Clase 2: Racismo

7
www.inadi.gob .ar 0800-999-2345 Instituto Nacional contra la Discriminación la Xenofobia y el Racismo

Transcript of Clase 2: Racismo

Page 1: Clase 2: Racismo

www.inadi.gob.ar0800-999-2345

Instituto Nacionalcontra la Discriminaciónla Xenofobia y el Racismo

Page 2: Clase 2: Racismo

www.inadi.gob.ar0800-999-2345

La lucha contra el racismo: marco jurídico nacional e internacional

Las normas internacionales de derechos humanos establecen obligaciones que los Estados deben cumplir. Al pasar a ser partes en tratados internacionales, los Estados asumen obligaciones y deberes, en virtud del derecho internacional, en cuanto al respeto, la protección y el aseguramiento del disfrute de los derechos humanos. La obligación de respetar significa que los Estados deben abstenerse de restringir los derechos humanos o de interferir en su realización. La obligación de proteger exige que los Estados protejan a las personas o los grupos de personas de las violaciones de los derechos humanos. La obligación de asegurar el disfrute de los derechos humanos significa que los Estados deben adoptar medidas positivas para facilitar el disfrute de los derechos humanos básicos. Al ratificar tratados internacionales de derechos humanos, los gobiernos se comprometen a poner en práctica medidas internas y una legislación compatible con sus obligaciones y deberes en virtud de los tratados. En consecuencia, el sistema jurídico interno proporciona la principal protección jurídica de los derechos humanos garantizados con arreglo al derecho internacional. Cuando los procedimientos jurídicos internos no dan respuesta ante las violaciones de los derechos humanos, existen mecanismos y procedimientos a escala regional e internacional para atender las denuncias individuales con miras a velar por que se respeten, apliquen y hagan cumplir a escala local las normas internacionales en materia de derechos humanos”.

ONU – Declaración Universal de los Derechos Humanos

Page 3: Clase 2: Racismo

www.inadi.gob.ar0800-999-2345

Marco Jurídico Internacional

-Declaración Universal de los Derechos Humanos (arts. 2 y 18)

-Declaración Americana sobre los Derechos y Deberes del Hombre (arts. 2 y 3)

-Convención para la Prevención y la Sanción del Delito de Genocidio (art. 2).

-Convención Internacional sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación Racial- CERD (arts. 1 y. 2 inc. a).

-Convención Internacional sobre la Represión y el Castigo del Crimen de Apartheid (art. 1)

Page 4: Clase 2: Racismo

www.inadi.gob.ar0800-999-2345

- Convenio 169 sobre Pueblos Indígenas y Tribales en Países Independientes -OIT (arts. 2 y 20)

- Declaración de los Pueblos Indígenas, que refuerza el posicionamiento del citado convenio.

- Tercera Conferencia Mundial contra el Racismo, la Discriminación Racial, la Xenofobia y las Formas Conexas de Intolerancia-Durban 2001- (arts. 2-7-12 y 14).

- Convención sobre la Protección y Promoción de la Diversidad de las Expresiones Culturales .

Page 5: Clase 2: Racismo

www.inadi.gob.ar0800-999-2345

Marco Jurídico Nacional

- Decreto N.º 1584, “Día de la Diversidad Cultural Americana”. En el año 2007 el Inadi presentó un proyecto de ley para cambiar la denominación del “Día de la Raza” fundamentado en la arbitrariedad del concepto de “raza” y su celebración.

-Ley N.° 26.199, “Día de Acción por la Tolerancia y el Respeto entre los Pueblos”. A través de la citada ley, Argentina se suma a la serie de países que han reconocido pública e institucionalmente el genocidio Armenio perpetuado por el Imperio Turco-Otomano (1915-1923).

Page 6: Clase 2: Racismo

www.inadi.gob.ar0800-999-2345

Marco Jurídico Nacional

- Ley N.º 26.852, “Día Nacional de las/os afroargentinos/ as y de la cultura afro”. Esta ley instauró el 8 de noviembre como Día Nacional de las/os afroargentinos/as y de la cultura afro, apostando a la visibilizacion del colectivo.

- Ley N.º 25.871, Ley Nacional de Migraciones. Argentina adopta una concepción novedosa, progresiva e inclusiva de la política migratoria, que se sustenta sobre dos pilares fundamentales para la lucha contra la xenofobia: el reconocimiento de la migración como un derecho humano y la incorporación de una perspectiva regional en la normativa migratoria nacional.

Page 7: Clase 2: Racismo

www.inadi.gob.ar0800-999-2345

[email protected]