Clase de contrato y Concepto legal de Salario.

7
ANA SIRIT 26.561.404 SAIA “A” Universidad Fermín Toro Vicerrectorado académico Facultad de Ciencias Económicas y Sociales Escuela de Relaciones Industriales Cabudare. Clase de Contrato y concepto legal de salario.

Transcript of Clase de contrato y Concepto legal de Salario.

Page 1: Clase de contrato y Concepto legal de Salario.

ANA SIRIT 26 .561 .404

SAIA “A”

Universidad Fermín ToroVicerrectorado académico

Facultad de Ciencias Económicas y SocialesEscuela de Relaciones Industriales

Cabudare.

Clase de Contrato y concepto legal de salario.

Page 2: Clase de contrato y Concepto legal de Salario.

Clases de Contrato.

El Contrato de trabajo se puede referir y dividir en dos:

•El contrato individual trabajo: es aquel por virtud del cual una persona se obliga a prestar a otra un trabajo personal subordinado, mediante el pago de un salario.

•El contrato colectivo de trabajo, también llamado convenio colectivo de trabajo (o CCT): es el convenio celebrado entre uno o varios sindicatos de trabajadores y uno o varios patrones, con objeto de establecer las condiciones según las cuales debe presentarse el trabajo en una o más empresas o establecimientos.

Page 3: Clase de contrato y Concepto legal de Salario.

Características. Es un Contrato bilateral que

impone derechos y obligaciones para ambas partes.

Es Oneroso tiene por objeto la utilidad de las dos partes.

Es conmutativo las obligaciones son equivalentes por eso el trabajo

debe ser retribuido.

Es dirigido la ley determino la mayoría del contenido de sus

clausulas .

Es de trato sucesivo se va desarrollando a través del tiempo.

Es consensual se crea con conocimiento de las partes y la ley

exige que se deje por escrito.

Page 4: Clase de contrato y Concepto legal de Salario.

Elementos del contrato de trabajo.

El consentimiento

: Es el acuerdo de voluntades

de las dos partes que se convertirán en sujetos de la

relación laboral

El Objeto: Este se trata

mas que todo de que cuando se

firma el contrato su objetivos es la prestación de los

servicios retribuidos.

La causa: Para el

trabajador será la

obtención de su salario y

para los empresarios

los correspondientes servicios.

La forma: El contrato de

trabajo se puede celebrar por escrito o por palabras

esto supone el principio de libertad de

forma.

Page 5: Clase de contrato y Concepto legal de Salario.

Concepto Legal de Salario.

El salario o remuneración (también llamado sueldo, soldada o estipendio ) es la suma de dinero que recibe de forma periódica un trabajador de su empleador por un tiempo de trabajo determinado o por la realización de una tarea específica o fabricación de un producto determinado. El pago puede ser mensual, semanal o diario, y en este último caso recibe el nombre de jornal, del término jornada.

Page 6: Clase de contrato y Concepto legal de Salario.

Salario Mínimo y Salario Máximo.

El salario mínimo es la remuneración mínima

establecida legalmente en un país o territorio para cada

periodo laboral (hora, día o mes), que

los empleadores deben pagar a sus trabajadores por sus

labores.

El salario máximo o retribución máxima, en relación con el salario y el salario mínimo, es la retribución

máxima legal que puede recibir un trabajador por cuenta ajena y, en

su caso, un representante político, un miembro de un gobierno, un inversor, un directivo o ejecutivo empresarial,

un financiero e incluso un empresario. En algunas legislaciones se establece el límite o tope salarial para cotizar en

los sistemas públicos de seguridad social (desempleo, pensiones)

Page 7: Clase de contrato y Concepto legal de Salario.

Se denomina salario base a la parte fija de la remuneración de

los trabajadores, sobre dicha base se suelen calcular las

remuneraciones adicionales o otros complementos salariales.

El salario nominal es el salario expresado según el

valor del dinero en un momento dado, sin hacer referencia alguna al nivel

de precios.

El salario real es el salario teniendo en cuenta la

capacidad adquisitiva del salario nominal en relación con

salarios anteriores, normalmente referidos a otros

años.

El salario social es el que se recibe de la administración cuando se está sin trabajo y se tienen un mínimo nivel económico o ingresos muy bajos o nulos. Se trata de una prestación

económica periódica que garantiza, a las personas que carecen de recursos

económicos suficientes para cubrir sus necesidades básicas