clase 9

22
Política chilena a fines del siglo XIX Gabriela Leal M. Universidad Austral de Chile

description

sakldjaskldjlaskdj

Transcript of clase 9

Política chilena a fines del siglo XIX Gabriela Leal M.

Universidad Austral de Chile

Los alumnos que sean sorprendidos utilizándolos deberán al final de la clase dar un breve resumen.

Guarden sus

smartphone, tablet, etc!!!

Objetivo de la clase:

• Caracterizar el sistema de partidos desarrollado a finales del siglo XIX

Liberalismo

Origen

Se desarrolló a partir de las ideas del filósofo inglés John Locke.

Planteamiento central:

Reconocimiento de derechos y libertades inherentes al hombre y anteriores al Estado, a través de gobiernos representativos.

Libertad Sociedad Felicidad

y progreso

Liberalismo en Chile

•1810: Fundamento de la causa patriota

Años previos a la independencia: ideas ilustradas

Pipiolos

Surgen las coaliciones

¿En la actualidad que colaciones existen en nuestro país?

Pero en 1831 surgió un

retroceso por la llegada de Portales.

A pesar de ello en 1840 se fundó el Partido Liberal.

Luego fue fortaleciéndose hasta que en 1861 se unen con los conservadores en la llamada Fusión Liberal Conservadora, llegando a la presidencia su

candidato: José Joaquín Pérez.

• Con el gobierno de José Joaquín Pérez el liberalismo se extendió hasta 1873.

• Sin embargo, la coalición Fusión Liberal Conservadora se quebró.

• Luego el gobierno queda en manos de Federico Errázuriz Zañartu en donde los liberales forman una nueva alianza con el Partido Radical.

• La coalición se llamó Alianza Liberal.

Hegemonía política liberal (1861-1891)

Reducción atribuciones del

Ejecutivo

Aumentar las libertades políticas

e individuales

Extender el sufragio

Reducir el poder de la Iglesia

Católica

Reformas a la Constitución de 1833

1871 Prohibición de la reelección presidencial

1874 Incompatibilidad parlamentaria Ley de ampliación del universo electoral Libertad de reunión, asociación y enseñanza. Disminución de los requisitos para efectuar acusaciones a los ministros de Estado. Simplificación de los requisitos para realizar reformas a la Constitución. Limitación de las facultades del Presidente para decretar estados de excepción.

• ¿Qué es un Estado de Excepción Constitucional?

Es aquel en que los derechos y garantías que la Constitución asegura a todas las personas pueden ser afectados suspendiéndose o restringiéndose en su ejercicio, siempre y cuando concurra alguna causal que justifique ponerlo en vigencia y se declare por la o las autoridades que la Constitución señale. Para declarar un estado de excepción constitucional, las situaciones de excepción deben afectar gravemente el normal desenvolvimiento de las instituciones del Estado.

http://www.ayudalegalchile.cl/faq/mis-derechos/estado-de-catastrofe/que-es-un-estado-de-excepcion-constitucional/

Nuevas prácticas parlamentarias

1. Retardo en la aprobación de las leyes periódicas.

En Leyes de presupuesto, contribuciones y Fuerzas Armadas.

2. Inexistencia de clausura del debate.

Anteriormente no existía un plazo máximo de debate y las minorías se aprovecharon para retardar la aprobación de algunas leyes.

Nuevas prácticas parlamentarias

3. Interpelación ministerial y voto de censura

Parlamento fiscaliza al Ejecutivo

Interpelación de ministros

Juicio positivo

Juicio negativo: voto de censura

Rendir cuentas ante el Congreso

Presidente de la República Año Cargo Nombre Fecha

Michelle Bachelet

2006

Ministro de Educación Martín Zilic 7 de junio de 2006

Ministra de Salud María Soledad Barría 10 de octubre de 2006

2007 Ministro del Interior Belisario Velasco 7 de agosto de 2007

2008

Ministro Secretario General de la Presidencia

Francisco Vidal 2 de enero de 2008

Ministro de Justicia Carlos Maldonado 31 de julio 2008

2009

Ministro de Transporte y Telecomunicaciones

René Cortázar 29 de abril de 2009

Ministro del Interior Edmundo Pérez Yoma 5 de agosto de 2009

Sebastián Piñera

2010 Ministra de la Vivienda y Urbanismo

Magdalena Matte 2 de diciembre de 2010

2011 Ministro de Energía Ricardo Raineri 11 de enero de 2011

2013 Ministro de Salud Jaime Mañalich 8 de octubre de 2013

Michelle Bachelet 2014

Ministra de la Vivienda y Urbanismo

Paulina Saball 19 de junio de 2014

Ministro del Interior y Seguridad Pública

Rodrigo Peñailillo 24 de julio de 2014

CNN Chile, junio 2014

Auge de la industria salitrera

Enriquecimiento de la oligarquía

consecuencias

características

• 1. ¿Qué características políticas del siglo XIX están presentes en la actualidad?

• 2. nombre las coaliciones políticas del siglo XIX y la actualidad.