ClaseA Ultima Clase del primer parcia;

3
Asignatura: Filosofía General Clase: G1.29.03.12 Editada por: Edwin Raúl Aguilar Tema: Estructuras de la libertad. Las cuatro estructuras de la libertad. 1) Biológica: La razón tiene la capacidad de prefiguración, la razón va un paso delante de la realidad dada. Lo real no es solamente lo dado sino también lo posible, lo dándose y lo deseable. 2) El Hombre como agente: Es decir el hombre está en un proceso donde está dejando de ser lo que es para pasar a ser otra cosa que no es. Aunque sea así que esta cosa que no sea este en el campo de lo deseable, de lo posible. 3) El Hombre como actor: Es un ser que actúa roles preestablecidos. El ser humano se presenta únicamente como actor del orden preestablecido, la lógica de lo real dado aparece como el sujeto y el ser humano, el hombre aparece va a parecer como un objeto, por tanto el debe adaptarse en la lógica del sistema. Esto significa que considerado el hombre como actor el hombre es un ser substante, en el sentido que está por debajo de/ sometido a la fuerza de imposición que le plantea el orden de lo real dado, de tal forma que el ser humano cuando nace a la vida nace en un orden social dado, debido a que nadie le pregunta a uno si quería nace, nadie le pregunta a uno si quería ser niño o niña, donde quería nace, en que familia. Usted nace en orden ya establecido, en orden dado que de alguna manera se te impone, estamos ante la presencia de aquel planteamiento: “La vida es así NO la he inventado yo” Usted debe someterse a esa lógica, el ser humano substante está por debajo de la fuerza de imposición del sistema, el ser humano se presenta como objeto. Como un ser determinado. 4) El ser humano como autor: Como actor no se adapta al orden de lo dado sino que llega al entendimiento de que el orden que existe es producto de la praxis, producto de la acción humana, es el ser

Transcript of ClaseA Ultima Clase del primer parcia;

Page 1: ClaseA Ultima Clase del primer parcia;

Asignatura: Filosofía General

Clase: G1.29.03.12

Editada por: Edwin Raúl Aguilar

Tema: Estructuras de la libertad.

Las cuatro estructuras de la libertad.

1) Biológica: La razón tiene la capacidad de prefiguración, la razón va un paso delante de la realidad dada. Lo real no es solamente lo dado sino también lo posible, lo dándose y lo deseable.

2) El Hombre como agente: Es decir el hombre está en un proceso donde está dejando de ser lo que es para pasar a ser otra cosa que no es. Aunque sea así que esta cosa que no sea este en el campo de lo deseable, de lo posible.

3) El Hombre como actor: Es un ser que actúa roles preestablecidos. El ser humano se presenta únicamente como actor del orden preestablecido, la lógica de lo real dado aparece como el sujeto y el ser humano, el hombre aparece va a parecer como un objeto, por tanto el debe adaptarse en la lógica del sistema. Esto significa que considerado el hombre como actor el hombre es un ser substante, en el sentido que está por debajo de/ sometido a la fuerza de imposición que le plantea el orden de lo real dado, de tal forma que el ser humano cuando nace a la vida nace en un orden social dado, debido a que nadie le pregunta a uno si quería nace, nadie le pregunta a uno si quería ser niño o niña, donde quería nace, en que familia. Usted nace en orden ya establecido, en orden dado que de alguna manera se te impone, estamos ante la presencia de aquel planteamiento:

“La vida es así NO la he inventado yo”

Usted debe someterse a esa lógica, el ser humano substante está por debajo de la fuerza de imposición del sistema, el ser humano se presenta como objeto. Como un ser determinado.

4) El ser humano como autor: Como actor no se adapta al orden de lo dado sino que llega al entendimiento de que el orden que existe es producto de la praxis, producto de la acción humana, es el ser humano el que crea el orden social, el orden político, por tanto el ser humano aparece como sujeto. El sujeto es el sujeto, entonces el ser humano ya no aparece como un ser determinado, sino como el que hace, el que crea, en este postulado “ya no es el futbol el que hace a Messi, sino Messi el que hace el futbol.” El ser humano es suprastante.

El ser humano tiene que ser tres cosas en el orden del ser y en el orden de la existencia:

1) El ser humano tiene que cargar con su realidad: 2) El ser humano tiene que encargarse de su realidad: 3) El ser humano tiene que hacerse cargo:

Page 2: ClaseA Ultima Clase del primer parcia;

1) El ser humano tiene que cargar con su realidad: porque tiene que cargar con su realidad? Porque tiene que soportar lo que es. Tiene cargar pasivamente con lo que ya es. Significa pues soportar lo que es, debe de aceptar el orden de las cosas.

2) Encargarse de su realidad: ya implica que el sujeto puede cambiar su realidad, y no solo se encarga sino que abre el camino a la posibilidad de que el sujeto puede cambiar la realidad dada. Dentro de este planteamiento cabe la idea de La libertad, de futuro, cabe la idea de la praxis, el sujeto ya no aparece como objeto sino mas bien él es el sujeto del orden establecido, cabe la idea de futuro porque el sujeto se puede mover del campo de lo que es al campo del deber ser.

En la lógica de la eficiencia (Hacer bien algo) no hay una pregunta del origen ético de los medios y los fines, lo único que importa es hacer bien algo. Lo lógica de encargarse de la realidad implica una lógica de la eficiencia, si usted puede hacer bien (Cuando decirnos bien no necesariamente nos es estamos refiriendo a algo éticamente bueno) algo es eficiente.

3) El hacerse cargo implica : la consideración ética del ser y los medios, lo importante no es ser eficiente sino mas bien la búsqueda de los valores trascendentales como el valor de la verdad, el bien común, etc. Siendo esto condición de posibilidad de la vida humana.