Clases de Sustantivos

2
Clases de Sustantivos Por su significado los sustantivos pueden ser: comunes, propios, individuales, colectivos, concretos y abstractos. 1. Comunes: Nombran a cualquier ser u objeto de una misma clase. Ejemplo: abuelo, tío, hermano, niña, prima, sobrina, cuñado, papá, etc. (personas). perro, chivo, pato, pavo, cuy, gallina, gato, león, oso, etc. (animales). ciudad, parque, jardín, casa, cuarto, colegio, iglesia, tienda, etc. (lugares). computadora, televisor, cuaderno, tetera, reloj, zapato, ropa, etc. (objetos). eucalipto, manzanilla, cereza, papa, camote, plátano, etc. (plantas o frutas). 2. Propios: Nombran a un ser u objeto distinguiéndolo de los demás seres u objetos de su misma clase. Ejemplo: Marta, Lucía, Juan, David, Verónica, etc. (Nombres propios de personas). Fido, Boby, Colita, Orejita, Lanudo, etc. (Nombres propios de animales). Faber Castell, Stabillo, Sony, Basa, Unique. (Nombres propios de objetos). Inkafarma, Ripley, Chiclayo, Beata Imelda, (Nombres propios de lugares). 3. Individuales: Nombran en singular a un solo ser u objeto. Ejemplo: soldado, oveja, televisor, lápiz, cartuchera. 4. Colectivos: Nombran en singular a un conjunto de seres u objetos de la misma especie. Ejemplo: ejército (conjunto de soldados). rebaño (conjunto de ovejas). bandada (conjunto de aves). enjambre (conjunto de abejas). gente (conjunto de personas). racimo (conjunto de frutos que penden del mismo tallo). piara (manada de cerdos, llamas, asnos, etc.). arboleda (conjunto de árboles). 5. Concretos: nombran seres u objetos que se pueden percibir por los sentidos. Ejemplo: madera, piedra, etc. 6. Abstractos: nombran cualidades o fenómenos que por sí solos no se pueden percibir por los sentidos. Ejemplo: Sencillez, limpieza, amistad, verdad, etc. Clases de Sustantivos Por su significado los sustantivos pueden ser: comunes, propios, individuales, colectivos, concretos y abstractos. 1. Comunes: Nombran a cualquier ser u objeto de una misma clase. Ejemplo: abuelo, tío, hermano, niña, prima, sobrina, cuñado, papá, etc. (personas). perro, chivo, pato, pavo, cuy, gallina, gato, león, oso, etc. (animales). ciudad, parque, jardín, casa, cuarto, colegio, iglesia, tienda, etc. (lugares).

Transcript of Clases de Sustantivos

Page 1: Clases de Sustantivos

Clases de SustantivosPor su significado los sustantivos pueden ser: comunes, propios, individuales, colectivos, concretos y abstractos.

1. Comunes: Nombran a cualquier ser u objeto de una misma clase. Ejemplo: abuelo, tío, hermano, niña, prima, sobrina, cuñado, papá, etc. (personas).perro, chivo, pato, pavo, cuy, gallina, gato, león, oso, etc. (animales).ciudad, parque, jardín, casa, cuarto, colegio, iglesia, tienda, etc. (lugares).computadora, televisor, cuaderno, tetera, reloj, zapato, ropa, etc. (objetos).

eucalipto, manzanilla, cereza, papa, camote, plátano, etc. (plantas o frutas).

2. Propios: Nombran a un ser u objeto distinguiéndolo de los demás seres u objetos de su misma clase. Ejemplo: Marta, Lucía, Juan, David, Verónica, etc. (Nombres propios de personas).Fido, Boby, Colita, Orejita, Lanudo, etc. (Nombres propios de animales).Faber Castell, Stabillo, Sony, Basa, Unique. (Nombres propios de objetos).Inkafarma, Ripley, Chiclayo, Beata Imelda, (Nombres propios de lugares).

3. Individuales: Nombran en singular a un solo ser u objeto. Ejemplo: soldado, oveja, televisor, lápiz, cartuchera.

4. Colectivos: Nombran en singular a un conjunto de seres u objetos de la misma especie. Ejemplo:

ejército (conjunto de soldados). rebaño (conjunto de ovejas).bandada (conjunto de aves).enjambre (conjunto de abejas).gente (conjunto de personas).racimo (conjunto de frutos que penden del mismo tallo).piara (manada de cerdos, llamas, asnos, etc.).arboleda (conjunto de árboles).

5. Concretos: nombran seres u objetos que se pueden percibir por los sentidos. Ejemplo: madera, piedra, etc.

6. Abstractos: nombran cualidades o fenómenos que por sí solos no se pueden percibir por los sentidos. Ejemplo: Sencillez, limpieza, amistad, verdad, etc.

Clases de SustantivosPor su significado los sustantivos pueden ser: comunes, propios, individuales, colectivos, concretos y abstractos.

1. Comunes: Nombran a cualquier ser u objeto de una misma clase. Ejemplo: abuelo, tío, hermano, niña, prima, sobrina, cuñado, papá, etc. (personas).perro, chivo, pato, pavo, cuy, gallina, gato, león, oso, etc. (animales).ciudad, parque, jardín, casa, cuarto, colegio, iglesia, tienda, etc. (lugares).computadora, televisor, cuaderno, tetera, reloj, zapato, ropa, etc. (objetos).eucalipto, manzanilla, cereza, papa, camote, plátano, etc. (plantas o frutas).

2. Propios: Nombran a un ser u objeto distinguiéndolo de los demás seres u objetos de su misma clase. Ejemplo: Marta, Lucía, Juan, David, Verónica, etc. (Nombres propios de personas).Fido, Boby, Colita, Orejita, Lanudo, etc. (Nombres propios de animales).Faber Castell, Stabillo, Sony, Basa, Unique. (Nombres propios de objetos).Inkafarma, Ripley, Chiclayo, Beata Imelda, (Nombres propios de lugares).

3. Individuales: Nombran en singular a un solo ser u objeto. Ejemplo: soldado, oveja, televisor, lápiz, cartuchera.

4. Colectivos: Nombran en singular a un conjunto de seres u objetos de la misma especie. Ejemplo:

ejército (conjunto de soldados). rebaño (conjunto de ovejas).bandada (conjunto de aves).enjambre (conjunto de abejas).gente (conjunto de personas).racimo (conjunto de frutos que penden del mismo tallo).piara (manada de cerdos, llamas, asnos, etc.).arboleda (conjunto de árboles).

5. Concretos: nombran seres u objetos que se pueden percibir por los sentidos. Ejemplo: madera, piedra, etc.

6. Abstractos: nombran cualidades o fenómenos que por sí solos no se pueden percibir por los sentidos. Ejemplo: Sencillez, limpieza, amistad, verdad, etc.