clase 3

3
DISEÑO HERMENÉUTICO: El término hermenéutico proviene del griego que significa declarar, anunciar, esclarecer y, por último, traducir. Significa que alguna cosa es vuelta comprensible o llevada a la comprensión. Así la hermenéutica será la encargada de proveer métodos para la correcta interpretación, así como estudiar cualquier interpretación humana. Características: a) Parte de que el ser humano es por naturaleza es interpretativo. b) El círculo hermenéutico es infinito. No existe verdad, sino que la hermenéutica dice su verdad. c) Es deconstructiva, porque sólo de construyendo la vida se reconstruirá de otra manera. El método hermenéutico buscará insertar cada uno de los elementos del texto dentro de un todo redondeado. Donde lo particular se entiende a partir del todo, y el todo a partir de lo particular. Así, pretende explicar las relaciones existentes entre un hecho y el contexto en el cual acontece. El intérprete debe de desprenderse de su tiempo, de sus juicios personales e intentar lograr una contemporaneidad con el texto de referencia y el autor mismo, interpretándolos CLASE NUMERO 3 http://lorefilosofia.aprenderapensar.net/2011/10/08/ metodo-hermeneutico/ Como desarrollar el tema asignado desde la hermenéutica? Evaluación de contenidos ( conceptuales) Exposición y trabajo grupal y singular •Teoría e investigación Evaluación de contenidos (procedimentales) Taller grupal. •Taller para enseñar la técnica de marionetas Evaluación de contenidos actitudinales

description

diseño hermeneutico

Transcript of clase 3

Page 1: clase 3

DISEÑO HERMENÉUTICO:

El término hermenéutico proviene del griego que significa declarar, anunciar, esclarecer y, por último, traducir. Significa que alguna cosa es vuelta comprensible o llevada a la comprensión. Así la hermenéutica será la encargada de proveer métodos para la correcta interpretación, así como estudiar cualquier interpretación humana.Características:a) Parte de que el ser humano es por naturaleza es interpretativo.b) El círculo hermenéutico es infinito. No existe verdad, sino que la hermenéutica dice su verdad.c) Es deconstructiva, porque sólo de construyendo la vida se reconstruirá de otra manera.

El método hermenéutico buscará insertar cada uno de los elementos del texto dentro de un todo redondeado. Donde lo particular se entiende a partir del todo, y el todo a partir de lo particular.Así, pretende explicar las relaciones existentes entre un hecho y el contexto en el cual acontece. El intérprete debe de desprenderse de su tiempo, de sus juicios personales e intentar lograr una contemporaneidad con el texto de referencia y el autor mismo, interpretándolos

CLASE NUMERO 3

http://lorefilosofia.aprenderapensar.net/2011/10/08/metodo-hermeneutico/

Como desarrollar el tema asignado desde la hermenéutica?

Evaluación de contenidos ( conceptuales) Exposición y trabajo grupal y singular•Teoría e investigación

Evaluación de contenidos (procedimentales) Taller grupal.•Taller para enseñar la técnica de marionetas

Evaluación de contenidos actitudinales

Page 2: clase 3

Procedimiento a seguir: Línea en el tiempo

• Tiempo antiguo• Tiempo prehistórico • Tiempo histórico• Tiempo moderno.

Que materiales se han usado desde siempre y hasta ahora?Currículo ( texto creativo ).

Momentos del diseño hermético• Momento 1 Comprensión• Momento 2 Interpretación• Momento 3 Aplicación ( Propuesta hermenéutica)• Se deben incorporar imágenes• Bibliografía • Portada con imágenes creadas.

COMO CREAR LA MARIONETA?• Materiales que se usan•Modelado•Hilado •Guion INTEGRAR LAS AREAS PARA CREAR LA 5 SITUACIONES, QUE HAY QUE •Decoración de la cara y el cabello. ELABORAR.•Vestimenta.

Page 3: clase 3

SE DEBEN ENTREGAR 5 trabajos singulares1 trabajo grupal1 singular FECHAS DE EVALUACION

EXPOSICIONES TALLERES EVALUACION COLECTIVA

(FINAL)

EVALUACION PRACTICA

(FINAL)

LIBRO PARA NIÑOS Y

MAESTROS

• MICRO DE RADIO• CUENTO EN YOUTOBE• Y LAS 5 TECNICAS

Grupo 1. ( 20 de octubre)

Taller 110 y 12 de noviembre

11 de febrero 14 de febrero

Grupo 2(22 de octubre)

Taller 217 y 19 de noviembre

11 de febrero 14 de febrero

Grupo 3(27 de

octubre)

Taller 324 y 26 de noviembre

11 de febrero 14 de febrero

Grupo 429 de octubre)

Taller 4 01 y 03 de

diciembre

07 de febrero 11 de febrero 14 de febrero

Grupo 5(03 de

noviembre)TEMA: marioneta

GRADO 6to

Taller 508 y 10 de diciembre

28 de enero 07 de febrero 11 de febrero 14 de febrero