Clase1.ppt1108

30
ESTADISTICA ESTADISTICA INTRODUCCIÓN INTRODUCCIÓN LIC. LUCY VEGA CALERO LIC. LUCY VEGA CALERO

Transcript of Clase1.ppt1108

ESTADISTICA ESTADISTICA INTRODUCCIÓNINTRODUCCIÓN

LIC. LUCY VEGA CALEROLIC. LUCY VEGA CALERO

DEFINICIONDEFINICION

““La Estadística es la ciencia que se La Estadística es la ciencia que se ocupa de la aplicación sistemática ocupa de la aplicación sistemática de conocimientos científicos para de conocimientos científicos para resolver problemas prácticos …. resolver problemas prácticos …. En cualquier campo del En cualquier campo del conocimiento”conocimiento”

La Estadística como ciencia cumple los La Estadística como ciencia cumple los aspectos principales del método científico:aspectos principales del método científico:– Realización de experimentos y Realización de experimentos y

observaciones.observaciones.– Obtención de conclusiones o Obtención de conclusiones o

proposiciones objetivas a partir de los proposiciones objetivas a partir de los resultados de dichos experimentos y resultados de dichos experimentos y observaciones.observaciones.

– Formulación de leyes que simplifiquen la Formulación de leyes que simplifiquen la descripción de un gran número de descripción de un gran número de experiencias u observaciones.experiencias u observaciones.

Porqué estudiar estadística?Porqué estudiar estadística? 1. Idioma de comunicación universal de la 1. Idioma de comunicación universal de la

ciencia y la tecnología.ciencia y la tecnología. 2. Herramienta auxiliar de utilidad inmediata 2. Herramienta auxiliar de utilidad inmediata

y práctica en el trabajo profesional. Permite y práctica en el trabajo profesional. Permite registrar hechos, calcular repeticiones, registrar hechos, calcular repeticiones, analizar datos y observaciones y calcular analizar datos y observaciones y calcular indicadores. Ayuda a cuantificar o indicadores. Ayuda a cuantificar o dimensionar el comportamiento de los dimensionar el comportamiento de los hechos, realizar estimaciones y hechos, realizar estimaciones y proyecciones.proyecciones.

3. Ayuda a realizar una investigación 3. Ayuda a realizar una investigación rigurosarigurosa

Objetivos de la EstadísticaObjetivos de la Estadística 1. Descripción de grandes colecciones de 1. Descripción de grandes colecciones de

datos empíricos REDUCIENDOLOS a un datos empíricos REDUCIENDOLOS a un pequeño número de características que pequeño número de características que concentra la parte más imporatnte de la concentra la parte más imporatnte de la información.información.

2. Análisis Estadístico de Datos 2. Análisis Estadístico de Datos Experimentales y de los fenómenos Experimentales y de los fenómenos observados (No es necesario observar toda observados (No es necesario observar toda la población)la población)

3. Predicción o comportamiento de los 3. Predicción o comportamiento de los fenómenos en el futuro. fenómenos en el futuro.

““Cuál será el volumen de las exportaciones Cuál será el volumen de las exportaciones en el siguiente quinquenio?en el siguiente quinquenio?– Cuál será la población escolar del Perú dentro Cuál será la población escolar del Perú dentro

de 10 años?de 10 años?– Cuáles serán los niveles de desempleo por Cuáles serán los niveles de desempleo por

sectores en América Latina?sectores en América Latina?– Qué efecto producirá un incentivo tributario en Qué efecto producirá un incentivo tributario en

las futuras inversiones de un país, etclas futuras inversiones de un país, etc

Para concretar estos objetivos:Para concretar estos objetivos:

ESTADISTICA

CENSO

MUESTRA

Otros: observación,

document, etc.

TERMINOS ESTADISTICOSTERMINOS ESTADISTICOS

ESTADISTICA: CIENCIA DE ESTADISTICA: CIENCIA DE ESTUDIOESTUDIO

ESTADISTICAS: DATOS ESTADISTICAS: DATOS ESTADISTICOSESTADISTICOS

ESTADISTICO: PROFESIONAL DE LA ESTADISTICO: PROFESIONAL DE LA ESTADISTICAESTADISTICA

ESTADIGRAFO: FUNCION DE ESTADIGRAFO: FUNCION DE DATOS EMPIRICOS CON FINES DATOS EMPIRICOS CON FINES DESCRIPTIVOS O ANALITICOSDESCRIPTIVOS O ANALITICOS

DATO: RESULTADO DE LA DATO: RESULTADO DE LA OBSERVACION, ENTREVISTA O OBSERVACION, ENTREVISTA O RECOPILACION EN GENERALRECOPILACION EN GENERAL

INFORMACION: DATOS PROCESADOS INFORMACION: DATOS PROCESADOS DE ACUERDO A OBJETIVOSDE ACUERDO A OBJETIVOS

INDICADORES: ELEMENTOS INDICADORES: ELEMENTOS CARACTERISTICOS QUE DESCRIBEN CARACTERISTICOS QUE DESCRIBEN UNA SITUACION PERMITIENDO SU UNA SITUACION PERMITIENDO SU ANALISIS. SON REFERENTES ANALISIS. SON REFERENTES EMPIRICOS QUE PERMITEN UNA EMPIRICOS QUE PERMITEN UNA MEDICION DE LA INFORMACIONMEDICION DE LA INFORMACION

POBLACION O UNIVERSO: CONJUNTO POBLACION O UNIVERSO: CONJUNTO COMPLETO DE INDIVIDUOS U OBJETOS COMPLETO DE INDIVIDUOS U OBJETOS QUE POSEEN ALGUNA QUE POSEEN ALGUNA CARACTERISTICA COMUN CARACTERISTICA COMUN OBSERVABLE.OBSERVABLE.

MUESTRA : PARTE O SUBCONJUNTO DE MUESTRA : PARTE O SUBCONJUNTO DE UNA POBLACION EN ESTUDIO. UNA POBLACION EN ESTUDIO.

UNIDAD DE ANALISIS: ES EL OBJETO O UNIDAD DE ANALISIS: ES EL OBJETO O ELEMENTO INDIVISIBLE QUE SERA ELEMENTO INDIVISIBLE QUE SERA ESTUDIADO EN UNA POBLACION, ESTUDIADO EN UNA POBLACION, SOBRE LOS CUALES SE VA A OBTENER SOBRE LOS CUALES SE VA A OBTENER DATOS.DATOS.

PARAMETRO: VALOR OBTENIDO PARA PARAMETRO: VALOR OBTENIDO PARA DESCRIBIR EN FORMA RESUMIDA LAS DESCRIBIR EN FORMA RESUMIDA LAS CARACTERISTICAS DE UNA POBLACIONCARACTERISTICAS DE UNA POBLACION

VARIABLE: ASPECTO ESPECIFICO DE VARIABLE: ASPECTO ESPECIFICO DE LA REALIDAD REFERIDO A LA UNIDAD LA REALIDAD REFERIDO A LA UNIDAD DE ANALISIS Y QUE PUEDE SER DE ANALISIS Y QUE PUEDE SER MEDIDO, CUANTIFICADO O MEDIDO, CUANTIFICADO O REGISTRADO. LAS VARIABLES REGISTRADO. LAS VARIABLES SURGEN DE LOS OBJETIVOS DE LA SURGEN DE LOS OBJETIVOS DE LA POBLACION POBLACION

CLASIFICACION DE VARIABLESCLASIFICACION DE VARIABLES

SEGÚN LA NATURALEZA DE LA SEGÚN LA NATURALEZA DE LA VARIABLE:VARIABLE:– VARIABLES CUALITATIVAS O VARIABLES CUALITATIVAS O

ESTADISTICAS DE ATRIBUTOSESTADISTICAS DE ATRIBUTOS: : SEXO, SEXO, ESTADO CIVIL, CAUSAS DE ACCIDENTES, ETC.ESTADO CIVIL, CAUSAS DE ACCIDENTES, ETC.

– VARIABLES CUANTITATIVAS : INGRESO, VARIABLES CUANTITATIVAS : INGRESO, PRODUCCION, EDAD, ETC.PRODUCCION, EDAD, ETC.

VARIABLES CUANTITATIVASVARIABLES CUANTITATIVAS

DISCRETAS: CUANDO EL VALOR DE LA DISCRETAS: CUANDO EL VALOR DE LA VARIABLE RESULTA DEL CONTEO O VARIABLE RESULTA DEL CONTEO O ENUMERACION. ENUMERACION. – EJM: NUM. DE HIJOS, POBLACION, HABITACIONES EJM: NUM. DE HIJOS, POBLACION, HABITACIONES

POR VIVIENDA, ETC.POR VIVIENDA, ETC.

CONTINUAS: CUANDO EL VALOR SE OBTIENE CONTINUAS: CUANDO EL VALOR SE OBTIENE POR MEDICION O COMPARACION CON UNA POR MEDICION O COMPARACION CON UNA UNIDAD O PATRON DE MEDIDA.UNIDAD O PATRON DE MEDIDA.– EJM: AREAS DE PARCELAS, INGRESOS, PESO, EJM: AREAS DE PARCELAS, INGRESOS, PESO,

TIEMPO DE SERVICIO, ETC.TIEMPO DE SERVICIO, ETC.

TIPO DE VARIABLES SEGÚN TIPO DE VARIABLES SEGÚN ESCALA DE MEDICIONESCALA DE MEDICION

a. Variables Nominales:a. Variables Nominales:– Referente a categorías, sexo, profesiones, etc.Referente a categorías, sexo, profesiones, etc.

b. Variables Ordinales:b. Variables Ordinales:– Orden o jerarquía, grado de instrucc, orden de Orden o jerarquía, grado de instrucc, orden de

mérito.mérito.

c. Variables de Intervalo:c. Variables de Intervalo:– Suponen orden y grados de distancia iguales Suponen orden y grados de distancia iguales

entre categorías pero no tienen un origen entre categorías pero no tienen un origen natural (cero relativo) , coef de inteligencia, natural (cero relativo) , coef de inteligencia, temperatura,temperatura,

d. Variables de razón:d. Variables de razón:– Orden, distancia y origen natural único, tiene Orden, distancia y origen natural único, tiene

cero absoluto. Peso, ingreso, producción, num. cero absoluto. Peso, ingreso, producción, num. De hijos.De hijos.

EJEMPLOSEJEMPLOS

. Supóngase que se obtiene la siguiente información . Supóngase que se obtiene la siguiente información de Luis Vargas, de su solicitud para un préstamo de Luis Vargas, de su solicitud para un préstamo hipotecario en FINAN SUR S.A. Clasifique cada una de hipotecario en FINAN SUR S.A. Clasifique cada una de las 16 respuestas de acuerdo con el tipo de variablelas 16 respuestas de acuerdo con el tipo de variable

Tipo de Residencia: Casa unifamiliar Variab cualitat Tipo de Residencia: Casa unifamiliar Variab cualitat nominalnominal

Edad: 42 años cumplidos Variab cuantit Edad: 42 años cumplidos Variab cuantit continuacontinua

Pagos mensuales: 1427 dólares Variab cuantit Pagos mensuales: 1427 dólares Variab cuantit continuacontinua

Ocupación: Jefe de planta variable cuali Ocupación: Jefe de planta variable cuali ordinalordinal

Empleador: FABRI TEX S.A. Empleador: FABRI TEX S.A. variable cualit nominalvariable cualit nominal

Número de años en el empleo: 4 Número de años en el empleo: 4 Variab cuanti discretaVariab cuanti discreta

Ingresos familiares anuales por salarios: Ingresos familiares anuales por salarios: $60000 Var cuant cont$60000 Var cuant cont

– Estado Civil: Casado Estado Civil: Casado _______Variable cualitativa nominal_______Variable cualitativa nominal

– Número de hijos: 3 Número de hijos: 3 _______Variable cuantitativa discreta_______Variable cuantitativa discreta

– Hipoteca que solicita: $100000 Hipoteca que solicita: $100000 _______Variable cuantitativa continua_______Variable cuantitativa continua

– Plazo de hipoteca: 15 años Plazo de hipoteca: 15 años _______Variable cuantitativa continua_______Variable cuantitativa continua

– Monto de otros Créditos: $8000 Monto de otros Créditos: $8000 _______Variable cuantitativa continua_______Variable cuantitativa continua

En cada uno de los siguientes enunciados En cada uno de los siguientes enunciados identifique: Población, muestra, unidad de identifique: Población, muestra, unidad de análisis, las variables y su tipo.análisis, las variables y su tipo.

– La Unidad de Investigación de la La Unidad de Investigación de la Universidad recibió el encargo de realizar Universidad recibió el encargo de realizar un estudio cuyo propósito es determinar un estudio cuyo propósito es determinar indicadores estudiantiles, para ello se indicadores estudiantiles, para ello se realizó una encuesta a 100 alumnos en la realizó una encuesta a 100 alumnos en la cual se evaluó el gasto mensual por cual se evaluó el gasto mensual por permanecer en la Universidad, si hace uso permanecer en la Universidad, si hace uso o no de la cafetería y la calidad del menú. o no de la cafetería y la calidad del menú.

Población: Los alumnos de la UniversidadPoblación: Los alumnos de la Universidad Muestra: Los 100 alumnosMuestra: Los 100 alumnos

Unidad de análisis: Un alumno de la Univer.Unidad de análisis: Un alumno de la Univer. Variable 1: Gasto mensual por alumno / Variable 1: Gasto mensual por alumno /

Tipo de variable: cuantitativa continuaTipo de variable: cuantitativa continua Variable 2: Uso de cafetería / Tipo de Variable 2: Uso de cafetería / Tipo de

variable: cualitativa nominalvariable: cualitativa nominal Variable 3: Opinión del menú / Tipo de Variable 3: Opinión del menú / Tipo de

Variable: cualitativa ordinalVariable: cualitativa ordinal

“ “La Asociación Nacional de Bancos, realizó un La Asociación Nacional de Bancos, realizó un estudio para obtener algunos indicadores estudio para obtener algunos indicadores sobre el perfil de los administradores de sobre el perfil de los administradores de agencias. El estudio se llevó a cabo por agencias. El estudio se llevó a cabo por muestreo seleccionando al azar 50 muestreo seleccionando al azar 50 administradores de igual número de agencias administradores de igual número de agencias a nivel nacional. Algunos de los resultados a nivel nacional. Algunos de los resultados obtenidos fueron:obtenidos fueron:

El 30% de los administradores tiene menos de El 30% de los administradores tiene menos de 5 años de servicio en el banco, el 60% entre 5 y 5 años de servicio en el banco, el 60% entre 5 y 10 años y sólo un 10% tiene más de 10 años de 10 años y sólo un 10% tiene más de 10 años de servicio.servicio.

En la prueba de evaluación del desempeño En la prueba de evaluación del desempeño aplicada a los administradores de cada una aplicada a los administradores de cada una de las agencias seleccionadas, la de las agencias seleccionadas, la puntuación promedio fue de 75.puntuación promedio fue de 75.

Población : Totalidad de administradores de las Población : Totalidad de administradores de las agenciasagencias

Muestra : Los 50 administradoresMuestra : Los 50 administradores Unidad de análisis : El administrador de bancoUnidad de análisis : El administrador de banco Variable : Tiempo de servicio Variable : Tiempo de servicio Tipo de variable : Cualitativa ordinal CategóricaTipo de variable : Cualitativa ordinal Categórica Indicador : PorcentajeIndicador : Porcentaje

El 30% de los administradores tiene El 30% de los administradores tiene estudios universitarios incompletos, el 50% estudios universitarios incompletos, el 50% tiene título universitario y el 20% realizó tiene título universitario y el 20% realizó estudios de post-grado.estudios de post-grado.

Población : Totalidad de Población : Totalidad de administradores de las agenciasadministradores de las agencias

Muestra : Los 50 administradoresMuestra : Los 50 administradores Unidad de análisis : El administrador de Unidad de análisis : El administrador de

bancobanco Variable : Nivel de estudioVariable : Nivel de estudio Tipo Variable : Cualitativa nominalTipo Variable : Cualitativa nominal

En cada uno de los siguientes casos En cada uno de los siguientes casos indique en cual o cuales haría uso de la indique en cual o cuales haría uso de la Estadística Descriptiva y en cual o cuales Estadística Descriptiva y en cual o cuales aplicaría la Estadística Inferencial: aplicaría la Estadística Inferencial:

A)El Directorio de una empresa desea A)El Directorio de una empresa desea conocer al detalle el comportamiento de las conocer al detalle el comportamiento de las ventas mensuales de la empresa en el ventas mensuales de la empresa en el periodo enero 2000 a enero 2004periodo enero 2000 a enero 2004

B)Se realizó un estudio entre los estudiantes B)Se realizó un estudio entre los estudiantes de universidades privadas de Lima para de universidades privadas de Lima para estimar la proporción de ellos que cuentan estimar la proporción de ellos que cuentan con el servicio de internet en casa.con el servicio de internet en casa.

C)Un profesor presenta los resultados de un C)Un profesor presenta los resultados de un examen obtenidos por los alumnos de las dos examen obtenidos por los alumnos de las dos secciones que tiene a su cargosecciones que tiene a su cargo

D)Real Kola tiene interés en conocer si su nuevo D)Real Kola tiene interés en conocer si su nuevo tipo de bebida energética tendrá aceptación en el tipo de bebida energética tendrá aceptación en el mercado limeño.mercado limeño.

a) Estadística descriptivaa) Estadística descriptiva b) Estadística inferencialb) Estadística inferencial c) Estadística descriptivac) Estadística descriptiva d) Estadística inferenciald) Estadística inferencial