clase1

download clase1

of 4

description

clase 1

Transcript of clase1

Enfoque sistmico Es una forma holstica de ver un problema Desde un punto de vista integral Considerndolo como un todo Reconociendo las interdependencias y relaciones de sus partes Est sustentado sobre el hecho de que ningn sistema puede existir aislado completamente y siempre tendr factores externos que lo rodean y pueden afectarloCONCEPTOS BASICOS Sistema conjunto organizado de elementos interrelacionados que interactan entre s, entre sus atributos y con su ambiente conformando una totalidad, persiguiendo un fin determinado y teniendo una actuacin conjunta superior a la suma de las actuaciones individuales de sus elementos.Sistemas Caractersticas bsicas de los sistemas Estas compuestos por partes Interrelacionadas y organizadas (en un todo) Pueden describirse a partir de sus atributos o sus partes componentes El funcionamiento general siempre es mayor que la suma individual del funcionamiento de sus partes.Fines del sistema Son su propsitos u objetivos Existen siempre Los elementos del sistema interactan para lograr una meta, algn estado final o alguna posicin de equilibrio No se puede estudiar un sistema si no se conocen sus objetivos Los objetivos tienen que poder cuantificarse Sistemas Caractersticas bsicas de los sistemas Todos los sistemas estn insertos en un ambiente De acuerdo con el punto de vista que se lo estudie siempre puede ser considerado: Suprasistema Sistema SubsistemaSubsistemas Cuando un componente es un sistema en s mismo, se llama subsistema Todos los subsistemas pueden ser vistos como sistemas completos en s mimos Se establecen jerarquas entre los sistemas

Caractersticas sistmicasa) Principio de la recursividadb) Modelo FuncionalDistingue 5 funciones

Ambiente Conjunto de objetos exteriores que rodean, contienen e influyen al sistema Todos los sistemas existen en un ambiente o contexto El sistema no puede controlar al ambiente El ambiente afecta significativamente el desempeo o propiedades del sistema Entre el ambiente y el sistema existe una intensa interrelacin e interdependencia El ambiente condiciona a los sistemas El sistema influye sobre el ambienteLmites del sistema define lo que le pertenece y lo que queda fuera del sistema El lmite separa al sistema del ambiente Puede ser de difcil definicin Pueden ser arbitrarios Pueden ser subjetivos La permeabilidad de los lmites determina el grado de apertura del sistema respecto del ambienteElementos de los sistemas Son sus Componentes Se interrelacionan de manera dinmica Conforman la estructura (organizacin) del sistema Desde un punto de vista funcional, pueden definirse como las funciones que realizan cada uno de ellos Los elementos que entran, son entradas (imput) Los elementos que salen, son salidas (output) Los elementos que procesan o realizan transformaciones, son procesos (throughput)Feed-Forward Corriente de control sobre las entradas Se busca detectar errores antes del ingreso al sistema Acta como filtro antes del proceso Mejoran la eficiencia del sistema evitando procesamientos innecesarios Ejemplos: Se chequea el CUIT de un proveedor En lugar de tipiar el nombre de un cliente, se ingresa su nmero de cliente y el nombre se obtiene del sistemaCaja Negra Mtodo que permite estudiar un sistema analizando slo sus entradas y salidas. No se define el proceso pero se determina el efecto que produceAtributos Son las propiedades y caractersticas de los elementos de un sistema Pueden ser: Cuantitativos o cualitativos Definidores o concomitantesInterfaces Interconexiones e interacciones entre subsistemas Son la materializacin de las entradas y las salidas Por ejemplo: Un pedido podra ser interface entre el sistema cliente y el sistema de comercializacinTipos de interrelaciones Relaciones simbiticas: Requeridas por los elementos del sistema para seguir funcionando. Pueden ser Unidireccionales o bidireccionales Relaciones sinrgicas: Interrelacin que produce un resultado conjunto mayor que la suma de los resultados individuales La sinergia es una propiedad de los sistemas Relaciones superfluas: Generan un mecanismo de control para asegurar que el sistema contine funcionando en condiciones diferentesRetroalimentacin Funcin del sistema que compara las salidas con los objetivos del sistema o con estndares Mide el funcionamiento del sistema a fin de mantenerlo operando de acuerdo con los parmetros establecidos o esperados Facilita la toma de decisin relacionada con los ajustes que es necesario hacer sobre el sistemaRetroalimentacin Negativa Es de tipo correctivo Ayuda a mantener al sistema dentro de un margen crtico de operacin (dentro de los lmites de control) Reduce las variaciones de rendimiento en relacin a objetivos o estndares Busca la estabilidad del sistemaRetroalimentacin Positiva Refuerza la operacin del sistema Tiende a que contine con el mismo rendimiento sin modificar sus actividades Confirma y refuerza la direccin hacia la que avanza la organizacinEntropa Proceso que puede verificarse en el interior de un sistema por el cual entra en crisis y tiende a degenerarse y deformarse tanto estructural como funcionalmente Es una fuerza que conduce al desorden y a la desaparicin Se relaciona con la incertidumbre; con el aumento de informacin puede disminuirHomestasis Equilibrio dinmico Propiedad de los sistemas de responder y adaptarse a las fuerzas del entorno Los estmulos externos tienden a desestabilizar el funcionamiento interno y el sistema debe adaptarse La retroalimentacin puede ayudar a mantener el equilibro.Equifinalidad Los objetivos finales pueden ser conseguidos a travs de: diferentes condiciones iniciales, diversas maneras y usando distintos medios A partir de distintas entradas y procesos alternativos La flexibilidad y estabilidad se define en funcin de la direccin hacia el cumplimientos de los objetivosComplejidad del sistema Condicin que presenta un sistema cuando se manifiesta alguna de estas situaciones: Est conformado por muchos elementos que interactan de modo no simple Sus causas, efectos o estructuras no son conocidos Necesitan mucha energa, tiempo o informacin para se manejados Producen efectos indeseados o difciles de controlarLas complejidad puede ser vista como una propiedad resultante de: El nmero de elementos que lo componen Los atributos de esos elementos La cantidad de vnculos e interacciones El nivel de organizacin implcitaFragmentacin Condicin de los sistemas que tiene por resultado su estructura, la cual refleja sus jerarquas Tambin llamada Factorizacin En la fragmentacin hay dos procesos que permite estudiar un sistema con distintos niveles de complejidad: Descomposicin ComposicinSimplificacin Proceso por el cual se crean subsistemas relativamente aislados reduciendo el nmero de interacciones Se busca una coordinacin eficiente ante las muchas interacciones que pueden producirse en una fragmentacin jerrquica Formas de simplificacin: Agrupamiento DesacoplamientoClasificacin de los sistemas Vivientes / No vivientes Abstractos / Concretos Abiertos / Cerrados / Ms o menos permeables Predictibles / Probabilsticos Hombre-mquinaQu es el pensamiento sistmico? El pensamiento sistmico es una disciplina para ver totalidades: Es un marco para ver: interrelaciones en vez de cosas; patrones de cambio en vez de instantneas estticas. El pensamiento sistmico es una disciplina para ver las estructuras que subyacen a las situaciones complejas, y para discernir cambios de alto y bajo apalancamiento.Complejidad y pensamiento sistmico En la actual escala de complejidad del mundo nos rodean muchos ejemplos de fallos sistmicos. El calentamiento del globo, el agotamiento del ozono, el narcotrfico, la crisis asitica y la delincuencia son problemas que no tienen una causa simple y local. Frente a la complejidad surge el desaliento y se reacciona con la tpica muletilla no puedo hacer nada, es el sistema. El pensamiento sistmico es el antdoto para esta sensacin de impotencia que todos sentimos al ingresar en la era de la interdependencia.Necesidad de un cambio de enfoque La esencia de la disciplina del pensamiento sistmico radica en un cambio de enfoque: ver la interrelaciones en vez de las concatenaciones lineales de causa-efecto, y ver procesos de cambio en vez de instantneas.El pensamiento sistmico como lenguaje El pensamiento sistmico ofrece un rico lenguaje para describir una vasta gama de interrelaciones y patrones de cambio. Aprender este lenguaje resulta difcil al principio, pero se facilita cuando uno domina su lgica bsica (crculos de causalidad) y maneja las principales estructuras recurrentes (arquetipos sistmicos).Paradigmas: El antiguo y el nuevo paradigma Tema de investigacin: Que es un paradigma Pensamiento analtico Pensamiento sistmico Pensamiento analtico Vs sistmico