Clase 2 el proceso salud enfermedad. 2

17
Clase 2

Transcript of Clase 2 el proceso salud enfermedad. 2

Page 1: Clase 2 el proceso salud enfermedad. 2

Clase 2

Page 2: Clase 2 el proceso salud enfermedad. 2

Se basa en:

• Los hallazgos clínicos

• Los datos de laboratorio

• NO toma en cuenta: la religión, la cultura, ni los hábitos psicosociales.

Modelos para explicar la Enfermedad

MODELO BIOMÈDICO

Page 3: Clase 2 el proceso salud enfermedad. 2

• UNICAUSALIDAD: la enfermedad es producida por una causa específica.

• MULTICAUSALIDAD: la enfermedad está asociada a factores químicos, físicos, ambientales, socio-culturales.

CONCEPTOS DE

Modelos para explicar la Enfermedad

Page 4: Clase 2 el proceso salud enfermedad. 2

“Son conductas en las que toma parte un individuo cuando goza de buena salud, con el propósito de prevenir la

enfermedad” ( Kasl y Cobb 1966)”

Las Conductas de Salud y sus determinantes

Page 5: Clase 2 el proceso salud enfermedad. 2

Factores que influyen en las Conductas de Salud

• Factores personales

• Factores interpersonales

• Factores ambientales

• Factores institucionales

Page 6: Clase 2 el proceso salud enfermedad. 2

Historia Natural de la Enfermedad

Concepto:

“Es la evolución del proceso patológico sin intervención médica”

Sirve para descubrir las diferentes etapas y componentes del proceso patológico, para así intervenir lo mas temprano posible y cambiar el curso de la enfermedad.

Page 7: Clase 2 el proceso salud enfermedad. 2

• La del Médico: que a través de la historia clínica registra el proceso de cada paciente y determina un cambio en la salud. Es una visión individualizada.

• La del Epidemiólogo: quien a través de los registros sanitarios y el apoyo bioestadístico, puede descubrir una nueva enfermedad y su evolución. Es una visión poblacional.

Perspectivas de la Historia Natural de la Enfermedad

Page 8: Clase 2 el proceso salud enfermedad. 2

Modelo de Interacción

La interacción entre el huésped, el agente causal y el medio ambiente, determinará 3 periodos de la enfermedad:

AGENTE HUESPED AMBIENTE

Periodo Prepatogenico Periodo de Incubación

Periodo Clínico

a su vez posee:

Periodo Prodrómico

Período Clínico

Período de Resolución

Page 9: Clase 2 el proceso salud enfermedad. 2

Se inicia la enfermedad

Aún no se presentan manifestaciones clínicas ni cambios celulares, tisulares u orgánicos.

Depende de :Las condiciones del huésped

•El agente

•El medio

Periodos de la Enfermedad

Periodo Prepatogènico

Page 10: Clase 2 el proceso salud enfermedad. 2

Hay cambios celulares, tisulares u orgánicos

El paciente aún no percibe síntomas o signos de la enfermedad

Periodo de Incubación, de latencia o Subclinico

Periodos de la Enfermedad

Page 11: Clase 2 el proceso salud enfermedad. 2

Periodo Clínico

Es cuando el ser vivo presenta síntomas y signos.El paciente busca ayuda del médico.

El desenlace podría ser:

Periodos de la Enfermedad

La incapacidad La curación La Muerte

Page 12: Clase 2 el proceso salud enfermedad. 2

PERIODO CLINICO: tiene tres etapas

•Periodo Prodrómico: aparecen los primeros síntomas o signos.

•Periodo Sintomático: aparecen los síntomas y signos específicosLo que permite delimitar la patología para iniciar el tratamiento específico.

•Periodo de Resolución: es la etapa final. La enfermedad desaparece, se vuelve crónica o el paciente fallece.

Periodos de la Enfermedad

Periodo Clínico

Page 13: Clase 2 el proceso salud enfermedad. 2

Niveles de Prevención

Se entienden como “un conjunto de actividades sanitarias, que se realizan tanto por parte de la comunidad o los gobiernos, como por parte del personal sanitario. Comprende:

•Prevención Primaria•Prevención Secundaria•Prevención Terciaria•Prevención Cuaternaria

Page 14: Clase 2 el proceso salud enfermedad. 2

Comprende acciones como:-Promoción de la salud: fomento, y defensa de la salud mediante campañas que incide sobre los individuos de una comunidad.-Promoción Específica de la Salud: como por ejemplo la sanidad ambiental y la higiene de los alimentos.-La Quimioprofilaxis: es la administración de fármacos para prevenir enfermedades. Como por ejemplo la administración de estrógenos a pacientes menopaúsicas para evitar la osteoporosis

Niveles de Prevención

Page 15: Clase 2 el proceso salud enfermedad. 2

Se basa en cribados poblacionales. Para aplicar estos cribados, deben darse unas condiciones específicas:

1.-Que esa enfermedad represente un problema de salud, con un marcado efecto en la calidad y duración del tiempo de vida.2.-Que la enfermedad tenga una etapa inicial asintomática prolongada y se conozca su historia natural.3.-Que se disponga de un tratamiento eficaz y aceptado por la población.4.-Que se disponga de pruebas de laboratorio rápidas y de alta sensibilidad.5.- Que las pruebas de cribado tengan una buena relación costo-beneficio6.-Que la detección precóz de la enfermedad y su tratamiento disminuyan la morbilidad y la mortalidad

Niveles de Prevención

Page 16: Clase 2 el proceso salud enfermedad. 2

-Es el establecimiento de la salud una vez ha aparecido la enfermedad.

-En esta etapa se aplican tratamientos para curar o paliar la enfermedad

- Es el conjunto de actividades sanitarias que atenúan o evitan las consecuencias de la intervención innecesaria o excesiva del sistema sanitario.

Niveles de Prevención

Page 17: Clase 2 el proceso salud enfermedad. 2

Niveles de Prevención