Clase 4 tema 4 evaluación de riesgos ambientales

9

Click here to load reader

Transcript of Clase 4 tema 4 evaluación de riesgos ambientales

Page 1: Clase 4 tema 4 evaluación de riesgos ambientales

EVALUACION DE EVALUACION DE PELIGROS Y RIESGOS PELIGROS Y RIESGOS

AMBIENTALESAMBIENTALES

Anabel G. Tatis Ramírez, M.Sc.Anabel G. Tatis Ramírez, M.Sc.

CIIMET-Facultad de MedicinaCIIMET-Facultad de Medicina

Universidad de PanamáUniversidad de Panamá

Page 2: Clase 4 tema 4 evaluación de riesgos ambientales

Cuando se habla de Cuando se habla de peligros y riesgos peligros y riesgos

ambientales es ambientales es importante tratar importante tratar de determinar la de determinar la

ruta críticaruta crítica

RUTA CRITICA: ruta de exposición ambiental que presenta el mayor riesgo.

GRUPO CRITICO: grupo poblacional particularmente más sensible o cuyo riesgo es mayor que el de otros.

Page 3: Clase 4 tema 4 evaluación de riesgos ambientales

Los datos de toxicidad ayudan a establecer:

PeligroPeligro: es el potencial : es el potencial de causar daño.de causar daño.

RiesgoRiesgo: es la probabilidad : es la probabilidad de que se cause daño.de que se cause daño.

El peligro es un producto de la exposición y de la toxicidad de la sustancia.

Page 4: Clase 4 tema 4 evaluación de riesgos ambientales

El riesgo, por otro lado, se define por:El riesgo, por otro lado, se define por:

PEC: concentración ambiental predictiva Se obtiene de la información sobre

movimiento y comportamiento de los contaminantes en el medio.

PEC: concentración ambiental predictiva Se obtiene de la información sobre

movimiento y comportamiento de los contaminantes en el medio.

PNEC: concentración ambiental predictiva sin efecto Se obtiene extrapolando los resultados de la

pruebas de toxicidad. Es difícil de estimar de del laboratorio al

campo.

PNEC: concentración ambiental predictiva sin efecto Se obtiene extrapolando los resultados de la

pruebas de toxicidad. Es difícil de estimar de del laboratorio al

campo.

Page 5: Clase 4 tema 4 evaluación de riesgos ambientales

Factores a considerar cuando se evalúa Factores a considerar cuando se evalúa el peligro y riesgo ambiental de un tóxico:el peligro y riesgo ambiental de un tóxico:

Química Biodegradabilidad* Toxicidad aguda y crónica Desaparición de otros

substratos. Bioacumulación* Eutroficación Descarga y acumulación en

suelo, lodos y sedimentos. Efectos físicos Medios de tratamiento y su

efecto.

Para medir cada uno de estos parámetros

existen pruebas y ensayos

Page 6: Clase 4 tema 4 evaluación de riesgos ambientales

Factores de Factores de especial atenciónespecial atención BiodegradaciónBiodegradación

Transformación Transformación biológica de un biológica de un químico, sin químico, sin considerar su considerar su magnitudmagnitud..

Grados de Grados de biodegradabilidabiodegradabilidad:d: PrimariaPrimaria ParcialParcial MáximaMáxima

Persistencia: - Resistencia inherente del compuesto

a cualquier grado de biodegradación (y eleva su potencial de bioacumulación).

Page 7: Clase 4 tema 4 evaluación de riesgos ambientales

BIOACUMULACIÓNBIOACUMULACIÓN

Es el aumento progresivo de la Es el aumento progresivo de la cantidad de un tóxico en la totalidad cantidad de un tóxico en la totalidad o en una parte de un organismo o en una parte de un organismo debido a que la tasa de ingreso debido a que la tasa de ingreso excede la capacidad de eliminación excede la capacidad de eliminación del mismo.del mismo.

Si una sustancia es persistente y se Si una sustancia es persistente y se bioacumula puede ingresar a la bioacumula puede ingresar a la cadena alimentaria.cadena alimentaria.

Page 8: Clase 4 tema 4 evaluación de riesgos ambientales

Bioconcentración:Bioconcentración: proceso que lleva un tóxico proceso que lleva un tóxico a tener una mayor concentración en un a tener una mayor concentración en un organismo que en su medio.organismo que en su medio.

BiomagnificaciónBiomagnificación secuencia de procesos secuencia de procesos donde se logra mayores concentraciones en los donde se logra mayores concentraciones en los niveles tróficos superiores.niveles tróficos superiores.

FBCFBC: medida de la acumulación de un tóxico : medida de la acumulación de un tóxico en los tejidos de peces u otros organismos.en los tejidos de peces u otros organismos.

BIOACUMULACIÓNBIOACUMULACIÓN

Page 9: Clase 4 tema 4 evaluación de riesgos ambientales

GRACIAS GRACIAS POR SU POR SU ATENCION !ATENCION !