Clase11 Aspectos Generales de La Calidad

18
ASPECTOS GENERALES DE LA CALIDAD Inacap 2006 Evolución Histórica del Concepto Calidad Premio Europeo a la Calidad Modelo Europeo de Excelencia Conceptos Generales de la Calidad HACCP

Transcript of Clase11 Aspectos Generales de La Calidad

Page 1: Clase11 Aspectos Generales de La Calidad

ASPECTOS GENERALES DE LA CALIDAD

Inacap 2006

Evolución Histórica del

Concepto Calidad

Premio Europeoa la

Calidad

Modelo Europeo de

Excelencia

ConceptosGenerales

de laCalidad

HACCP

Page 2: Clase11 Aspectos Generales de La Calidad

EVOLUCIÓN HISTÓRICA DEL CONCEPTO DE CALIDAD

Calidad Total Teoría de la administración empresarial centrada en la permanente satisfacción de las

expectativas del cliente

•Satisfacer tanto al cliente externo como interno

•Ser altamente competitivo

•Mejora contínua

ETAPA CONCEPTO FINALIDAD

Artesanal Hacer las cosas bien independiente del costo o esfuerzo necesario para ello

•Satisfacer al cliente

• Satisfacer al artesano por hacer bien el trabajo

• Crear un producto único

Revolución Industrial Producir y producir sin importar su calidad (Producción=Calidad)

•Satisfacer una gran demanda de bienes

•Obtener beneficios

Segunda Guerra Mundial

Asegurar la eficacia de armamento sin importar el costo, con mayor y más rápida produccíón (Eficacia + Plazo = Calidad)

•Garantizar la disponibilidad de un armamento eficaz en la cantidad y el momento preciso

Post Guerra (Japón) Hacer las cosas bien a la primera •Minimizar costos mediante la calidad

•Satisfacer al cliente

•Ser competitivo

Post Guerra

(Resto del mundo)

Producir, cuanto más mejor •Satisfacer la gran demanda de bienes causada por la guerra

Control de Calidad Técnicas de Inspección en Producción para evitar la salida de bienes defectuosos

•Satisfacer las necesidades técnicas del producto

Aseguramiento de la Calidad

Sistemas y Procedimientos de la Organización para evitar que se produzcan bienes defectuosos

•Satisfacer al cliente

•Prevenir errores

•Reducir costos

•Ser competitivo

Inacap 2006

Page 3: Clase11 Aspectos Generales de La Calidad

Inacap 2006

Premio Europeo a la Calidad

• NACE EN BRUSELAS EN 1988

• FUE CREADA POR 14 PRINCIPALES EMPRESAS EUROPEAS

• ACTUALMENTE POSEE 800 MIEMBROS Y ORGANIZACIONES NAC. SOCIAS

• INTRODUJO EL MODELO DE EXCELENCIA EFQM (Fundación Europea para la excelencia en Calidad) EN 1991 COMO BASE PARA LA AUTOEVALUACIÓN Y PARA EL OTORGAMIENTO DEL PREMIO EUROPEO A LA CALIDAD

• PRIMER PREMIO EUROPEO ENTREGADO A LA CALIDAD FUE EN EL AÑO1992

Page 4: Clase11 Aspectos Generales de La Calidad

Inacap 2006

Premios Internacionales a la Calidad

Premio a la Excelencia de Canadá

Premio Escocés a la Excelencia en los Negocios

Premio Iberoamericano de la Calidad (Fundibeq)

Premio Deming (Japón)

Premio Sudafricano a la Excelencia

Premio Malcolm Baldrige National Quality Award

Page 5: Clase11 Aspectos Generales de La Calidad

Inacap 2006

Premios Internacionales a la Calidad

Premio Nacional a la Calidad (Perú)

Premio Nacional da Qualidade (Brasil)

Premio Colombiano a la Calidad

Premio Nacional de la Calidad de la República de Cuba

Premio Nacional de la Calidad del Ecuador

Premio Nacional de Calidad México

Premio Nacional a la Calidad y Excelencia en Gestión (Paraguay)

Premio Nacional a la Calidad (Uruguay)

Page 6: Clase11 Aspectos Generales de La Calidad

Inacap 2006

Premio Nacional a la Calidad(PNC)

• Nace en Santiago en 1996• Promueve un objetivo principal :

Reconocimiento en la comunidad nacional respectoa la importancia de la calidad y la productividad.

• Anualmente compiten aproximadamente 15 empresas

Page 7: Clase11 Aspectos Generales de La Calidad

Inacap 2006

Premio Nacional a la Calidad(PNC)

• Distinción Pública Anual, creada por Decreto Supremo Nº 729, del 30/09/96

• Comparación en la gestión de empresas de Excelencia Internacional

• Estatuilla de aluminio y pedestal madera

• Esfuerzo

• Calidad

• Desarrollo

Trabajo constante y persistente por hacer las cosas cada vezmejor y de manera continua

Satisfacción de los clientes y de todos sus grupos asociados

Mejoría en las condiciones de vida de la población de nuestro país, logrando aumentar la productividad y competitividad general de sus empresas y organizaciones

• Inspirado en el Modelo de EE.UU ; Malcolm Baldrige National Quality Award

• Administrado por Chile Calidad, entidad CORFO

Page 8: Clase11 Aspectos Generales de La Calidad

Inacap 2006

Premio Nacional a la Calidad(PNC)

• Requisitos para participar, según categoría

Categorías Ventas Netas Anuales

Gran Empresa Mayores a 1.000.000 U.F., o tengan más de 500 trabajadores por jornada completa

Intermedia Mayor a 100.000 U.F. E igual a 1.000.000 U.F.

Pyme Menores a UF 100.000

A) Empresa

Categorías Ventas Netas Anuales

Servicios Públicos

Nacionales

Servicios nacionales con o sin atención directa de público

Unidades Regionales de los Servicios

Públicos

Gobiernos Regionales y Unidades Regionales de los Servicios contemplados en el punto anterior y establecimientos de los Servicios de Salud, excluidos los pertenecientes a la Región Metropolitana

B) Servicios Públicos

C) Organizaciones sin fines de lucroFundaciones, Corporaciones, Asociaciones Gremiales, Mutuales de Seguridad

Page 9: Clase11 Aspectos Generales de La Calidad

Inacap 2006

Empresas Galardonadas con el Premio Nacional a la CalidadVersión 2004 :

Categoría Gran Empresa ; Minera Los PelambresCategoría Servicio Público; Servicio de Impuestos Internos

Versión 2003 : No hubo Ganadores

Categoría Gran Empresa ; División El Teniente – Codelco Chile

Categoría Gran Empresa ; Banefe – Banco Santander

Versión 2002 :

Versión 2001 :

Categoría Pyme ; Clear Signg

Versión 2000 :

Categoría Gran Empresa ; Gerdau Aza y A.F.P Summa Bansander

Versión 1999 :Categoría Gran Empresa ; Donnellev Cochrane – División Quilicura

Versión 1998 :Categoría Gran Empresa ; Metro S.A.Categoría Intermedia ; Schindler S.A.Categoría Pyme ; Indumac Ltda.

Versión 1997 :

Categoría Gran Empresa ; Compañía Minera Disputada de las Condes

Page 10: Clase11 Aspectos Generales de La Calidad

Inacap 2006

Conceptos generales de la Calidad

Normalización

Actividad colectiva encaminada a establecer soluciones a situaciones repetitivas

Son documentos técnicos con la siguientes características;

Poseen especificaciones técnicas Elaboradas por consenso de las partes interesadas (Fabricantes, Administraciones,Usuarios y Consumidores, Centros de Investigación y Laboratorios, Asociaciones yColegios Profesionales, Agentes Sociales Basados en la experiencia y el desarrollo tecnológico Aprobados por un organismos Nacional/Regional/Internacional de Normalizaciónreconocido Disponibles para el público en general Lenguaje común de comunicación entre las empresas, la administración, y los usuariosy consumidores

Page 11: Clase11 Aspectos Generales de La Calidad

Inacap 2006

Conceptos generales de la Calidad

La norma ISO 9001:2000

1.- Aplicable a todo tipo de organizaciones o empresas, no importa de que tamaño sean o que hagan.

2.- Ayudan a alcanzar estándares de calidad reconocidos mundialmente.

3.- Modelo aplicable al diseño, el desarrollo, la producción, la instalación y el servicio post-venta.

Page 12: Clase11 Aspectos Generales de La Calidad

Inacap 2006

Conceptos generales de la Calidad

CALIDAD:

Entre las muchas definiciones de calidad se destacan las siguientes :

1.- El grado de satisfacción que ofrece las características del producto/servicio conrelación a las exigencias del consumidor

2.- El grado de adecuación de un determinado producto/servicio a las expectativas delusuario o a ciertos parámetros tecnológicos o científicos expresados mediante normasconcretas con relación a las exigencias del consumidor

3.- El conjunto de todas las propiedades y características de un producto/servicioque son apropiadas para cumplir las exigencias del mercado al que van destinados

Page 13: Clase11 Aspectos Generales de La Calidad

Inacap 2006

Conceptos generales de la Calidad

Según Ishikawa

En términos de diseño y satisfacción de las necesidades del consumidor:

Trabajar en calidad consiste en diseñar, producir, y servir un bien o un servicio que sea útil,lo más económico posible y siempre satisfactorio para el usuario.

Aquello que el cliente esta dispuesto a pagar, según lo que obtiene y valora.

Según Drucker

En términos de relación calidad/precio:

En términos más concretos;“La satisfacción de necesidades o expectativas al menor costo posible”

Page 14: Clase11 Aspectos Generales de La Calidad

Inacap 2006

Conceptos generales de la Calidad

Según La Real Academia de la Lengua Española

Es la propiedad o conjunto de propiedades inherentes a una cosa que permiten apreciarlacomo igual, mejor o peor, que las restantes de su especie.

Según la UNE para ISO 9000:2000

Es el grado en el que un conjunto de características inherentes cumple con los requisitos(necesidad o expectativa establecida) , generalmente implícita u obligatoria.

Page 15: Clase11 Aspectos Generales de La Calidad

Inacap 2006

HACCP

ANÁLISIS DE PELIGRO Y PUNTOS CRÍTICOS DE CONTROL

PLAN HACCP;Documentos donde se especifica claramente todas las medidasque se deben aplicar para asegurar la inocuidad alimentariade un determinado producto obtenido de una determinada manera.

POR LO TANTO NO EXISTE UN PLAN GENERALESTE ES ESPECIFICO PARA CADA PRODUCTO YPARA CADA LINEA DE PRODUCCIÓN.

Page 16: Clase11 Aspectos Generales de La Calidad

Inacap 2006

FAMILIA ISO

ISO : International Organization of Standardizacion(Organización Internacional de Estandarización)

Serie de normas internacionales relativas a los Sistemas deGestión de Calidad adoptadas por el Centro Europeo de Normalización (CEN) y por la Asociación Española deNormalización y Certificación (AENOR), reconocidascomo UNE – EN ISO 9000

FAMILIA ISO 9000

Page 17: Clase11 Aspectos Generales de La Calidad

Inacap 2006

FAMILIA ISO

UNE – EN ISO 9000:2000 :Sistemas de Gestión de la Calidad. Fundamentos y Vocabulario

UNE – EN ISO 9001:2000 :Sistemas de Gestión de la Calidad. Requisitos

UNE – EN ISO 9004:2000 :Sistemas de Gestión de la Calidad. Directrices para la mejora de la calidad.

Page 18: Clase11 Aspectos Generales de La Calidad

Inacap 2006

CALIDAD : ¿CÓMO?

Formación Infraestructura Ambiente de Trabajo

Planificación de la realización Revisión Requisitos relacionados con el producto Diseño y Desarrollo Compras Realización del Producto, Control Dispositivos Seguimiento y Medición

Compromiso Estructura y Responsabilidades Política Planificación Calidad

Satisfacción del Cliente Auditorías Internas Seguimiento y Medición No Conformidades Mejora Continua

(7.2)

(6)

(5)

(8)

(7)

(8.5)

(8.2)