Clases

47
Ministerio de Conquistadores Unión Peruana del Sur 2016

Transcript of Clases

Page 1: Clases

Ministerio de Conquistadores Unión Peruana del Sur2016

Page 2: Clases

Todas las actividades están sintetizadas en el

programa de las Clases regulares y

avanzadas.

Page 3: Clases

En los requisitos propuestos en cada una de ellas hay un desarrollo de las actividades espirituales,

sociales y comunitarias, el aprendizaje de Especialidades, organización y liderazgo, estudio de

la naturaleza, arte de acampar, entre otras.

Page 4: Clases

La mejor preparación es el “desarrollo armonioso de las facultades físicas, mentales y espirituales. Prepara al estudiante para el

gozo de servir en este mundo, y para un gozo superior proporcionado por un servicio más

amplio en el mundo venidero”. (Elena de White, La educación, p. 13).

Page 5: Clases

Clases Regulares y Avanzadas

Page 6: Clases

Guía - 15 años

Clases RegularesAmigo - 10 años

Compañero - 11 años

Explorador - 12 años

Pionero - 13 años

Excursionista - 14 años

Page 7: Clases

Clases AvanzadasAmigo de la naturaleza

Compañero de Excursionismo

Explorador de campo y bosque

Pionero de nuevas fronteras

Excursionista en el bosque

Guía de exploración

Page 8: Clases

Cada clase ha sido planificada y preparada para una edad determinada, teniendo en cuentael grado de desarrollo físico, intelectual y espiritual del menor.

Page 9: Clases

Amigo y Amigo de la naturaleza

Jesús en el Antiguo Testamento, testimonio, principios de salud

y trabajo para Dios.

Page 10: Clases

Compañero y Compañero de excursionismo

Jesús en el Nuevo Testamento, males delcigarrillo y otras drogas, testimonio, lo que

se puede hacer para Dios.

Page 11: Clases

Explorador y Explorador de campo y bosque

Jesús en los evangelios, prevenir el usode alcohol y drogas, testimonio, lo que Dios

espera de ellos.

Page 12: Clases

Pionero y Pionero de nuevas fronteras

Relación con Jesús, creacionismo, mente y cuerpo de Dios, hacer su parte en el

trabajo de Dios.

Page 13: Clases

Excursionista y Excursionista en el bosque

Doctrinas (sábado, Espíritu Santo y regreso de Jesús), voto de abstinencia (cigarro, alcohol y

drogas), fuerte compromiso con la naturaleza, cómo ser útil a la

sociedad.

Page 14: Clases

Guía y Guía de exploración

Doctrinas (Santuario, mayordomía, discipulado), ser temperante, cada uno tiene dones, talentos y

habilidades dados por Dios, desarrollar habilidades de liderazgo.

Page 15: Clases

Clases AgrupadasSistema de conclusión de Clases por edades, para facilitar y ayudar a los Conquistadores que comienzan el Club después de los 10 años y que desean completar las Clases anteriores.

Page 16: Clases

ATENCIÓNPor lo tanto, el conquistador con 16

años o más, que desea ser investido en todas las Clases, deberá cumplir los

requisitos correspondientes a la columna de 10 a 15 años.

Page 17: Clases

Al final de la tarjeta de Clases agrupadas, se encuentran incluidas todas las Clases avanzadas de acuerdo con la edad respectiva de la columna, lo que alcanza también a los aspirantes a Guía Mayor Máster, que necesitarán obtener todas las Clases avanzadas.

Page 18: Clases

Para los mayores de 16 años que ya terminaron todas las Clases, existen tres Clases de liderazgo (Guía Mayor, Guía Mayor Máster y Guía Mayor Máster

Avanzado) cuyo objetivo es transformar a los jóvenes en líderes actuantes. Las clases de liderazgo son

progresivas, esto es, una es prerequisito de la otra.

Clases de Liderazgo

Page 19: Clases

La clase de Guía Mayor tiene como objetivo capacitar al joven para asumir un papel en la

dirección del club.

Page 20: Clases

La clase de Guía Mayor Máster tiene como objetivo desarrollar el liderazgo en los principales programas del Club, profundizar los conocimientos doctrinarios

y fomentar el discipulado.

Page 21: Clases

El objetivo de la clase Guía Mayor Máster Avanzado es continuar y profundizar los conocimientos doctrinales y proporcionar una experiencia real con Dios, fortalecer el

sentido de discipulado y suplir las necesidades del Ministerio de Conquistadores a través de la producción de materiales y

del cuidado a los nuevos clubes.

Page 22: Clases

Para que los pastores y regionales/distritales sean investidos de Guía Mayor es necesario terminar todos los requisitos de la tarjeta específica para esas funciones.

Page 23: Clases

INSTRUCCIÓN

Page 24: Clases

En todas las reuniones del Club debe haber un momento específico para la

instrucción de las Clases.

Page 25: Clases

Lo ideal es que cada Instructor de la clase sea un Guía Mayor investido. Si no lo es, la clase deberá ser orientada por alguien que haya

terminado ya la clase a ser evaluada.

Page 26: Clases

Cada conquistador debe cumplir, en el año, la clase correspondiente a su edad,

independientemente de si tiene o no las Clases anteriores.

Page 27: Clases

PLANIFICACIÓN DEL

CURRÍCULO

Page 28: Clases

El Club debe hacer una planificación cuidadosa para que, al final del año, se hayan

enseñado todos los requisitos.

Page 29: Clases

El primer paso para diseñar esta planificación es tomar el calendario anual del Club para vertodos los eventos y programas especiales en los que participará el Club. A partir de ahí, se verifican cuáles son las fechas disponibles para dar los requisitos.

Page 30: Clases

Con el calendario en mano, es necesario comenzar la planificación propiamente dicha. Para cada requisito de la tarjeta es necesario

describir los siguientes puntos:

Page 31: Clases

METODOLOGÍA DE

ENSEÑANZA

Page 32: Clases

En la primera reunión regular del año el conquistador debe recibir su tarjeta de clase. Tener la tarjeta en manos motiva al conquistador a realizar las actividades.

Page 33: Clases

El primer aspecto a observar al momento de formular el plan de enseñanza es el nivel dedesarrollo físico, intelectual y espiritual del

conquistador. Cada menor tiene un ritmo de aprendizaje que debe ser constatado y

respetado por el instructor.

Page 34: Clases

En la tarea de detectar la realidad del conquistador, el instructor debe recibir la ayuda del consejero, ya que él conoce mejor al conquistador, porque ha visitado la casa, conversado con lospadres y porque está familiarizado con los hábitos del menor.

Page 35: Clases

La metodología de la enseñanza debe ser determinada después de que el instructor cuenta con este conocimiento de cada uno de los conquistadores de su clase.

Page 36: Clases

Cada requisito, de cada clase, deberá enseñarse

de la manera más interesante posible.

Page 37: Clases

El primer paso para enseñar un requisito

es tener un buen conocimiento sobre el

tema. Tener didáctica para

transmitir el conocimiento a niños

y adolescentes.

Page 38: Clases

Para transformar a la enseñanza de las Clases en algo realmente interesante y relevante, losinstructores deben incentivar la actuación de

los Conquistadores.

Page 39: Clases

Después de definir los objetivos de aprendizaje, el instructor debe analizar cuáles de ellos son los más complejos, los que deben

ser instruidos por él y cuáles serán más interesantes si el conquistador los descubre

por él mismo, a través de exploración, recursos audiovisuales o debates.

Page 40: Clases

El instructor debe utilizar todos los

recursos disponibles e intentar enseñar cadaactividad de acuerdo

con su ambiente.

Page 41: Clases

Todo conquistador debe registrar lo que aprendió en un cuaderno o carpeta. Ese registro puede hacerse a través de informes, dibujos, recortes, fotos, poemas, composiciones musicales.

Page 42: Clases

Ese incentivo tendrá un impacto no solo en la vida del conquistador dentro del Club, si no que lo ayudará a desarrollar su capacidad de expresión, indispensable en todas las fases de la vida.

Page 43: Clases

EVALUACIÓN

Page 44: Clases

La evaluación es necesaria para que el instructor sepa que su metodología de enseñanza está siendo eficiente, porque podrá verificar cuánto asimiló el

conquistador del contenido enseñado.

Page 45: Clases

Las evaluaciones no necesariamente deben ser escritas, pueden ser prácticas u orales. A

veces, una combinación de los métodos ayuda a una evaluación más completa.

Page 46: Clases

Solamente después de cumplido y evaluado

debidamente el requisito, se puede firmar la

tarjeta.

Cada requisito deberá ser firmado por el instructor de clase o el instructor de especialidad del club.El regional solo hará la evaluación general al final para su investidura de clase.

Page 47: Clases

Ministerio de Conquistadores Unión Peruana del Sur2016