Clase N-¦ 4 Metabolismo_Bacteriano

download Clase N-¦ 4 Metabolismo_Bacteriano

of 21

description

bacterias

Transcript of Clase N-¦ 4 Metabolismo_Bacteriano

  • Metabolismo Bacteriano

  • Introduccin

    Qu utilidad tiene conocer las condiciones que un microorganismos requiere para crecer?

    Obtenerlo en el laboratorio Cultivo

    Combatirlo o evitar su proliferacin

  • Metabolismo Bacteriano

    Conjunto de reacciones o transformaciones qumicas que tienen lugar en un microorganismo para mantener su viabilidad

    Procesos o reacciones Catablicas Degradan nutrientes

    Liberan energa

    Procesos o reacciones Anablicas Tienden a unir molculas

    Reacciones de sntesis que consumen energa

  • La clula microbiana utiliza la energa para :

    Sintetizar grandes molculas a partir de otras ms pequeas.

    Transportar sustancias hacia la clula microbiana y organizarlas en su interior.

    Sacar las sustancias de desecho de la clula microbiana o para realizar la secrecin

    El trabajo mecnico de las clula microbianas.

  • Como ingresan a la clula

    Biosntesis: Ingreso de substancias para transformarse

    en compuestos estructurales

  • Difusin facilitada: El transporte continua mientras exista gradiente de

    concentracin (ext-int).

  • Transporte que requiere ENERGIA Potencial de membrana

    Lactosa-permeasa (E. coli) -mecanismo symporter

    1. Los protones se bombean hacia el exterior de la membrana citoplasmtica durante el transporte de electrones

    2. La gradiente de protones de iones de sodio se expulsan por un mecanismo antiporter

    3. Sodio se une al complejo protena portadora

    4. Cambios en el sitio de unin de soluto, y une el soluto (ej. azcar o aa)

    5. La confirmacin del transportador se altera por lo que el sodio se libera en el interior de la membrana. Esto es seguido por la disociacin del soluto desde el portador (un mecanismo symporter)

  • Transporte que requiere ENERGIA ATP

  • Translocacin de grupo: sistema Fosfotransferasa

    Transporte que requiere ENERGIA Compuesto orgnico--P

  • Fuentes de carbono, electrones y energa

    Fuente de carbono: Hetertrofos: compuestos orgnicos

    Auttrofos: C02

    Fuente de energa: Fottrofos: luz

    Quimitrofos: oxidacin de compuestos orgnicos o inorgnicos

    Fuente de electrones Littrofos: compuestos inorgnicos reducidos

    Organtrofos: compuestos orgnicos

  • Tipos Nutricionales

    Tipo Fuente de

    energa

    Fuente de

    carbono

    Ejemplos

    Fotoautotrofas Luz CO2 Algas y

    cianobacterias

    Fotoheterotrofas Luz Compuestos

    orgnicos

    Algas y bacterias

    fotosintticas

    Quimioautotrofas o

    Litotrofas

    Qumica Compuesto

    inorgnicos: H2,

    NH3, NO2, H2S,

    CO2

    Pocas bacterias

    Quimioheterotrofas o

    Heterotrofas

    Qumica Compuesto

    orgnicos: glucosa

    La mayora de

    bacterias

  • Tipos Nutricionales

  • Crecimiento Bacteriano

    Aumento de nmero (no de tamao)

    Multiplicacin bacteriana: fisin simple o binaria Elongacin

    Auto duplicacin de ADN cromosmico

    Tabicado central

    Invaginacin membrana celular

    Sntesis de pared

  • Tiempo de generacin

    Tiempo necesario para la duplicacin celular

    Distintiva de cada especie

    Puede influirse por factores estimulantes

    Varan de 20 minutos (Escherichia coli) hasta 24 horas

  • Temperatura

    La temperatura es un factor ambiental importante en el control de crecimiento microbiano.

    Los M.O pueden agruparse segn los mrgenes de temperatura que requieren.

    Se distinguen 4 grupos:

    1. Psicrofilos 2. Mesfilos

    3. Termofilos 4. Hipertermofilos.

  • Clases de bacterias segn la temperatura

    Tipo Rango de

    Temperatura

    Temperatura

    Optima M.O

    Psicrofilo 0 - 20 15 Algas

    Mesofilo 20 - 40 38 E. coli

    Termofilo 40 - 70 60 Bacillus

    stearothermophillus

    Hipertermofilos 90 - 115 106 Thermus acuaticus

  • Condiciones de pH

    pH : Potencial Hidrgeno. Va desde 0 a 14.

    pH < 6,5 cido

    pH > 7,5 bsico o alcalino

    pH 6,5 7,5 neutro Mas adecuado para crecimiento bacteriano

    Bacterias que crecen hasta pH 4 Acidfilas (Por ejemplo: Lactobacillus)

    Vibrio cholerae : medio alcalino

  • Presin Osmtica

    Los solutos (sales y azcares) disueltos se desplazan a zonas de menor concentracin. El agua se desplaza a zonas de mayor concentracin de solutos

    Una presin osmtica alta causa prdida de agua y plasmlisis de la clula

    Halfilas: bacterias que toleran altas concentraciones salinas

    Halfilas facultativas : toleran hasta un 2 % de sales

  • PRINCIPALES VAS DE FERMENTACIN

    Hidrogenolasa frmica

    Fementacin cido mixta

    Fementacin butrica

    Fementacin acetonica

    Fementacin lctica

    Fementacin alcohlica

    Fermentacin propinica

    ENTEROBACTERIAS

    ENTEROBACTERIAS ANAEROBIOS

    BACTERIAS LCTICAS

    LEVADURAS

    BACT. PROPINICAS