Clase Antropologia2 1

25

Transcript of Clase Antropologia2 1

7/23/2019 Clase Antropologia2 1

http://slidepdf.com/reader/full/clase-antropologia2-1 1/25

7/23/2019 Clase Antropologia2 1

http://slidepdf.com/reader/full/clase-antropologia2-1 2/25

7/23/2019 Clase Antropologia2 1

http://slidepdf.com/reader/full/clase-antropologia2-1 3/25

7/23/2019 Clase Antropologia2 1

http://slidepdf.com/reader/full/clase-antropologia2-1 4/25

7/23/2019 Clase Antropologia2 1

http://slidepdf.com/reader/full/clase-antropologia2-1 5/25

7/23/2019 Clase Antropologia2 1

http://slidepdf.com/reader/full/clase-antropologia2-1 6/25

7/23/2019 Clase Antropologia2 1

http://slidepdf.com/reader/full/clase-antropologia2-1 7/25

7/23/2019 Clase Antropologia2 1

http://slidepdf.com/reader/full/clase-antropologia2-1 8/25

7/23/2019 Clase Antropologia2 1

http://slidepdf.com/reader/full/clase-antropologia2-1 9/25

7/23/2019 Clase Antropologia2 1

http://slidepdf.com/reader/full/clase-antropologia2-1 10/25

Antropología

“Tiene a la humanidad como su objeto deinvestigación, pero a diferencia de otrasciencias humanas, trata de abordar su

objeto a partir de su más diversasmanifestaciones”

  Claude Lvi!"trauss

#s acerca de cuán diferente la gente puedeser, pero tambin entender cuánto tenemostodos los humanos en com$n

7/23/2019 Clase Antropologia2 1

http://slidepdf.com/reader/full/clase-antropologia2-1 11/25

Antropología "ocial %Cultural

• &n fuerte inters en entendercone'iones entre sociedades % alinterior de las sociedades

• (nters en m$ltiples dimensiones de lavida) salud, educación, hábitat,gnero, política, religión, crian*a delos ni+os, cultura de la noche,pobre*a, desigualdad, políticassociales, desarrollo, pueblosoriginarios, familia, el cuerpo,

7/23/2019 Clase Antropologia2 1

http://slidepdf.com/reader/full/clase-antropologia2-1 12/25

Antropología % Cultura

 Anthropos % Logos

  Antropología "ocial % Cultural

Cultura) colere  cultivar

• Conocimiento de auellos aspectos

de la humanidad ue no sonnaturales, sino aduiridos

7/23/2019 Clase Antropologia2 1

http://slidepdf.com/reader/full/clase-antropologia2-1 13/25

Cultura

#s auel todo complejo ue inclu%econocimientos, creencias, arte, moral,costumbre % cualuier otra capacidad %

hábito aduirido por el hombre comomiembro de la sociedad -#.T%lor/

Apunta a similitudes % diferencias

Carga cierta ambig0edad % es utili*able

políticamente

7/23/2019 Clase Antropologia2 1

http://slidepdf.com/reader/full/clase-antropologia2-1 14/25

Antropología "ocial

• #s el estudio comparativo de la vidasocial % cultural, entendindolos ensus propios trminos. "u mtodo más

importante es la observaciónparticipante.

7/23/2019 Clase Antropologia2 1

http://slidepdf.com/reader/full/clase-antropologia2-1 15/25

Antropología "ocial

• A diferencia de la sociología, no seconcentra en el mundo industriali*ado odesarrollado

A diferencia de la flosoía, acent$a laimportancia de la investigación empírica

• A diferencia de la historia, estudia lasociedad a medida ue se desarrolla o

desenvuelve• A diferencia de la lingüística, acent$a el

conte'to social % cultural cuando estudia ellenguaje

7/23/2019 Clase Antropologia2 1

http://slidepdf.com/reader/full/clase-antropologia2-1 16/25

Antropología "ocial

 1 a diferencia -o en com$n/ con el Trabajo "ocial,

¿QUÉ????

7/23/2019 Clase Antropologia2 1

http://slidepdf.com/reader/full/clase-antropologia2-1 17/25

#tnocentrismo

• &na sociedad % cultura debe serentendida en sus propios trminos.

• "e debe evitar el uso de escalas-mediciones/ compartidas ouniversales para evaluar cadasociedad

• #ntender la vida de las personasreuiere abordar la totalidad de sumundo e'periencial, % no uedarnos

solamente con algunas “variables”

7/23/2019 Clase Antropologia2 1

http://slidepdf.com/reader/full/clase-antropologia2-1 18/25

#tnocentrismo

• Ethnos  gente, pueblo

• #valuar a otras personas desde nuestro puntode vista % describirlos con nuestros trminos

• Colocando nuestro ethnos al centro, los otrosaparecerán necesariamente como inferiores

• #jemplos) conseguir un crdito, leer %escribir, contar con electricidad, ser

cristianos,• La actitud etnocntrica es un serio obstáculo

para el entendimiento de los otros

7/23/2019 Clase Antropologia2 1

http://slidepdf.com/reader/full/clase-antropologia2-1 19/25

2elativismo Cultural

• "ostiene ue las sociedades o culturasson cualitativamente diferentes, %tienen su propia lógica interna, por lo

cual es cientí3camente absurdoubicarlas en una escala jeráruica.

• #s una premisa teórica % una regla de

oro metodológica para entender aotros del modo más libre de prejuiciosposible.

7/23/2019 Clase Antropologia2 1

http://slidepdf.com/reader/full/clase-antropologia2-1 20/25

4udas en Afganistán .

7/23/2019 Clase Antropologia2 1

http://slidepdf.com/reader/full/clase-antropologia2-1 21/25

"ati -(ndia/

7/23/2019 Clase Antropologia2 1

http://slidepdf.com/reader/full/clase-antropologia2-1 22/25

5urdos en China

7/23/2019 Clase Antropologia2 1

http://slidepdf.com/reader/full/clase-antropologia2-1 23/25

2elativismo Cultural

• Como principio tico es ui*ásimposible en la práctica

• #staría indicando ue, mientras tenga

sentido en una sociedad particular,“todo es igual, nada es mejor, lomismo un burro ue un gran profesor”

• #s un principio metodológico, permiteinvestigar % comparar sociedades sinvincularlas a una escala moralirrelevante. 6o implica ue no ha%a

diferencia entre lo bueno % lo malo.

7/23/2019 Clase Antropologia2 1

http://slidepdf.com/reader/full/clase-antropologia2-1 24/25

2ecapitulando7

• Antropología

• Antropología "ocial % Cultural

Cultura• Antropología "ocial % otras

disciplinas -% el Trabajo "ocial8/

#tnocentrismo• 2elativismo Cultural

7/23/2019 Clase Antropologia2 1

http://slidepdf.com/reader/full/clase-antropologia2-1 25/25

#n el pró'imo capítulo7

9Cómo empe*ó todo esto, Carlos2aimundo:

;&#<#" 1 <(#26#", a las =>)??