Clase 3 y 4 DOI Voz, Confianza

29
 Encuentre su voz   Y.. Ayude a los demás a encontrar la suya

Transcript of Clase 3 y 4 DOI Voz, Confianza

Encuentre su voz

Encuentre su vozY.. Ayude a los dems a encontrar la suya

Qu es su voz?Cuando ud se compromete con un trabajo, que se nutre de su talento, que enciende su pasin y que surge de una clara necesidad que hay en el mundo a la cual su conciencia le llama a cumplir, usted encuentra su voz.

La Vocacin PersonalLas personas brindarn voluntariamente sus mejores esfuerzos, si existe un propsito claro y convincente.Para encender el talento y la pasin de otros, uno mismo debe estar COMPROMETIDO.Video : Stone

Los seres humanos tenemos: cuerpo, corazn, mente y espritu, cuando somos tratadas como personas completas ofrecemos voluntariamente nuestros ms grandes esfuerzos y energa. Usted cuida y desarrolla las cuatro dimensiones?

ValoresEl IndividuoConvicciones bsicas propias de cada individuoDireccin Organizacional I MAEXIXSesin 15Valores en el DesarrolloOrganizacionalValores relativos al hombre y a su trabajo :Brindar oportunidades para que las personas funcionen como seres humanos y no como elementos en el proceso de produccinBrindar oportunidades para que cada miembro de la organizacin, as como la organizacin misma desarrollen su potencialProcurar crear un medio ambiente en el que sea posible encontrar trabajo estimulante, que ofrezca el inters de una prueba por vencerTratar a cada ser humano como persona que tiene un conjunto completo de necesidades todas las cuales, son importantes para su trabajo y para su vida.

Direccin Organizacional I MAEXIXSesin 16El efecto PigmalinComo tratar a los subordinados de una manera que conduce a un desempeo superior.La manera como tratamos a nuestros colaboradores se ve influida por lo que esperamos de ellos.Los gerentes grandiosos crean expectativas de alto desempeo.El trato indiferente y sin comentarios, comunica bajas expectativas y conduce a un pobre desempeo.

7 . MejoreIncremente sus capacidades. Aprenda constantemente. Pida le retroalimenten sobre su desempeo. Acte para superar sus debilidades.Los analfabetos del siglo XXI, no son los que no pueden leer y escribir, sino los que no sepan aprender, desaprender y volver a aprender. Alvin TofflerLo opuesto: Creer que uno es el mejor y no necesita mejorar (dormirse en sus laureles).Importante:Preguntarse constantemente: En que puedo mejorar? Me volveran a contratar para mi puesto actual?Con mi equipo Qu tenemos que hacer para mejorar?Falso: Tratar de encajar a la fuerza las cosas nuevas en su marco de competencias.

8. Enfrente la realidadHaga frente a los asuntos difciles, aun en los temas tab. Trtelos de manera directa. Enfrente a los hechos..no a las personas.Aborde directamente los temas complicados, que estn en la mente de todos.. Y que les afectan.Lo opuesto: Ignorar la realidad o actuar como si no existiese.Importante:Hable de frente sin rodeos.AnalizarQu suceder sino enfrentamos esta situacin?Tenga claro..Cuales son las amenazas y debilidades a las que nos enfrentamos?Falso: Concentrar la atencin en temas secundarios mientras evade los reales.

9. Clarifique las expectativasComunique claramente sus expectativas. No asuma que las expectativas estn claras, dialogue sobre ellas. Valdelas, de ser necesario.Lo opuesto: Dejar las expectativas sin definir o poco claras.Debemos clarificar :ResultadosQuien los lograrCuandoA que precioComo lo mediremosComo sabremos si vamos por buen caminoFalso: Fallar en precisar los detalles especficos (resultados, fechas lmites, recursos)Casi todos los conflictos son el resultado de expectativas incumplidas Blaine Lee

10. Rinda cuentasAsuma la responsabilidad por los resultados. Evita culpar, acusar o castigar, haga que los otros tambin rindan cuentas.Lo opuesto: Negar la responsabilidad, fallar en asumirla.Importante :Escuche su lenguaje y sus pensamientosPermita auto-evaluaciones antes de retroalimentar ustedProceda con las consecuencias convenidasCumpla los acuerdos a los que ud llegueFalso: Conducir evaluaciones del desempeo triviales. Fallar en aplicar consecuencias. Castigar a las personas y no al desempeo.

11. Primero escucheEscuche antes de hablar. Comprenda.. Escuche con calma, repita brevemente lo que otros dicen. No presuma tener todas las respuestasEscuche el doble de lo que ud hable. Escuche con los oidos, con los ojos y con el corazn.Lo opuesto: Hablar primero, escuchar despus o No escuchar.Importante:Lo que me esta diciendo esUna persona no aceptar lo que ud dice, a menos que se sienta comprendida.La prxima vez que converse con alguien piense realmente entiendo como se siente?Falso: Escuchar sin comprender. Escuchar slo lo que le interesa.

12. Cumpla sus compromisosDiga lo que va a hacer y luego haga lo que dijo que hara. Cumpla con sus compromisos . Existen tres seales que distinguen a un hipcrita: cuando habla miente, cuando promete no cumple y cuando se confa en l traiciona.Lo opuesto: Romper compromisos o violar las promesas.Importante:Regla de 10 aos. Cuando exista un conflicto entre compromisos, use la Regla de los 10 aos: En diez aos Cul de estas cosas estar satisfecho de haber hecho?

Falso: Ser informal, impreciso o evasivo respecto a sus compromisos. Evitar del todo compromisos.

Es responsabilidad de los lderes crear, utilizar y mantener sistemas que favorecen la confianza.Ejemplos de smbolos que transmiten y fomentan elevada confianza:Hewlett Packard. Bill Hewlett y el armario cerrado con candado.Nordstrom. Una norma: Utilice el buen juicio en todas las situacionesDell: Oficinas de Michael Dell y Kevin Rollins

Una empresa en guerra consigo misma (desalineada) no tendr la fuerza o el foco necesarios para sobrevivir y prosperar en el competitivo entorno actual John O Whitney Columbia Businees School

Inspirar confianzaInspirar confianza13. Extienda confianza.Confe plenamente en aquellos que se hayan ganado su confianza; ofrezca confianza de manera condicional a quienes estn en la etapa de ganarsela. . Confa en los hombres y ellos sern honestos contigo; trtalos con grandeza y se mostrarn grandes. Ralph Waldo EmersonLo opuesto: Retener la confianza.Frases:Creo en tiUsted puede hacer estoMe puede consultar lo que considere necesarioMe puede llamar en cualquier momento

Falso: Extender la confianza falsa, dndole a las personas la responsabilidad, pero no la autoridad o los recursos.

Inspirar confianza

Nada es tan rpido como la velocidad de la confianza

- Stephen R. Covey

Impuestos organizacionales de la escasa confianzaRedundanciaBurocraciaPolticasDesconexinRenovacinAgitacinFraudeDividendos organizacionales de la elevada confianza.Valor aumentadoCrecimiento aceleradoAumento de la innovacinMejora de la colaboracinAsociacin ms slidaMejora de la ejecucinAumento de la lealtas

Carcter y Competencia