Clase 7 Problema de Investigación

17
UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS DRA. MARA VERA YANQUI

description

universidades

Transcript of Clase 7 Problema de Investigación

  • UNIVERSIDAD ALAS PERUANASDRA. MARA VERA YANQUI

  • PROBLEMA DE INVESTIGACIONEl planteamiento del problema incluye: la justificacin, la formulacin de los objetivos y la elaboracin de la pregunta de investigacin.

  • Delimitacin y ubicacin del problema y del campo de investigacinConsiste en:1. Sealar los lmites tericos del problema mediante su conceptualizacin.2. Fijar los lmites temporales (estudios transversales, longitudinales).3. Establecer los lmites espaciales.4. Definir las unidades de observacin.5. Situar el problema social en el contexto socioeconmico, poltico e histrico correspondiente.

  • Formulacin de los objetivos del estudioLos objetivos son las metas o puntos de referencia que orientan una investigacin, y a cuyo logro se dirigen los esfuerzos investigativos.Sus requisitos son:1. Expresar adecuadamente lo que se pretende alcanzar con la investigacin.2. Estar formulados de manera clara, precisa.3. Ser congruentes con la justificacin del estudio y con los elementos que conforman la problemtica que se investiga.

  • Justificacin del estudioEs la sustentacin, con argumentos convincentes, de la necesidadde llevar a cabo un estudio, es decir, del porqu de la investigacin, lasrazones por las que se realiza, as como los beneficios que pueden derivarse de ella. Generalmente los estudios se realizan para solucionar problemas tericos, prcticos o de ambos tipos.

  • Estructuracin del marco tericoEl marco terico cumple importantes funciones en una investigacion. Entre ellas Hernndez Sampieri (1991) seala las siguientes:1. Ayudar a prevenir errores cometidos en otros estudios.2. Orientar, guar la realizacin del estudio.3. Permitir compendiar o sistematizar conocimientos existentes en el rea por investigar.4. Conducir el establecimiento de hiptesis.5. Orientar el anlisis e interpretacin de los datos.

  • Procedimientos para construir el marco terico En la estrategia para construir el marco terico pueden presentarse cuatro situaciones:1. Existe una teora completamente desarrollada sobre nuestro problema.2. Existen varias teoras que se aplican a nuestro problema.3. Existen slo esbozos de teoras (generalizaciones empricas).4. Slo existen ideas vagamente relacionadas con nuestro objeto de estudio.La estrategia del investigador depender de la situacin terica concreta que caracteriza a su objeto de estudio.

  • Elaboracin de las hiptesisLa hiptesis cientfica es aquella formulacin que se apoya en unsistema de conocimientos organizados y que establece una relacin entre dos o ms variables para explicar y predecir, en la medida de lo posible, los fenmenos que le interesan en caso de que se compruebe la relacin establecida.

  • Elementos de las hiptesis Unidades de anlisis Variables Elementos lgicos.

  • Caractersticas (requisitos) de las hiptesis (Hernndez Sampieri et al.) 1. Deben referirse a un mbito determinado de la realidad social.2. Los trminos (variables) tienen que ser comprensibles, precisos y lo ms concreto posible.3. La relacin entre las variables debe ser lgica y verosmil.4. Los trminos y su relacin deben tener referentes empricos u observables.5. El planteamiento de la hiptesis debe prever las tcnicas para probarla.

  • TIPOS DE HIPOTESISLas hiptesis de investigacin pueden ser: descriptivas, correlacionales y causales. Las descriptivas (de una sola variable), sealan la presencia de ciertos hechos o fenmenos en la poblacin objeto de estudio.Son simples afirmaciones, no permiten explicar los hechos o fenmenos, posibilitan probar la existencia de una caracterstica o cualidad en un grupo social determinado. Abren el camino para sugerir hiptesis explicativas.

  • Las correlacionales especifican las relaciones entre dos o ms variables. Corresponden a los estudios correlacionales. Las relaciones entre las variables son de concomitancia, no de causalidad, por lo que no debe distinguirse entre variable dependiente e independiente. Ninguna variable es la causa de la otra. Las hiptesis correlacionales pueden establecer la relacin entre dos variables o sealar adems, cmo estn asociadas.

  • Las causales son aquellas que establecen relaciones de causa-efecto entre dos o ms variables. Pueden ser bivariadas o multivariadas.Las bivariadas establecen la relacin entre una variable independiente y una dependiente. Las multivariadas establecen una correlacin entre varias variables y pueden ser de diversos tipos: de Correlacin mltiple, transicionales y con variable interviniente.

  • Correlacin mltiplePueden ser de tres tipos: relacin entre varias variables independientes y una dependiente, relacin entre una variable independiente y varias dependientes, y relacin entre varias variables independientes y varias dependientes

  • Con variable interviniente:

    Las variables intervinientes son aquellas que modifican sustancialmente la relacin entre la variable independiente y la dependiente.

  • Transicional:

    Una variable condiciona a otra y esta, a su vez, acta como variable independiente respecto a una tercera

  • GRACIAS