Clase Modelo Telesup

18
CLASE MODELO VALUACION DE ACTIVOS FINANCIEROS Docente: Mg. Edith G. Rosales Dominguez

description

Proceso que relaciona el riesgo y el rendimiento de un activo para determinar su valor.

Transcript of Clase Modelo Telesup

  • CLASE MODELO

    VALUACION DE ACTIVOS FINANCIEROSDocente: Mg. Edith G. Rosales Dominguez

  • VALUACION:Proceso que relaciona el riesgo y el rendimiento de un activo para determinar su valor.Influyen en el valor del activo tres factores principales:Flujos de efectivoMomento en que ocurren los flujosRendimiento requerido (en funcin del riesgo)

  • VALUACION Y RIESGO DE BONOSLos bonos representan valores de deuda a plazo emitidos por el gobierno u otra entidad publica o privada.El emisor del bono est en la obligacin de hacer pagos peridicos de intereses (pago de cupones) y el valor par (principal) al vencimiento.

  • Donde:Vo : Valor del activo en el momento 0FE t : Flujo de efectivo al fin del periodo tk : Rendimiento requerido (tasa de descuento)n : Numero de periodos relevantes

  • Ejemplo:Un bono de $1000 paga un cupn de 10% anual de intereses a un plazo de 10 aos.Usando la tasa de descuento k = 10%:

  • Qu pasa si varia k ?Si k = 8%, entonces Vo = $1134,20Si k = 12%, entonces Vo = $887,00Si el rendimiento requerido es mayor que la tasas de inters del cupn, el valor de la obligacin ser menor que su valor nominal, y se dice que se vende con un descuento.Cuando ocurre lo contrario se dice que se vende al valor de premio (o por arriba del valor a la par).

  • Cambios en el tiempo de vencimiento

    Tiempo de vencimiento (n)Rendimiento requerido8%10%12%10$ 1134,20$ 1000,00$ 887,0081114,701000,00900,6531051,701000,00951,96

  • Un bono de $10000 paga una tasa cupn de 11%, con vencimiento en 4 aos. La tasa de rendimiento requerido por los inversionistas es 11%.Cul es el valor presente del bono?Si la tasa requerida fuera de 14%, Cul sera su valor?Cul sera su valor si fuera un bono cero cupn, con k = 11%?

  • Explicacin de los movimientos de los precios de los bonosEl precio de un bono refleja el valor presente de los flujos de efectivo futuros con base en la tasa de rendimiento requerida (k ).Esta tasa de rendimiento requerida depende principalmente de dos factores:La tasa libre de riesgoLa prima de riesgo del bono

  • Valuacin de acciones comunesLos accionistas comunes esperan ser recompensados con dividendos en efectivo peridicos y con el incremento del valor de las acciones (o al menos sin una disminucin).Los inversionistas venden una accin cuando creen que esta sobrevaluada, y la compran cuando piensan que esta subvaluada.

  • Modelo bsico para valuacin de accionesEl valor de una accin de un conjunto de acciones comunes es igual al valor presente de todos los beneficios futuros (dividendos) que se espera proporcione.Aunque el accionista obtiene ganancias de capital por medio de la venta de acciones a un precio por arriba del que pago originalmente, lo que en realidad vendi es el derecho de recibir los dividendos futuros.

  • Ecuaciones bsica para valuacin de accionesDonde:Po = Valor de la accin comnDt = Dividendo por accin esperado al final del ao tk = Rendimiento requerido sobre la accin comn

  • Modelo de crecimiento ceroEs un procedimiento para la valuacin de dividendos que supone una corriente de dividendos constantes y sin crecimiento.Es decir D1 = D2 = = D

  • Ejemplo:Se espera que el dividendo de una empresa permanezca constante a $3 por accin indefinidamente. El rendimiento requerido sobre la accin es 15%.Entonces el precio de la accin es:

  • Las acciones de una empresa pagan un dividendo de 240 cada una. Se cree que esos dividendos se mantendrn estables en el futuro, tanto por la madurez de la empresa, como por sus ventas y ganancias estables.Si el rendimiento requerido es del 12%, Cul es el valor de estas acciones?Si el riesgo de la empresa percibido por los participantes del mercado se incrementara, Qu ocurrira con el precio de la accin?

  • Modelo de crecimiento constante:Es un procedimiento para la valuacin de dividendos, citado con mucha frecuencia, que supone que los dividendos crecern a una tasa constante (g) menor que el rendimiento requerido (ks).Tambin es conocido como el modelo de Gordon.

  • Ejemplo:Una empresa espera pagar este ao un dividendo de $1,50, que se espera que crezca 7% anualmente.Si la tasa de rendimiento requerido es 15%, entonces el valor de la accin es:

  • F i n