivos se consumen la femfem decae decae hasta que E=0, el sistema esta en equilibrio. La hasta que E=0, el sistema esta en equilibrio. La femfem en estas condiciones no en estas condiciones no estandarestandar se calcula con la ecuación de NERST.se calcula con la ecuación de NERST.

Metales y aleacionesMetales y aleaciones

Ecuación de Ecuación de NerstNerst..

La relación entre la La relación entre la femfem y la concentración se obtiene a partir de la dependencia y la concentración se obtiene a partir de la dependencia del cambio de energía libre y la concentración.del cambio de energía libre y la concentración.G = GG = G°° + RT + RT lnln Q Sustituyendo G = Q Sustituyendo G = --n F En F E

-- N F E = N F E = --n F En F E°° + RT + RT lnln Q Q E = EE = E°° -- RT RT lnln Q Q n Fn F

IYL 18

n Fn FE = EE = E°° -- 2.3 RT log Q 2.3 RT log Q

nFnF

A T=298 A T=298 °°KK

E= EE= E°° -- 0.0592 V log Q0.0592 V log Qnn

ZnºZnº + Cu+ Cu2+2+ ZnZn2+2+ + + CuºCuº ∆∆Eº = 1.10 voltsEº = 1.10 volts

Ejercicio. Como cambia el potencial de pila cuando la concentración de CuCu2+2+ es es 5 M y la Zn5 M y la Zn2+2+ es 0.05 M. es 0.05 M.

Metales y aleacionesMetales y aleaciones

E= EE= E°° -- 0.0592 V log Q = 1.1 V 0.0592 V log Q = 1.1 V –– 0.0592 V log 0.05 = 1.16 V0.0592 V log 0.05 = 1.16 Vn 2 5n 2 5

FemFem de celda y equilibrio químico.de celda y equilibrio químico.

De acuerdo a la ecuación de De acuerdo a la ecuación de NerstNerst a medida que los reactivos se transforman a medida que los reactivos se transforman en productos el valor de Q aumenta y E disminuye hasta llegar a E=0 donde en productos el valor de Q aumenta y E disminuye hasta llegar a E=0 donde

IYL 1919

en productos, el valor de Q aumenta y E disminuye hasta llegar a E=0, donde en productos, el valor de Q aumenta y E disminuye hasta llegar a E=0, donde se alcanza el equilibrio.se alcanza el equilibrio.En el equilibrio Q = En el equilibrio Q = KKeqeq y E=0y E=0Sustituyendo en la ecuación de Sustituyendo en la ecuación de NerstNerst::

0 = E0 = E°° -- RT RT lnln KKeqeqn Fn F

A T=298 A T=298 °°KK

0 = E0 = E°° -- 0.0592 log 0.0592 log KKeqeqnn

Metales y aleacionesMetales y aleaciones

log log KeqKeq = n E= n E°°0.05920.0592

Donde a partir de la Donde a partir de la femfem estándar de una reacción estándar de una reacción redoxredox se puede obtener su se puede obtener su constante de equilibrioconstante de equilibrio

Ejercicio. Calcule la constante de equilibrio para la siguiente reacción a 25Calcule la constante de equilibrio para la siguiente reacción a 25°°C.C.

IYL 20

OO22 + Fe+ Fe2+ 2+ + 4 H++ 4 H+ 2H2H220 + Fe0 + Fe+2+2

Reducción: OReducción: O22 + 4 H+ + 4e+ 4 H+ + 4e-- 2H2H220 0 EE°°redred = + 1.23 V= + 1.23 V

Oxidación: 4FeOxidación: 4Fe2+2+ 4Fe4Fe+3+3 + 4e+ 4e-- EE°°redred = + 0.77 V= + 0.77 V

Page 6: Clase 12 2010 V Metales Y Aleaciones

Universidad de Chile – Fac. Odontología Química II – Semestre verano 2010

Prof. Ismael Yévenes 6

EE°° = = EE°°redred (proceso de reducción)(proceso de reducción) -- EE°°redred (proceso de oxidación)(proceso de oxidación)

EE°° = 1.23 = 1.23 –– ((-- 0.77) = 0.46 V0.77) = 0.46 V

Metales y aleacionesMetales y aleaciones

log log KeqKeq = n E= n E°° = 4 x 0.46 = 31= 4 x 0.46 = 310.05920.0592 0.05920.0592

KeqKeq = 10 = 10 3131

IYL 21

CorrosiónCorrosión

Proceso de oxidación de metales, espontánea, que genera como Proceso de oxidación de metales, espontánea, que genera como productos iones hidratados, sales poco solubles o películas de óxidoproductos iones hidratados, sales poco solubles o películas de óxido

Metales y aleacionesMetales y aleaciones

EjemplosEjemplos

1.1.-- Disolución ácida de zincDisolución ácida de zinc

Zn + 2 HZn + 2 H++ ZnZn2+2+ + H+ H22

2.2.-- Oxidación de hierroOxidación de hierro

IYL 22

2 Fe + 3 H2 Fe + 3 H22OO FeFe22OO33 + 3 H+ 3 H22

3.3.-- Oxidación de plomoOxidación de plomo

Pb + HPb + H22SOSO44 PbSOPbSO44 + H+ H22

Potenciales MixtosPotenciales Mixtos

1.1.-- MM MMn+n+ + + nene

Metales y aleacionesMetales y aleaciones

2.2.-- E = Eº + RT log [ E = Eº + RT log [ OxOx ]]nFnF [ Red ][ Red ]

3.3.-- E = Eº + RT log [ E = Eº + RT log [ OxOx ]]nFnF

4.4.-- 2 H2 H++ + 2e+ 2e HH22

IYL 23

5.5.-- M + 2n HM + 2n H++ MMn+n+ + n H+ n H22

Corrosión AcidaCorrosión Acida

MMn+n+

ÁnodoÁnodo CátodoCátodo2 H2 H++ + 2e H+ 2e H22

InterfaseInterfasemetal/soln.metal/soln.

Metales y aleacionesMetales y aleaciones

MM nene

1.1.-- MM MMn+n+ + + nene--

2.2.-- 2H2H++ + 2e+ 2e-- HH2 (g)2 (g)

3.3.-- M + 2n HM + 2n H++ MMn+n+ + n H+ n H2 (g)2 (g)

IYL 24

4.4.-- HH++ + e+ e-- HH((adsads))

5.5.-- 2 H2 H((adsads)) HH2(g)2(g)

6.6.-- HH++ + H+ H((adsads)) + e+ e-- HH2(g)2(g)

Page 7: Clase 12 2010 V Metales Y Aleaciones

Universidad de Chile – Fac. Odontología Química II – Semestre verano 2010

Prof. Ismael Yévenes 7

1.1.-- CuCu CuCu2+2+ + 2e Eº = + 2e Eº = --0.34 volts No hay corrosión0.34 volts No hay corrosión

22 Sn SnSn Sn2+2+ + 2e Eº 0 14 volts Corrosión lenta+ 2e Eº 0 14 volts Corrosión lenta

Metales y aleacionesMetales y aleaciones

2.2.-- Sn SnSn Sn2+2+ + 2e Eº = 0.14 volts Corrosión lenta+ 2e Eº = 0.14 volts Corrosión lenta

3.3.-- Fe FeFe Fe2+2+ + 2e Eº = 0.44 volts Corrosión lenta+ 2e Eº = 0.44 volts Corrosión lenta

4.4.-- Mn MnMn Mn2+2+ + 2e Eº = 1.05 volts Corrosión rápida+ 2e Eº = 1.05 volts Corrosión rápida

5.5.-- Na NaNa Na++ + e Eº = 2.71 volts Corrosión violenta+ e Eº = 2.71 volts Corrosión violenta

IYL 2525

InterfaseInterfase

Corrosión NeutraCorrosión Neutra

MMn+n+ 2 H2 H22O + OO + O22 + 4e+ 4e-- 4 OH4 OH--

Metales y aleacionesMetales y aleaciones

InterfaseInterfasemetal/soln.metal/soln.

MM

MM

nene--AnodoAnodo CátodoCátodo

22 22

1.- M Mn+ + ne-

2.- H2O + O2 + 4e- 4 OH- Eº = 0.40 volts

IYL 26

2. H2O O2 4e 4 OH E 0.40 volts

3.- Mn+ + n OH- M (OH)n

4.- 2 M (OH)n M2On · n H2Ot

1.1.-- Fe FeFe Fe2+2+ +2 e+2 e-- Eº = 0.44 voltsEº = 0.44 volts

Metales y aleacionesMetales y aleaciones

2.2.-- HH22O + OO + O22 + 4e+ 4e-- 4 OH4 OH-- Eº = 0.40 voltsEº = 0.40 volts

3.3.-- FeFe2+ 2+ FeFe3+3+ + e+ e--

4.4.-- FeFe3+3+ + 3 OH+ 3 OH-- Fe (OH)Fe (OH)33

55 2 Fe (OH)2 Fe (OH) FeFe OO · 3 H· 3 H OO

OO22

tt

IYL 27Prof. Ismael Yévenes L.Prof. Ismael Yévenes L. 2727

5.5.-- 2 Fe (OH)2 Fe (OH)33 FeFe22OO33 · 3 H· 3 H22OO

MMn+n+

AnodoAnodo CátodoCátodoNaOHNaOH(ac)(ac) InterfaseInterfase

metal/metal/solnsoln..

Corrosión AlcalinaCorrosión Alcalina

Metales y aleacionesMetales y aleaciones

MM nene1.1.-- M MM Mn+n+ + + nene--

2.2.-- NaNa++ + e+ e-- NaNa

3.3.-- NaNa + H+ H22O O NaNa++ + OH+ OH-- + H+ H((adsads))

IYL 2828

4.4.-- 2 H2 H((adsads)) HH2 (g)2 (g)

5.5.-- MMn+n+ + n OH+ n OH-- M (OH)M (OH)nn

6.6.-- 2 M (OH)2 M (OH)nn MM22 OOnn · n H· n H22OO