Clase 2

14
PRUEBA DEL IÓN SULFATO (S0 4 ) = NORMAS DEL LABORATORIO DE QUÍMICA ANALÍTICA CUALITATIVA

description

ION SULFATO

Transcript of Clase 2

Page 1: Clase 2

PRUEBA DEL IÓN SULFATO (S04)=

NORMAS DEL LABORATORIO DE

QUÍMICA ANALÍTICA

CUALITATIVA

Page 2: Clase 2

La asistencia a las

prácticas es obligatoria.

Antes de comenzar

No dejar abrigos,

carteras u otros objetos sobre las mesas de

trabajos.

Se recomienda llevar MANDIL limpio y guantes

para evitar manchas y quemaduras. Es aconsejable

en todo momento traer varios trozos de paño para

poder agarrar los recipientes calientes o limpiarlos y secarlos.

No se comenzara a trabajar hasta

haber recibido las instrucciones necesarias.

Consultar las dudas y dificultades.

Comprobar que esta todo el material suministrado y en las

condiciones adecuadas de conservación y limpieza. Cada

estudiante será responsable del material asignado.

Page 3: Clase 2

Se deben seguir en

todo momento las

directrices del

profesor.

Por seguridad, está terminantemente

prohibido comer y menos fumar dentro del

laboratorio

Page 4: Clase 2

Durante la práctica No deben probarse ningún producto y debe evitarse el contacto con la piel.

En caso de que algún producto corrosivo caiga en la piel, se eliminara con abundante agua fría.

Se debe tener extrema la seguridad al trabajar con sustancias inflamable, toxicas o corrosivas.

Comunicar cualquier accidente, quemadura o corte.

Page 5: Clase 2

Durante la práctica Para oler algún producto no debe acercarse la cara al recipiente, sino que se arrastrara el vapor hacia la nariz pasando la mano por encima de él.

La manipulación de productos sólidos se hará con ayuda de una espátula y para trasvasar líquido se utilizara una varilla de vidrio en los casos en que sea necesario.

Con el fin de evitar contaminaciones, nunca se devolverán al frasco los restos de productos no utilizados.

Page 6: Clase 2

Durante la práctica Cualquier experimento en el que se desprendan gases tóxicos o inflamables o en el que se utilicen reactivos potencialmente nocivos deberá llevarse a cabo en las campanas extractoras del laboratorio.

Los restos sólidos no metálicos deben arrojarse en las papeleras, nunca en l0s fregader0s.

Los residuos metálicos se almacenaran en un recipiente especial. Los residuos acuosos se verterán en los fregaderos, con abundante agua antes, durante y después del vertido.

Page 7: Clase 2

Al finalizar la práctica:El lugar y el material de trabajo deben quedar limpio y ordenado.

También se deben apagar y desenchufar los aparatos.

Hasta que el profesor no de su conformidad, no se considerara finalizada la experiencia.

Page 8: Clase 2

TÉCNICADELIÓN

SULFATO

Page 9: Clase 2

Reacción Química

SO4

=

+2H+

+2Cl-

+Ba++

= BaSO

4

+2Cl-

+2H+

           PRECIPITADO

BLANCO  LÍQUIDO

SOBRENADANTE

H2SO4 +BaCl

2

BaSO4 + 2 HCl

ÁCIDO SULFÚRICO

MUESTRA

  CLORURO

BARIO

REACTIVO

  SULFATO DE BARIO

(BLANCO)

RESIDUO

ÁCIDO CLORHÍDRICO

LÍQUIDO SOBRENADANTE

Page 10: Clase 2

PROCEDIMIENTO1.En un tubo de centrifuga tome

1 mL de la solución muestra de H2SO4 diluido 1.5 M

2.Sobre ella agregue gota a gota 1 mL del reactivo BaCl2 (1 M).

3.Agitar y observar la formación de un ↓ blanco de BaSO4

(SULFATO DE BARIO)

4.Agitar y llevar a centrifugar teniendo presente tubos secos, fríos y equilibrados, la velocidad de la centrifuga es media (2000 rpm) y el tiempo de 2 minutos.

Page 11: Clase 2

5. Una vez centrifugado retirar el tubo y sin separar residuo y líquido sobrenadante

6. Comprobación de precipitación completa para SO4=

7. Agregar una gota del reactivo BaCl2 (1M).

Page 12: Clase 2

Si NO aparece un precipitado en la solución, la

PRECIPITACIÓN ES COMPLETA

Si al agregar la gota cloruro de bario y observas que precita se dice que la PRECIPITACIÓN ES

INCOMPLETA

Page 13: Clase 2

PRECIPITACIÓN INCOMPLETA

1. Agregar 1 mL del BaCl2 (1M)2. Agitar y centrifugar.3. Retirar y nuevamente comprobar la

precipitación completa.4. Repetir esta operación 1, 2, 3, etc.,

hasta que la precipitación sea completa.

NO SE FORME EL SULFATO DE BARIO.

EVITAR LAS INCOMPATIBILIDADES

Page 14: Clase 2

1)Una vez que la precipitación es completa descartar el líquido sobrenadante (Solución HCl)

2)Proceda con el precipitado de BaSO4 al LAVADO LOCIONADO para eliminar impurezas

3)Agregando 3 mL de H2O destilada.4)Agitar, centrifugar separar una pequeña

porción en otro tubo y comprobar la presencia de impureza de cloruros (Cl-)

5)Agregando una gota de HNO3 diluido (3M) y una gota de AgNO3 al 5%.

En caso positivo se observa un precipitado blanco de AgCl↓ esta prueba positiva indica que debe seguir lavando el precipitado de BaSO4 cada vez con 3 mL de H2O destilada hasta que la prueba sea negativa.