CLASE12014.pdf

28
Química en la vida cotidiana FGRA 075 Curso del área de formación complementaria. Contribuir al desarrollo de las competencias sello de la Universidad Austral de Chile. “Demostrar compromiso intelectual con el medio en que está inserto, promoviendo una cultura evaluativa y desarrollado propuestas de acción personal y profesional a fin de preservar, generar y transmitir conocimiento”.

description

quimica en la vida cotidiana

Transcript of CLASE12014.pdf

Page 1: CLASE12014.pdf

Química en la vida cotidianaFGRA 075

• Curso del área de formación complementaria.• Contribuir al desarrollo de las competencias

sello de la Universidad Austral de Chile.

“Demostrar compromiso intelectual con el medio en que está inserto, promoviendo una cultura evaluativa y

desarrollado propuestas de acción personal y profesional a fin de preservar, generar y transmitir conocimiento”.

Page 2: CLASE12014.pdf

Criteriopara el auto-cuidado y

la transmisión del conocimiento en un contexto

de la vida cotidiana.

Personas insertas en una sociedad, en un medio ambiente.

Alimentación, medicación, diversión, forma de vida.

Page 3: CLASE12014.pdf

Evaluación

• Requisitos• 80% de asistencia• 3 pruebas (33.3, 33.3 y 33.4% respectivamente).• Metodología similar a la desarrollada en clases

(problemas, lectura de artículos y preguntas, preparación presentación ppt ,desarrollo de cuestionario, etc.).

• 1 prueba recuperativa (carácter global).

Page 4: CLASE12014.pdf

¿Sabes interpretar la información nutricional de los alimentos envasados?.

• ¿Cuánto paracetamol consumes a la semana, en qué circunstancias?

• El pescado es sano, contiene ácidos grasos insaturados !! buenos para la salud !!

• ¿Algún riesgo en el consumo de pescados y mariscos?.

• ¿Cuánto sabes de los anti-oxidantes?• ¿Te auto-medicas?

Page 5: CLASE12014.pdf

ENCUESTA COOPERATIVA IMAGINACCIONUNIVERSIDAD TECNICA FEDERICO SANTA MARÍA

• Estudio cuantitativo con aplicación de encuesta telefónica a 307 casos en todas las regiones del país.

• Universo: Hogares que cuentan con conexión telefónica fija de todas las Regiones del país.

• Selección de la Muestra: muestreo sistemático de números de teléfonos residenciales.

• Margen de error muestral: 5,4% a un nivel de confianza de 95%.

• Fecha de Terreno: 05 de noviembre de 2011.

Page 6: CLASE12014.pdf

100% CASOS100% CASOS

Al comprar un alimento, ¿Qué tan a menudo leen lo que dice su composición nutricional…?

100% CASOS100% CASOS

49,5%50,5%

Page 7: CLASE12014.pdf

100% CASOS100% CASOS

Cuando ha leído esa información (composición nutricional) ¿Qué tan comprensible les parece con respecto a los riesgos que pudieran tener para la salud de los suyos?

100% CASOS100% CASOS

Page 8: CLASE12014.pdf

Información nutricional de los

alimentos envasados

Información nutricional de los

alimentos envasados

Page 9: CLASE12014.pdf

¿Cuántas veces a la semana desayunas?

El no desayunar

Disminuye la concentración.

Disminuye la capacidad para procesar información.

Page 10: CLASE12014.pdf

Desayuno 11 pan hallulla c/jamón-queso

y 1 taza de café con 2 cditas. de

azúcar

Desayuno 21 taza de cereal con leche

descremada y

½ plátano

560 cal

22 g de grasa

275 cal

6 g de grasa

Page 11: CLASE12014.pdf

100 g 1 porciónEnergía (kcal)

Proteínas (g)

Grasa total (g)

grasa saturada

grasa mono-insaturada

grasa poli-insaturada

ácidos grasos trans

Colesterol (mg)

Hidratos de carbono disponibles (g)

Azúcar total (g)

Azúcar adicionada (g)

Fibra dietética total (g)

Fibra soluble (g)

Fibra insoluble (g)

Vitaminas y minerales

Page 12: CLASE12014.pdf

Nutrientes

Hidratos de carbono Lípidos Proteínas Vitaminas y

Minerales

Preservantes, colorantes, ácidos nucleicos, estabilizantes, etc.

Page 13: CLASE12014.pdf

azúcares

Aceites grasas

Carnes y productos lácteos

Frutas y verduras

Pan, cereales, arroz, pastas

Page 14: CLASE12014.pdf

Hidratos de carbono(C, H y O)

MonosacáridosGlucosaFructosagalactosa

OligosacáridosSacarosalactosa

PolisacáridosAlmidón

Page 15: CLASE12014.pdf

Monosacáridos de fórmula C6H12O6

(Hexosas)

Page 16: CLASE12014.pdf

Monosacáridos de fórmula C6H12O6

(Hexosas)

Page 17: CLASE12014.pdf

Pentosas de los ácidos nucleicos

RIBOSA DESOXI-RIBOSA

Page 18: CLASE12014.pdf

Glucosa, Fructosa

Azúcar de mesaSacarosa

Galactosa, Glucosa

LecheLactosa

Glucosa, Glucosa

MaltaMaltosa

Monosacáridos que lo forman

Alimento donde se encuentra

Nombre Disacárido

Disacáridos: dos unidades de monosacáridos

Page 19: CLASE12014.pdf

Hidratos de carbono(C, H y O)

MonosacáridosGlucosaFructosaGalactosa

Oligosacáridosse encuentran los disacáridos

Sacarosay Lactosa

PolisacáridosAlmidón

Azúcares

Page 20: CLASE12014.pdf

Hidratos de

Carbono

DisponiblesAzúcares

Almidón (polisacárido)

No-disponiblesFibras (polisacáridos)

Aportan energía No- aportan energía

En el contexto de la información nutricional de alimentos envasados

Page 21: CLASE12014.pdf

Cuadro comparativo de tres tipos de productos (base = 100 g)

18.0

76.0

394

Quaker(manzana)

22.04.526.8Azúcares (g)

72.070.072.5Hidratos de

carbono disponibles

(g)

400354344Energía(kcal)

Quaker(chocolate)

Cereal 2Cereal 1

Page 22: CLASE12014.pdf

Cuadro comparativo de tres tipos de productos (base = 100 g)

3.71.21.21.7Grasa

saturadas (g)

14

394

Quaker(manzana)

8159486Sodio (mg)

400354344Energía(kcal)

Quaker(chocolate)

Cereal 2Cereal 1

Page 23: CLASE12014.pdf

LípidosConjunto de sustancias de muy

baja solubilidad en agua (hidro-fóbicas) y algunas

anfipáticas (hidrofóbicas e hidrofílicas)

Ácidos grasos, Grasas/aceites, Ceras, Hormonas esteroidales, vitaminas, fosfo-lípidos, colesterol, etc.

¿¿ La Vitamina C es un lípido ??

Page 24: CLASE12014.pdf

CH2-OH CH2-O-COR CH-OH + 3 R-COOH CH-O-COR + 3H2O CH2-OH CH2-O-COR

Glicerol ácido graso grasa o aceite (triglicéridos)

R: cadena hidrocarbonada saturada

o insaturada (ácido graso)

Page 25: CLASE12014.pdf

5Ácido linoléico

13,4Ácido Oleico

-11Ácido linolénico

63,1Ácido palmítico

Punto de fusión (ºC)Ácido graso

Cuál de los siguientes ácidos grasos confiere mayor fluidez a una “grasa”

“Grasa”: en el contexto de la información nutricional de los alimentos.

Page 26: CLASE12014.pdf

ácido palmítico

CH3-(CH2)14COOH

CH3-(CH2)7-CH=CH-(CH2)7-COOH

ácido OleicoÁcido graso Omega: 9

CH3-(CH2)4-CH=CH-CH2-CH=CH-(CH2)7-COOH

ácido LinoléicoÁcido graso Omega: 6

Page 27: CLASE12014.pdf

Acido linolénico

Ácido graso w 3

Page 28: CLASE12014.pdf

Cuadro comparativo de tres tipos de aceites(base = 100 mL.)

231877Grasas mono-insaturadas

929292Grasas totales

58

11

828

Aceite 100% maravilla

638Grasas poli-insaturadas

1115Grasas saturadas

828830Energía(kcal)

Aceite pepitas de uva

Aceite deoliva