CLASE 5 Enlace Quimico

39
ENLACE QUIMICO GEAN CARLOS ARTEAGA DOCTOR EN QUIMICA [email protected]

description

buen en trabajo y ayuda demaciado en bioquimica

Transcript of CLASE 5 Enlace Quimico

Diapositiva 1

ENLACE QUIMICOGEAN CARLOS ARTEAGADOCTOR EN [email protected]

Gilbert Lewis1875-1946Waltre KosselReglas de estabilidadOctetoDuetotomosCederCompartenCaptanElectronesForman enlacesESTABILIDAD

Regla del octeto y duetoRegla del octeto: Cuando se forma un enlace qumico, los tomos reciben, ceden o comparten electrones de modo que el ltimo nivel de energa de cada tomo contenga ocho electrones y as adquiera la configuracin electrnica del gas noble ms cercano en la tabla peridica.n2p6 (Ne = 10; Ar =18)

En el caso de los tomos de los elementos hidrgeno, litio y berilio, cuando establecen enlaces, tienden a completar su ltimo nivel de energa con dos electrones y alcanzar la configuracin electrnica del gas noble helio. Esta situacin la conocemos como regla del dueto.

ESTRUCTURAS DE LEWIS

Na z= 111S22S2 2P63S1Na .Fz =91S2 2S2 2PX 2PY 2PZ F ?

N z= 7Cl z= 17

ENLACE QUIMICO Enlace inico.Enlace covalente.Enlace Metlico.Estructuras de Lewis.Geometra molecularPolaridad de las molculasUniones Intermoleculares

6ENLACE QUMICOCuando los tomos se unen para formar grupos elctricamente neutros, con una consistencia tal que se pueden considerar una unidad, se dice que estn formando molculas.O2 diatmicaSO2 triatmicaNH3tetraatmica

Puentes de hidrogenoIon-dipoloDipolo-dipoloPolarApolar (sin polos)Enlace metlicoEnlace covalenteEnlace ionicoFUERZASINTERMOLECULARESINTERATOMICOSENLACE QUIMICOFuerzas de dispersin de London o transitivasDativo o coordinadoELECTRONEGATIVIDADCapacidad que tiene un tomo de atraer electrones comprometidos en un enlace.

Los valores de E.N. Son tiles para predecir el tipo de enlace que se puede formar entre tomos de diferentes elementos.VALORES DE ELECTRONEGATIVIDAD DE PAULING

ENLACE COVALENTELas reacciones entre dos no metales produce un enlace covalente. El enlace covalente se forma cuando dos tomos comparten uno o ms pares de electrones.Veamos un ejemplo simple de un enlace covalente, la reaccin de dos tomos de H para producir una molcula de H2

Enlace covalente H-H

Clasificacin de los Enlaces CovalentesEnlaces covalentes puros (apolares)Enlaces covalentes polares

Enlaces covalentes coordinados o dativos)

Cuando dos tomos iguales comparten un par de , se dice que hay una distribucin simtrica de la nube electrnica, el par electrnico es atrado igualmente por ambos ncleos.

Clasificacin del Enlace CovalenteSegn nmero de electrones que participen en el enlace: ENLACE SIMPLE: 2 electrones en total X X ENLACE DOBLE: 4 electrones en total X X ENLACE TRIPLE: 6 electrones en total X X

Segn la diferencia de electronegatividad, se clasifican en: Enlace Covalente Polar Enlace covalente Apolar Rango de Electronegatividad: 1,7 > Dif. Electroneg. > 0 Enlace covalente PolarDiferencia de electronegatividad = 0 Enlace Covalente Apolar

Enlace Covalente Polar Cuando los tomos que forman una molcula son heteronucleares y la diferencia en E.N. < 1,7 entonces forman enlaces covalentes polares. Ejemplo el HCl, el H2O HEN= 2,1 ClEN=2,9

H. + .Cl: H+ :Cl: - . .. .. .. .

ENLACE COVALENTE COORDINADO (DATIVO) Un enlace covalente coordinado es un enlace formado cuando ambos electrones del enlace son donados por uno de los tomos. Consiste en la comparticin de un par de electrones, proveniente del mismo tomo. Ejemplo: O H O S O H O

ENLACE INICO Estructura cristalina del NaCl expandida para mayor claridad. Cada Cl- se encuentra rodeado por 6 iones sodio y cada in sodio est rodeado por 6 iones cloruros. El cristal incluye millones de iones en el patrn que se muestra.

E.N.> 1,7 k + Cl kClE.N =;0,8 3,0 E.N KCl = ? ENLACE INICO

El hroe, el Sr. Cloro arrebata a la Srta. Electrn de manos del villano, Sr. Sodio. Un tomo de Sodio dona un electrn a un tomo de Cloro para formar los iones sodio y cloro.

+ Na(s) +

1/2 Cl2(g)

NaCl(s)

ENLACE METALICOLos tomos de los metales se unen mediante el denominado enlace metlico. Los tomos que constituyen los metales tienen pocos electrones de valencia, pero con libertad para moverse por toda la red de iones positivos

ENLACE METALICOLas condiciones que un tomo debe tener para formar un enlace metlico son:

1.Baja energa de ionizacin, lo que significa facilidad para ceder electrones. ELECTROPOSITIVOS

2.Orbitales de valencia vacos, para que los electrones circulen con facilidad

ENLACE METALICOLos electrones de estos elementos pueden ubicarse en dos estados energticos principales:

Banda de valencia (de menor energa), desde la cul, al recibir la energa necesaria, pueden ser promovidos a un estado superior.

COMPUESTOS INICOS1.Son slidos con punto de fusin altos (por lo general, > 400C)2.Muchos son solubles en disolventes polares, como el agua..3.La mayora es insoluble en disolventes no polares, como el hexano C6H14.4. Los compuestos fundidos conducen bien la electricidad porque contienen partculas mviles con carga (iones)5.Las soluciones acuosas conducen bien la electricidad porque contienen partculas mviles con carga (iones).COMPUESTOS COVALENTES1.Son gases, lquidos o slidos con punto de fusin bajos (por lo general, < 300C)2.Muchos de ellos son insolubles en disolventes polares.3.La mayora es soluble en disolventes no polares, como el hexano C6H14.4. Los compuestos lquidos o fundidos no conducen la electricidad.Las soluciones acuosas suelen ser malas conductoras de la electricidad porque no contienen partculas con carga.

electronegatividaddeterminapuede darse entretomos diferentesEn los cualesLa diferencia de E.N.inicoDiferente de cerocovalente polary el enlace puede sermayor que 1,7Diferencia de E.N.Entre 0,5 y 1,7El tipo de enlacequeDiferencia de E.N.tomos igualesEn los cualesLa diferencia de E.N.Covalente puro o no polar01700

2680

2045

I A

II A

III A+

+

+V A

V A

V A(((M3X

M3X2MX(3M+; X-3)

(3M2+; 2X-3)

(M3+; X-3)Li3N

Ca3P2

AlP843

(1600