Clase 21_U1_3°b

3
PLAN DE CLASE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Prof.: María Millar González CURSO: 3º básico CLASE: 21 FECHA: SECTOR: Lenguaje y Comunicación EJE: Lectura y escritura UNIDAD 1: El mundo de los cuentos TIEMPO: 90 minutos Meta de la clase: Evaluar el estado de avance en el proceso de aprendiaje de sus estudiantes! Habilidades de lectura "btener in#ormación $ntegrar e interpretar %e#le&ionar y valorar Habilidades c!"iti#as %econocer Clasi#icar $nterpretar 'plicar %elacionar Ob$eti#s de A%re"di&a$e Tra"s#ersales Di'e"si(" c!"iti#a $denti#icar( procesar y sintetiar in#ormación de diversas #uentes organiar la in#ormación relevante acerca de un tópico o problema! E&poner ideas( opiniones( convicciones( sentimientos y e&periencias de manera co)erente y #undamentada( )aciendo uso de diversas y variadas #ormas de e&presión! Ob$eti#s de A%re"di&a$e Comprender cuentos de manera oral y escrita! %econocer la secuencia narrativa y los tipos de personajes! %econocer sinónimos y antónimos para incrementar el vocabulario! *tiliar art+culos( sustantivos y adjetivos en concordancia! *tiliar los art+culos y los puntos aparte( seguido y #inal! C"te"ids Evaluación #inal ,-u. aprendiste/

description

planificación

Transcript of Clase 21_U1_3°b

PLAN DE CLASE LENGUAJE Y COMUNICACIN Prof.: Mara Millar Gonzlez

CURSO: 3 bsico

CLASE: 21

FECHA:

SECTOR: Lenguaje y Comunicacin

EJE: Lectura y escritura

UNIDAD 1: El mundo de los cuentos

TIEMPO: 90 minutos

Meta de la clase: Evaluar el estado de avance en el proceso de aprendizaje de sus estudiantes.Habilidades de lectura

Obtener informacin

Integrar e interpretar

Reflexionar y valorar

Habilidades cognitivas

Reconocer

Clasificar

Interpretar

Aplicar

Relacionar

Objetivos de Aprendizaje Transversales

Dimensin cognitiva

Identificar, procesar y sintetizar informacin de diversas fuentes y organizar la informacin relevante acerca de un tpico o problema.

Exponer ideas, opiniones, convicciones, sentimientos y experiencias de manera coherente y fundamentada, haciendo uso de diversas y variadas formas de expresin.

Objetivos de Aprendizaje

Comprender cuentos de manera oral y escrita.

Reconocer la secuencia narrativa y los tipos de personajes.

Reconocer sinnimos y antnimos para incrementar el vocabulario.

Utilizar artculos, sustantivos y adjetivos en concordancia.

Utilizar los artculos y los puntos aparte, seguido y final.

Contenidos

Evaluacin final Qu aprendiste?

Indicadores de evaluacin

Comprenden cuentos de manera escrita.

Reconocen sinnimos y antnimos.

Relacionan de manera concordante artculos, sustantivos y adjetivos.

Utilizan correctamente los artculos.

Inicio Motivacin (10 minutos)

Presente la meta de la clase de manera oral y escrita, socializndola con sus estudiantes. Pregunte a sus estudiantes sobre los contenidos vistos en la unidad y dibuje en la pizarra un organizador grfico.

Pdales que mencionen aquellos contenidos que hayan sido ms fciles y aquellos que hayan sido ms difciles de trabajar.

Recursos

Texto del estudiante: pginas 46 a la 49.

TIC

Texto del estudiante, formato digital.

Computador.

Proyector.

Desarrollo - Actividades (60 minutos)

Prepare el ambiente de clases para realizar la evaluacin. Se sugiere comprobar que todos los alumnos tengan sobre la mesa los materiales necesarios para realizar el trabajo: lpiz mina, goma, sacapuntas y lpices de colores (opcional), entre otros elementos que usted considere necesarios.

Solicite que abran el Texto del estudiante en las pginas 46 a 49 de la seccin Qu aprendiste?, y respondan las

preguntas 1 a 10. Supervise constantemente el trabajo de los estudiantes, apyelos y responda las dudas que pudieran surgirles.

Una vez terminada la evaluacin, proyecte las pginas y revise una por una las preguntas. Invite a sus estudiantes a participar de la revisin, enunciando sus respuestas en voz alta. Resalte la importancia de valorar el trabajo de los otros sin burlarse de sus

errores, respetar los turnos de habla, entre otras actitudes.

Cierre - Actividades (20 minutos)

Cierre la sesin reflexionando sobre la importancia de este tipo de instancias y permitiendo a los nios que comenten sus fortalezas y debilidades a la hora de enfrentar este tipo de evaluaciones. Finalice analizando el cumplimiento de la meta de la clase con ellos. Para resolver dudas de los estudiantes se sugiere subrayar las respuestas en el texto y revisar tem por tem con aquellos que necesiten ayuda.