CLASE 15 Conrad-Esquizofrenia 1

9
KLAUS CONRAD KLAUS CONRAD 1905 - 1961 1905 - 1961 Beatriz Quadrelli Beatriz Quadrelli

Transcript of CLASE 15 Conrad-Esquizofrenia 1

Page 1: CLASE 15 Conrad-Esquizofrenia 1

KLAUS CONRADKLAUS CONRAD1905 - 19611905 - 1961

Beatriz QuadrelliBeatriz Quadrelli

Page 2: CLASE 15 Conrad-Esquizofrenia 1

Profesor de Psiquiatría y Neurología en Profesor de Psiquiatría y Neurología en GöttigenGöttigen

Alemania.Alemania.

1958 - “ 1958 - “ La esquizofrenia incipiente. Ensayo La esquizofrenia incipiente. Ensayo de un análisis Gestáltico del delirio”.de un análisis Gestáltico del delirio”.

Psicopatólogo que se caracterizó por su Psicopatólogo que se caracterizó por su capacidad de observación y reflexión.capacidad de observación y reflexión.

Estudió desde el Estudió desde el campo fenomenológico el campo fenomenológico el mundo de las vivencias del esquizofrénicomundo de las vivencias del esquizofrénico, , su forma y su contenido.su forma y su contenido.

Page 3: CLASE 15 Conrad-Esquizofrenia 1

Conrad sienta las bases de su trabajo Conrad sienta las bases de su trabajo partiendo de lapartiendo de la

psicopatología en general.psicopatología en general.

Aborda la vivencia esquizofrénica desde Aborda la vivencia esquizofrénica desde un punto deun punto de

vista diferente, haciendo un análisis del vista diferente, haciendo un análisis del conjunto globalconjunto global

de los contenidos de la conciencia. de los contenidos de la conciencia.

Su análisis fenomenológico se apoya en Su análisis fenomenológico se apoya en los modelos que ofrece la psicología de la los modelos que ofrece la psicología de la Gestalt o psicología de la formasGestalt o psicología de la formas

Page 4: CLASE 15 Conrad-Esquizofrenia 1

Ejerció una severa crítica a la visión de la psiquiatría Ejerció una severa crítica a la visión de la psiquiatría de su tiempo, donde prevalecían dos corrientes:de su tiempo, donde prevalecían dos corrientes:

- - la psicopatología clínicala psicopatología clínica: disgregación del : disgregación del cuadro en síntomas no relacionados.cuadro en síntomas no relacionados.

- - la fenomenología existencialla fenomenología existencial: sentido de los : sentido de los contenidos aislados relacionados con el proyecto de contenidos aislados relacionados con el proyecto de mundo individual. mundo individual.

Aporta nueva perspectiva a través de la aplicación Aporta nueva perspectiva a través de la aplicación libre del modelo de la psicología de campo.libre del modelo de la psicología de campo.

Reinterpreta la conciencia como un campo de Reinterpreta la conciencia como un campo de fuerzas con barreras y tensiones.fuerzas con barreras y tensiones.

Caracteriza la vivencia esquizofrénica según Caracteriza la vivencia esquizofrénica según variaciones de esas variables. variaciones de esas variables.

Page 5: CLASE 15 Conrad-Esquizofrenia 1

Divide “un brote esquizofrénico” en Divide “un brote esquizofrénico” en 4 fases:4 fases:

- - F. Prodrómica de Trema.F. Prodrómica de Trema.

- F. Apofánica ( del espacio exterior y del - F. Apofánica ( del espacio exterior y del espacio espacio interno).interno).

- F. Apocalíptica.- F. Apocalíptica.

- F. De consolidación.- F. De consolidación.

Page 6: CLASE 15 Conrad-Esquizofrenia 1

Fase Prodrómica de Trema.Fase Prodrómica de Trema. Término tomado del teatro que designa el estado de tensión Término tomado del teatro que designa el estado de tensión

que presentan los actores antes de entrar en escena.que presentan los actores antes de entrar en escena.

Estado de marcada tensión Estado de marcada tensión angustiosa - depresivaangustiosa - depresiva caracterizado por: caracterizado por:

- - ánimo depresivoánimo depresivo

- debilidad de la voluntad- debilidad de la voluntad

- indecisión e inhibición- indecisión e inhibición

- sentimiento de culpa o condenación- sentimiento de culpa o condenación

- ideas de suicidio- ideas de suicidio

- atmósfera de desconfianza- atmósfera de desconfianza

En esta fase se alzan barreras en el campo, hay una reducción En esta fase se alzan barreras en el campo, hay una reducción de la movilidad. Se produce una pérdida de libertad con de la movilidad. Se produce una pérdida de libertad con incapacidad de comunicarse con los otros con los que incapacidad de comunicarse con los otros con los que comienza a separale un abismocomienza a separale un abismo. ” El enfermo se . ” El enfermo se encuentra rechazado a un mundo que es solo suyo y encuentra rechazado a un mundo que es solo suyo y del que no puede salir”del que no puede salir”

Page 7: CLASE 15 Conrad-Esquizofrenia 1

Fase Apofánica (Paranoide)Fase Apofánica (Paranoide) Se refiere a la vivencia delirante.Se refiere a la vivencia delirante.

Los objetos del espacio exterior aparecen con un significado Los objetos del espacio exterior aparecen con un significado especial para el sujeto (especial para el sujeto (apofanía del espacio exteriorapofanía del espacio exterior), que busca ), que busca cual es ese significado, inicialmente desconocido.cual es ese significado, inicialmente desconocido.

Hay un borramiento de los límites entre el espacio interior y Hay un borramiento de los límites entre el espacio interior y exterior (exterior (apofanía del espacio interior: dado por inspiración, apofanía del espacio interior: dado por inspiración, difusión y sonorización del pensamientodifusión y sonorización del pensamiento))

El campo se ha vuelto rígido.El sujeto no puede ponerse en el lugar El campo se ha vuelto rígido.El sujeto no puede ponerse en el lugar de los otros y no comprende adecuadamente las situaciones ni las de los otros y no comprende adecuadamente las situaciones ni las percepciones. percepciones.

Lo desconocido resulta familiar y lo cotidiano es de alguna manera Lo desconocido resulta familiar y lo cotidiano es de alguna manera extraño.extraño.

Lo que sucede parece que se refiere a el y gira en torno suyo; Lo que sucede parece que se refiere a el y gira en torno suyo; Anastrofé, Anastrofé, haberse vuelto el punto medio del mundo .haberse vuelto el punto medio del mundo .

La vuelta al Yo se convierte por la Apofanía en apresamiento del YoLa vuelta al Yo se convierte por la Apofanía en apresamiento del Yo

Page 8: CLASE 15 Conrad-Esquizofrenia 1

Fase Apocalíptica (Catatónica).Fase Apocalíptica (Catatónica).

Cuando la desorganización del campo es completa.Cuando la desorganización del campo es completa.

Corresponde a una profundización de las Corresponde a una profundización de las alteraciones que caracterizan a la etapa anterior, alteraciones que caracterizan a la etapa anterior, es imprescindible haber pasado por la fase es imprescindible haber pasado por la fase apofánica para llegar a ella.apofánica para llegar a ella.

Cuando el estado catatónico remite se vuelve a Cuando el estado catatónico remite se vuelve a pasar por una fase paranoide, apofánica.pasar por una fase paranoide, apofánica.

Alteración de la corporalidad con desintegración y Alteración de la corporalidad con desintegración y escisión.escisión.

La alteración de conciencia se asemeja a la La alteración de conciencia se asemeja a la experiencia onírica.experiencia onírica.

Describe la Describe la catatonía aguda, mortal.catatonía aguda, mortal.

Page 9: CLASE 15 Conrad-Esquizofrenia 1

Fase de consolidaciónFase de consolidación..

Cede la intensidad de fases anteriores.Cede la intensidad de fases anteriores.

Se produce una reorganización del campo vivencial.Se produce una reorganización del campo vivencial.

Remiten los fenómenos apofánicos hasta un estado Remiten los fenómenos apofánicos hasta un estado sin las alteraciones vivenciales previas.sin las alteraciones vivenciales previas.

En las Psicosis Esquizofrénicas la remisión no es En las Psicosis Esquizofrénicas la remisión no es ad- integrum, suelen cursar con un residuo (estado ad- integrum, suelen cursar con un residuo (estado residual).residual).

Un segundo brote encuentra a una personalidad Un segundo brote encuentra a una personalidad alterada, que no es idéntica a la original.alterada, que no es idéntica a la original.

Cada brote patológico agrega una nueva alteración Cada brote patológico agrega una nueva alteración a la personalidad preexistente. a la personalidad preexistente.